
El despacho de Abogados Cebrián es uno de los referentes de derecho de familia en España y apuesta por la concienciación social para prevenir divorcios y, que cuando son necesarios, se gestionen de mutuo acuerdo con divorcio express amistoso, consciente, amable y saludable.
Según manifiesta el despacho la mayoría de los divorcios se podrán prevenir desde su origen, con asesoramiento prematrimonial, mediación familiar y apoyo y acompañamiento de terapia familiar.
En España no existe cultura de divorcio amistoso, entendiendo que cuando el divorcio llega, por desgracia, se debe de gestionar de una manera cordial, pues existe demasiada tendencia al divorcio contencioso o incluso amistoso, pero con demasiada tensión y desavenencia. Tenemos en España una de las tasas de divorcio mayores de Europa y del mundo, pero en cambio, los divorcios de mutuo acuerdo son el 80% de los casos, lo que para el despacho Abogados Cebrián es insuficiente, por entender que hay un 20% de familias enfrentadas en las que se llega a un daño familiar innecesario.
Prevención de divorcios y daño familiar
Es por ello por lo que Abogados Cebrián ha publicado un vídeo que ha producido el propio bufete, en el que con actores escenifica cómo algunas familias pasan a tratarse mal. Este video es mandado por el despacho a las familias que se separan y tienen hijos para tratar de mostrar de una manera más accesible aquello que es recomendable y lo que no se debería de hacer en ningún caso.
El video escenifica dos encuentros de progenitores que acuden a recoger a su hijo en plena separación de hecho, mostrando una actitud muy diferente.
Todo se inicia con una conversación de teléfono en la que a medida en la que los progenitores se acercan al lugar en el que van a recoger al hijo común, protagonizan una conversación muy ilustrativa.
Hablando con otra persona piden consejo a modo de “estoy llegando a la recogida del niño, creo que va a estar mi ex, qué hago”. Y ante esa situación reciben en el video de lo que no hay que hacer una pauta de “no le pases ni una” en el sentido de “pónselo difícil” y en la positiva reciben la pauta de “intenta llevarte bien por el bien del niño”.
Es algo brillante, pues ese matiz multiplicado con todas las personas del entorno puede hacer que una persona que se está separando se oriente hacia el entendimiento o hacía el conflicto.
La importancia de los amigos, familiares y nuevas parejas en las separaciones con hijos:
Cuando una persona se separa puede estar agobiada, nerviosa, superada y tiende a dejarse guiar por sus seres queridos. En ocasiones las personas de nuestro entorno, con mejor o peor intención, en vez de animarnos al entendimiento nos animan al enfrentamiento, lo cual es algo muy preocupante.
Que nos separemos con hijos y nos alimenten la tensión provoca un riesgo potencial a un sinfín de enfrentamientos, pleitos y hasta daño para todos los miembros de la familia, principalmente para los niños.
Cuando una persona se separa no debemos de pensar que el ex es el contrario, adversario o enemigo.
¿Con qué legitimidad se puede atacar o arremeter contra el padre de nuestros hijos?
Es algo que nunca está justificado, de hecho, si consideramos que nuestra pareja nos trata mal o simplemente se equivoca en su comportamiento o en los cuidados de los hijos comunes, nosotros no podemos hacer lo mismo. Un incumplimiento nunca justifica otro incumplimiento.
Que el padre o madre de nuestros hijos no nos trate bien no justifica que nosotros hagamos lo mismo.
Si nos diéramos cuenta de que en las disputas entre los padres en una separación lo que está en medio son los hijos, no estiramos tanto, pues seríamos conscientes de que la fuerza de cada uno de los progenitores en sentido contrario puede romper o dañar a nuestros hijos.
El problema es que normalicemos comportamientos tan crueles, irresponsables y disfuncionales contrarios a la corresponsabilidad familiar.
Contribución a la reducción del porcentaje de divorcios contenciosos:
No es razonable que exista un 20% de divorcios contenciosos, pues puede suponer más de 15.000 enfrentamientos al año de familias de las que más de 7.000 aproximadamente tienen hijos comunes menores de edad. Los procesos contenciosos aumentan la judicialización posterior, incluso pueden suponer un aumento de violencia, hacen más intransigente la regulación aplicable y crean una tensión que afecta a toda la familia.
Además, cada pleito y conflicto familiar supone un mal ejemplo para los hijos de padres separados que pueden normalizar los conflictos familiares, el no poner límites y la no normalización de los acuerdos en caso de ruptura.
Abogados Cebrián aboga por un matrimonio más consciente, por asesoramiento prematrimonial, consultas al abogado antes de que haya problemas con intención de prevenir conflictos y divorcios y, sólo cuando es necesario, el divorcio en términos amistosos y amables.
Abogados Cebrián apuesta por la accesibilidad y en divorcios de mutuo acuerdo en cualquier Juzgado de España por el precio de 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. Se trata de facilitar que las familias que lo necesitan, ante una crisis matrimonial, puedan gestionar la separación o divorcio de manera respetuosa, civilizada y pacífica, poniendo soluciones adaptadas a las necesidades familiares.
Abogados Cebrián incluso tiene un libro llamado: “Juntos o separados, pero felices”, con el que trata de ayudar a las familias a mantener relaciones familiares saludables con independencia de que estén en una situación familiar u otra: Familias casadas, separadas, divorciadas, parejas con hijos, familias monoparentales… etc. Contribución a que las familias tengan una mayor consciencia de la repercusión jurídica de sus relaciones familiares para tomar decisiones que pueden ser preventivas de divorcios y de conflictos.
Be the first to comment