La crisis económica llega al mundo de los divorcios en España: soluciones que debe

crisis económica llega al mundo de los divorcios

La crisis económica ha afectado a todos y cada uno de los sectores de nuestra sociedad, demostrando así lo delicado que es el estado de bienestar cuando el sistema financiero se tambalea. En este sentido, el ámbito familiar ha salido especialmente damnificado: un fenómeno que podemos comprobar claramente en lo que respecta a los divorcios. Poner fin a una relación matrimonial conlleva siempre una serie de gastos; no obstante, muchas personas se han visto atrapadas a causa de los problemas de dinero. Una situación crítica que exige soluciones eficaces y para la que los mejores expertos ya están dando consejos de cómo se debe actuar en cada caso.

Cómo afecta la crisis económica a los divorcios

Cuando una pareja decide romper su contrato matrimonial, ha de estar preparada para hacer frente a un proceso legal y todos los gastos correspondientes. De hecho, ya en la primera toma de decisiones, muchas personas se encuentran con la limitación de “si me separo no tengo dónde ir”. Un problema que está provocando que ciertos matrimonios sigan su curso, a pesar de que la llama del amor hace tiempo que se apagó.

Lo mismo sucede con el tema laboral, ya que hay un gran volumen de parejas en las que solo trabaja uno de los cónyuges. ¿Qué ocurre en estos casos? ¿Una de las partes quedaría desprotegida en materia financiera? ¿Cómo encontrar trabajo en tiempos de crisis? Todas estas dudas son muy habituales en la actualidad y es esencial encontrar las respuestas adecuadas.

Por último, los gastos en el abogado también suponen un lastre a la hora de proceder con el divorcio. Es evidente que todas las gestiones legales tienen un precio y son muchos los despachos que cobran más de la cuenta, impidiendo así el acceso social a este trámite tan importante. Algo que está reduciendo falsamente las tasas de separaciones.

Soluciones efectivas en la actualidad

No obstante, ante cualquier problema no tarda también en surgir una solución efectiva. En este orden de ideas, te queremos hablar de Divorcieitor: un portal web que ya es referente en el tema de los divorcios y que ofrece una larga lista de recomendaciones a sus usuarios. Tanto relativas a qué hacer cuando no se tiene casa a la que acudir en una separación como a la contratación de abogados económicos.

Desde Divorcieitor incentivan lo que se conoce como divorcio de mutuo acuerdo. Esta gestión, si se acude a un bufete de abogados barato, pero de calidad, se puede solventar en un máximo de tres meses y suele tener un coste de hasta 150€ por cónyuge con IVA incluido. Un precio más que accesible y que sirve para plantar cara a los tiempos de crisis contemporáneos.

Asimismo, en cuanto a las recomendaciones para orientar el divorcio, en esta plataforma enseñan a los lectores a mantener la calma y la serenidad. Sus posts tienen un alto componente psicológico para quitar todo el drama a la separación y poner los pies en la tierra; evitando así que una pareja permanezca casada por el simple coste económico de no estarlo.

La felicidad no tiene precio

La crisis no es un tema baladí que se pueda ignorar, ya que condiciona radicalmente todo lo que sucede en nuestra rutina. Sin embargo, es importante poner límites y mantener un matrimonio que no funciona no es aceptable. Siempre se pueden buscar alternativas a esta decisión y en Divorcietor tratan de ofrecer soluciones reales a las personas que más lo necesitan. Un momento complicado que se ha hecho todavía más difícil en el crudo contexto en el que vivimos.

Pedir cobijo a un familiar o a un amigo, buscar trabajo activamente o, como hemos comentado previamente, contratar abogados económicos son algunas de las alternativas más destacadas en este tipo de situaciones. Porque poner punto final a una relación nos permite abrir de nuevo las puertas a la felicidad y así empezar de cero, dejándonos embriagar por todos los buenos momentos que están por llegar. 

Acerca de Eupapeleo 168 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.