Cuáles son los derechos de un trabajador desplazado a Francia

derechos de un trabajador desplazado a Francia

Si has llegado a este post, posiblemente se te haya propuesto el desplazamiento laboral a Francia o conozcas a alguien que está en dicho proceso. Desde Eupapeleo hemos revisado la normativa actual para que todo te quede lo más claro posible.

Para empezar, cabe recalcar que los trabajadores desplazados a Francia tienen los mismos derechos que los franceses. Sin embargo, algunas de las normas que se les aplican son diferentes. Estas son algunas excepciones que, en ocasiones, hacen el proceso más complejo de lo que debería.

Los trabajadores desplazados a Francia están sujetos a las mismas normas relativas a su relación laboral que los trabajadores franceses, pero pueden necesitar una autorización especial del empresario antes de desplazarse a Francia. En este post te explicamos todo lo que debes tener en cuenta.

Obligaciones del empresario o empleador

El empresario tiene la obligación legal de informar al trabajador de sus derechos y obligaciones por escrito antes de que empiece a trabajar en Francia. Esto se conoce como “declaración de desplazamiento”. La declaración de desplazamiento debe entregarse en francés, inglés o alemán y debe contener toda la información necesaria para un empleado que se desplaza al extranjero: obligaciones fiscales, cotizaciones a la seguridad social, etc.

Esta declaración se realiza a través de la web conocida como SIPSI.

La legislación francesa prevé ciertas protecciones para los trabajadores desplazados, como el salario mínimo y las prestaciones de la seguridad social.

Salario mínimo: Los trabajadores desplazados tienen derecho al mismo salario mínimo que los trabajadores locales, siempre que trabajen con un contrato de trabajo remunerado con una empresa con sede fuera de Francia.

Prestaciones de la seguridad social: Los trabajadores desplazados tienen derecho a las mismas prestaciones de la seguridad social que los trabajadores locales, siempre que hayan residido en Francia durante al menos 3 meses antes de empezar a trabajar allí.

Excepciones respecto a los derechos de los trabajadores franceses

Los trabajadores desplazados a Francia tienen los mismos derechos que los franceses, con algunas excepciones.

La primera excepción se aplica a los trabajadores de la Unión Europea (UE). Están protegidos por la legislación de la UE y deben recibir el mismo trato que los trabajadores franceses en cuestiones como el salario y las condiciones de trabajo, incluidas la salud y la seguridad en el trabajo. La segunda excepción se aplica a los ciudadanos de fuera de la UE que son desplazados temporalmente por su empleador a Francia en virtud de un contrato firmado entre su país de origen y Francia. Estas personas pueden tener una protección limitada en virtud del derecho internacional si pueden demostrar que se ha violado su derecho a no ser discriminado o si su empleador no ha respetado los términos de su contrato con su país de origen (por ejemplo, si un empleador no les ha pagado).

Sin embargo, es importante que quien piense en trabajar en Francia durante un corto periodo de tiempo (quizás como parte de un programa de intercambio) no dé por sentado que tendrá los mismos derechos que los trabajadores franceses.

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.