La Ley de la Segunda Oportunidad en España: su aplicación en Madrid

Ley de la Segunda Oportunidad en España

En España, esta ley entró en vigor en 2015 y su objetivo es permitir a las personas naturales o autónomas que no puedan cumplir con sus deudas, una segunda oportunidad, mediante la exoneración de estas cantidades que se deben. 

Básicamente, la Ley Segunda Oportunidad Madrid permite a las personas físicas y autónomas que no puedan hacer frente a sus deudas, renegociar estas deudas con sus acreedores, con el fin de que estas puedan ser pagadas en un plazo determinado. Si a pesar de este periodo, la persona no ha podido hacer frente a sus deudas con los acreedores, podrá presentar un plan de liquidación de sus bienes para que la deuda sea saldada en su totalidad o en una cantidad acordada. 

En este artículo se explicará de manera detallada en qué consiste esta ley y cómo aplicarla en la Comunidad de Madrid

La segunda oportunidad en Madrid: Plan Reactiva Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado un programa denominado Reactiva Madrid, con el objetivo de facilitar el acceso a esta ley. Este programa ofrece una serie de servicios, entre los que se incluyen la asesoría jurídica y financiera, para aquellos que quieren acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

Además, este programa ofrece una serie de soluciones financieras a medida, para que las personas puedan hacer frente a sus deudas y evitar situaciones de insolvencia. Para poder hacerlo, se debe ser persona natural o autónomo, no tener deudas tributarias en la Seguridad Social o Hacienda pública y que se justifique de la falta de recursos para hacer frente a las deudas. 

En cuanto al procedimiento para la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en Madrid, se debe presentar una solicitud ante el Juzgado de lo Mercantil, acompañada de un informe de la situación económica actual del deudor. 

Presentar un Plan de Liquidación de Bienes en España 

En España, todas las personas que tienen deudas con los acreedores y que no pueden pagar sus deudas pueden presentar un Plan de Liquidación de Bienes. Esto les permitirá saldar sus deudas vendiendo los bienes que poseen y pagando su deuda pendiente. 

El primer paso es recopilar estados financieros, el inventario de los bienes que se poseen y los documentos relacionados con las deudas pendientes. Luego, se debe analizar y calcular cuánto dinero se necesita para saldar todas las deudas pendientes. Este es un paso crucial porque determinará la cantidad de bienes que se deben vender. Una vez que se han recopilado y analizado los documentos necesarios, el siguiente paso es presentar una solicitud de liquidación al tribunal

Es importante tener en cuenta que, en España, solo se puede presentar una solicitud de liquidación una vez que se ha intentado resolver la deuda a través de otras opciones. Si se tiene dificultades para pagar sus deudas, se debe buscar asesoría legal para obtener orientación sobre las opciones disponibles

Después de presentar la solicitud de liquidación, se reunirá una comisión de acreedores para revisar la situación. La comisión determinará si se debe proceder con la liquidación de los bienes y, si es así, se nombrará un administrador judicial para administrar el proceso de liquidación. El administrador judicial será responsable de vender los bienes y negociar con los acreedores para saldar las deudas pendientes.

Una vez que se ha nombrado un administrador judicial, este será el encargado de vender los bienes y pagar las deudas pendientes a los acreedores. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, los bienes no serán suficientes para saldar toda la deuda pendiente. 

Por último, una vez que se han vendido todos los bienes y pagado todas las deudas pendientes, se termina el proceso de liquidación de bienes. En este punto, el deudor queda libre de cualquier obligación con los acreedores. 

En Madrid, gracias al programa Reactiva Madrid y a los servicios de asesoría jurídica y financiera que se ofrecen, se puede hacer frente a las deudas y evitar tasas de insolvencia. Si se está en una situación económica complicada, no hay que acercarse a un abogado especializado en esta área y solicitar su ayuda.

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.