
En los últimos años la búsqueda tradicional del empleo se ha visto modificada. El imprimir currículum en mano e ir entregándolo en todas las empresas que nos conviniese suena casi a la Edad Media.
Internet y las nuevas tecnologías nos lo han puesto mucho más fácil y es que, la principal fuente de búsqueda de empleo es la red. Como casi todo en la vida, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
En este artículo te damos una serie de recomendaciones para que la búsqueda de empleo sea lo más satisfactoria y exitosa posible.
Ordena tus ideas antes de meterte de lleno en la búsqueda de empleo.
Antes de meterte de lleno en la búsqueda de empleo es necesario que tengas claro varios aspectos. Tienes que ser realista y ver qué es lo que necesitas, cuál es tu preparación y cuáles son las opciones que más te interesan. No es lo mismo una persona que busca su primer empleo, que una persona que tiene una trayectoria o tiene una cualificación específica. También hay que tener en cuenta el tipo de horario que puedes desarrollar. Es absurdo que busques trabajo a jornada completa cuando sólo dispones de media jornada libre por tu situación familiar o personal.
Busca páginas que te ayuden a tener más éxito
Cuando ya se tienen claro los aspectos del punto Nº1 ya puedes comenzar tu búsqueda con las ideas claras.
Hay infinidad de páginas en internet que te ayudan a elaborar un buen currículum y que te ayudarán a que tu candidatura sea mucho más atractiva para las empresas.
También hay grupos de Redes Sociales o webs donde podrás tener un ambiente de búsqueda de empleo muy satisfactorio. Por ejemplo, grupos de trabajo de Facebook o Linkedin, la Red Social de profesionales por antonomasia.
Sitios donde buscar empleo en Internet
Hay infinidad de portales en internet.Están los verticales, que son específicos solo de empleo como: Infojobs, Infoempleo, Empléate,
Indeed…
Los portales horizontales son muy buenos para buscar empleo. Puedes encontrar ofertas de empleo de todo tipo ya que hay registradas tanto grandes empresas como empresas de trabajo temporal y pequeños empresarios que suelen recurrir a este tipo de portales en vez de los verticales por su facilidad de uso.
En España donde mejor puedes buscar empleo es en Tablondeanuncios.com y Mialnuncios.com las dos webs de segunda mano más veteranas y que más usan los usuarios. Cada día se publican puestos de trabajo de todos los rincones del país y de fuera de él.
El funcionamiento es similar en los dos, sólo hay que tener en cuenta que en Milanuncios.com se publican más ofertas de empleo pero porque éstas no suelen ser revisadas. En cambio en Tablondeanuncios.com todas las vacantes que se publican son revisadas y contrastadas por un
equipo de editores.
Aprende a identificar las ofertas de empleo falsas.
Como bien se ha dicho antes, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Internet tiene el contra de que “todo vale” y es una buena madriguera para todos aquellos que quieren defraudar a las personas que buscan empleo ofreciendo puestos que no existen o que no son lo que redactan.
Desconfía de las ofertas de empleo que te piden algo por adelantado o que para solicitar la entrevista llames a un Teléfono de tarificación especial: 803, 806, 807, 905, etc.
Ten mucho cuidado con los anuncios que prometen gigantescos sueldos anuales: a menudo exigen costosos desembolsos iniciales sin garantías. Te arriesgas a perder dinero, tiempo y energía.
Ten especial cuidado con las ofertas de trabajo en casa y en las ventas piramidales. Con el uso y el tiempo, es fácil detectar ofertas de empleo falsas, hay que tener mucho cuidado para que no te den gato por liebre.
Constancia y paciencia. Los mejores aliados
No decaigas en la inquietud de si te llamarán o no de ese empleo que tanto te interesa. No te
desanimes si en la primera entrevista no pasas el filtro para la segunda. No te rindas en la búsqueda
de empleo, seguro que el tuyo te estará esperando cuando menos lo esperes.
Be the first to comment