
¿Estás buscando información actualizada de la Declaración de la Renta en Francia 2023? ¡Aquí la tienes en Eupapeleo!
La Declaración de Revenus o de la renta, puede parecer compleja en un principio. Sin embargo, con la información necesaria y un poco de nuestra ayuda te sorprenderá cómo es de sencilla.
En este post detallamos quiénes deben hacerla, cuándo hacerlo y cómo proceder a ello. También, te presentaremos los detalles más relevantes sobre las novedades, agregaremos detalles para que aclares tus dudas al respecto y conozcas los beneficios que te corresponden.
Si lees hasta el final encontrarás toda la información detallada en este artículo que muestra los impuestos actualizados en Francia.
Cómo hacer la Declaración de la Renta en Francia 2023
Existen dos formas: Las que se entregan por correo postal en papel en el Centre de Finances Publiques o, presentarla en línea en su portal cómo indica la agencia tributaria francesa. La fecha varía ligeramente dependiendo de la dirección en la que residas (departamento).
Si la presentaste por correo postal en el año anterior, tienes derecho a seguir haciéndolo de este modo. También, se podrán presentar, vía Online, a partir de abril. La agencia tributaria recomienda la gestión en línea a menos que no se disponga de conexión o se dificulte la gestión virtual.
Para acceder debes ir a imports.gouv.fr. Es su página web oficial. Obligatoriamente, iniciarás sesión con tu cuenta privada, te solicitarán tu número fiscal de declarante en línea conocida como «Avis d’imposition».
¿Cuál es mi Número Fiscal?
Es una pregunta que muchos de nuestros lectores nos hacen. Se trata de un número que se te asigna por ser contribuyente en Francia. Estos dígitos son imprescindibles para hacer la presentación de la declaración de impuestos y llevar a cabo distintas operaciones financieras.
Si no lo tienes, accede igualmente al apartado Online donde te solicitarán información sobre tu estado civil, dirección postal y DNI o pasaporte al centro de finanzas. Puedes hacerlo en persona, por correo postal o vía online a través de un formulario.
¿Necesitas pagar tus trámites con un banco efectivo rápido y gratis para tu estancia en Francia? ¡Te recomendamos N26! Es un banco gratis y con servicio de atención al cliente en español 100% asegurado. Visita nuestro análisis detallado de N26.
Plazos y requisitos para la Declaración de la Renta 2023
Si ya cumples tu mayoría de edad, hay que preparar la declaración todos los años y vivir en Francia durante mínimo un semestre al año, ejercer tu labor profesional principalmente en el país.
A nivel de negocios, también, debe estar situado en este país. Ya sea, registrado en el territorio nacional o en línea. Incluso si tienes ingresos por debajo del límite para pagar impuestos, también deberás hacer la Declaración de la Renta en Francia 2023.
Estos son los números que te solicitaría si es la primera vez que vas a declarar la renta:
- Tu número de seguridad social
- Tu dirección de correo electrónico
- Tu número fiscal
- Tu número de teléfono móvil
La Fecha Límite para la Declaración de la Renta en Francia 2023
La fecha límite para la declaración de la renta en Francia en 2023 aún no ha sido formalizada. Generalmente, la fecha límite para la declaración de la renta en Francia en 2023 a nivel local se encuentra dentro del rango de los días 25 de mayo hasta finales de mayo o incluso hasta el primer día de junio. Las fechas límite pueden variar dependiendo de la situación individual.
¿Qué pasa si no se Presenta la Declaración?
Es obligatorio, Si entregas con retraso, simplemente tendrás una multa adicional del 10% por mora. Sin embargo, si no pudiste presentarla por falta de tiempo, puedes justificar el motivo de tu retraso, solicita una prórroga. Para ello, accede a la opción «Demander un délai supplémentaire» de su apartado web, la misma página que te hemos mencionado anteriormente.
Allí deberás proporcionar una justificación para tu solicitud y especificar la duración de la prórroga que necesitas. La agencia tributaria francesa revisará tu solicitud y te notificará si ha sido aceptada o rechazada.
Cambios en las Tasas Impositivas en Francia 2023
Hoy en día, las tasas impositivas en este país no han cambiado significativamente en comparación con el año anterior. El impuesto se divide en cinco tramos. Varían entre sí dependiendo del monto, el cual va incrementando a medida que el tramo asciende.
- Tramo 1. Se aplica a ingresos de hasta 12.450 euros.
- Tramo 2. Se aplica a ingresos de hasta 20.200 euros.
- Tramo.3. Se aplica a ingresos de hasta 35.200 euros.
- Tramo 4. Se aplica a ingresos de hasta 60.000 euros.
- Tramo 5. Se aplica a ingresos superiores a 300.000 euros.
Pilares económico y laboral en Francia
Las perspectivas económicas del país son inciertas debido a las turbulencias en el sector financiero, la inflación elevada y otros factores. A pesar de esto, Francia sigue siendo una de las principales economías del mundo, a través de un PIB valorado después del primer semestre del año 2023 en más de 700 millones de euros.
El sistema francés de seguridad social proporciona un seguro de desempleo que se financia mediante cotizaciones calculadas sobre la base del salario dentro del límite de 4 veces el límite mensual máximo de la Seguridad Social, que es de 14.664 € en 2023. Desde el año 2019, solo los empleadores cotizan al Seguro de Desempleo, ya que las cotizaciones salariales han sido suspendidas.
La estructura productiva de Francia se basa principalmente en el sector de servicios, que representa el 79% del PIB. La industria es el segundo sector más grande, representa el 19% del PIB y cubre una amplia gama de actividades, desde la producción de automóviles y aviones hasta la fabricación de productos químicos y farmacéuticos. La agricultura es el sector más pequeño, aunque muy importante, con únicamente el 2% del PIB, y se centra principalmente en la producción de productos lácteos, vino y otros cultivos.
Propuestas de mejora y posibles reformas en Francia 2024
- Reformar de forma progresiva y equitativa el sistema de cotizaciones sociales.
- Recalcar cambios en la fórmula para calcular el subsidio por desempleo al salario medio mensual y no por el número de los días trabajados.
- Reformar el sistema de duración del subsidio por desempleo para adaptarlo a las necesidades de cada trabajador, de modo que se tenga en cuenta su edad, su nivel de cualificación y su sector de actividad.
- Reforzar el sistema de acompañamiento y formación de los desempleados de manera eficaz, de modo que se ofrezcan servicios adaptados a cada perfil.
- Impulsar un pacto nacional por el empleo que involucre a los representantes de los trabajadores, los empleadores, los sindicatos, los partidos políticos, las organizaciones sociales y las instituciones académicas.
- Promover una reforma integral del sistema de paro y subsidio por desempleo que lo haga más sostenible, equitativo y eficiente, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de los diferentes colectivos.
- Fomentar una cultura del trabajo que valore la diversidad, la flexibilidad, la calidad, la productividad y la responsabilidad social de las empresas y los trabajadores.
- Apoyar la educación y formación permanente que potencien las competencias profesionales, personales y ciudadanas de los trabajadores actuales y futuros.
Si estás pensando en vivir en Francia, registrarte con nuestra ayuda será un trámite fácil y beneficioso para ti.
Fuentes:

Otros posts relacionados
Be the first to comment