Impuestos en Francia y fiscalidad

Impuestos en Francia

En este artículo exploramos el impacto de los impuestos en Francia y cómo pueden afectar los ingresos y decisiones financieras diarias de los residentes.

Además, te brindamos consejos sobre cómo planificar las finanzas de manera inteligente para optimizar la cantidad de impuestos a pagar y aprovechar las oportunidades de reducción de impuestos. 

¿Cómo son los impuestos en Francia?

Además de IVA, también existen otros impuestos:

Impuesto de sociedades

El Impuesto de Sociedades en Francia es aplicable a las empresas y organizaciones con fines de lucro. Este impuesto grava los beneficios obtenidos por las empresas durante un período fiscal determinado. 

¿En qué contribuyen?

  1. Recaudación de fondos: Se utilizan para financiar diversas actividades y programas del Estado.
  2. Equidad fiscal: Al gravar los beneficios empresariales, el impuesto de sociedades busca garantizar que las empresas realicen su contribución justa al erario público, asegurando un reparto equitativo de la carga fiscal entre las diferentes entidades económicas.
  3. Al usar el impuesto de sociedades, el gobierno puede implementar políticas fiscales que promuevan la inversión empresarial y estimulen el crecimiento económico.
  4. El impuesto de sociedades también tiene mecanismos de control y regulación. Puede estar sujeto a cambios por parte del gobierno francés. Por lo tanto, es fundamental mantenerse actualizado con respecto a cualquier modificación en la legislación fiscal y contar con asesoramiento profesional especializado para cumplir adecuadamente con tus obligaciones fiscales.

Impuesto sobre la propiedad

En Francia, el Impuesto sobre la propiedad se conoce como Taxe foncière. Se aplica a propiedades residenciales y comerciales. 

Los propietarios de las rentas, en cuanto a la financiación de servicios públicos, deben asegurar una equitativa participación en el cálculo anual del impuesto sobre la propiedad. La cual se fundamenta en el valor catastral de la misma, incluyendo sus beneficios de servicios públicos locales, como la infraestructura de áreas verdes y otros.

Un ejemplo práctico sería el siguiente: Supongamos que eres propietario de una casa en Francia. Cada año, recibirás una notificación de la autoridad local sobre el monto del impuesto sobre la propiedad que debes pagar. El importe se calcula en función del valor catastral de tu propiedad y de las tasas impositivas establecidas por la municipalidad.

Impuestos sobre el salario

El impuesto sobre el salario en Francia se basa en la situación familiar de cada contribuyente trabajador del sector público o privado. Se calcula y deduce de sus ingresos de acuerdo con las normas tributarias establecidas de manera diferente cuando se trata de personas solteras o independientes y para aquellas que tienen familias.

El gobierno protege a las personas de bajos ingresos mediante la tasa impositiva, que varía de acuerdo con el nivel de ingresos mensuales inferiores a 9.000 euros, la tasa puede ser del 0% y aumenta de forma progresiva, llegando a un máximo del 45%. 

Impuestos por tipo de trabajador

Los impuestos en Francia se dividen de acuerdo a distintos tipos y pueden albergar o no sociedades laborales o familiares. 

En primer lugar, destacan los impuestos de importación y exportación. Aplicados a las grandes empresas manufactureras del país, con base en los precios de productos y servicios. 

Impuestos sobre el patrimonio

Esto significa que se aplica una pequeña tasa porcentual tomando en cuenta los ingresos netos que se deriven de aquellos bienes otorgados por herencia. De igual manera, Francia establece un papel importante para los impuestos a las sociedades, donde las empresas tanto nacionales o extranjeras, sin importar su condición, deben responder eficazmente para evitar problemas legales.

Se considera como una empresa local aquella que esté correctamente registrada y avalada para llevar a cabo sus labores dentro del territorio francés. Por tanto, el cumplimiento de los impuestos debe estar sujeto a las demandas del país.

Por otra parte, las personas extranjeras solo son aplicadas acorde a la actividad que la sucursal de la compañía lleve a cabo dentro del país en cuestión. De manera que mientras mayor sea su impacto, mayores serán los recaudos.

Impuestos por la Declaración de la renta en Francia

Este impuesto se llama Impôt sur le Revenu (IR). Se basa en un sistema de tramos impositivos progresivos.

Todos los residentes fiscales en Francia, mayores de edad, deben hacer la declaración de impuestos sobre la renta cada año para informar sobre sus ingresos obtenidos a través del trabajo, también se pueden declarar otros tipos de ingresos, como los obtenidos por alquileres de propiedades o inversiones financieras.

Además de ello, existen diversas deducciones y créditos fiscales que pueden reducir el impuesto a pagar. Estos incluyen deducciones por personas a cargo, gastos relacionados con la vivienda o gastos médicos.

Fuentes

Comentarios

Otros posts relacionados:

Acerca de Víctor Tejedor 88 Articles
Máster en comunicación digital por la Universidad de Tilburg. Más de 10 años viviendo, estudiando y trabajando como expat en Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos. Durante todo este tiempo he echado de menos más información de ayuda a extranjeros e intento que esto cambie para todos los hispanohablantes que comienzan con una aventura similar. Espero que todo el papeleo que he tenido que hacer en todos estos países y las enseñanzas obtenidas, puedan servir de ayuda a los que están por llegar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.