N26 o Revolut ¿Cuál es mejor para expats?

N26 o Revolut

Si ya conoces posts sobre bancos y cuentas bancarias que nos parecen interesantes en distintos países europeos, seguramente ya habrás escuchado el nombre de estos bancos. En este artículo, comparamos al máximo detalle qué banco es mejor para expats o residentes en España: N26 o Revolut.

N26 o Revolut: cuentas gratuitas por bandera

Tanto N26 como Revolut, destancan por ofrecer cuentas online gratuitas y una serie de funcionalidades sin coste alguno. Por un lado no hay costes de apertura, gestión ni cancelación de las cuentas. Por el otro, no hay ningún cobro al realizar retiradas de dinero en diversos cajeros, obtener tarjetas de débito o procesar transferencias bancarias. A continuación detallamos más en profundidad las características de cada banco, con especial atención a aquello que tienen en común y lo que los diferencia.

Revolut
0 €
Opción alternativa
0 comisiones
0 gastos de gestión
Tarjeta gratis
IBAN Lituano
Retiradas cualquier cajero hasta 200€
Opción invertir en bienes materiales
Cashback por compras
Sólo disponible en App móvil
Pruébala ya

N26 o Revolut: la seguridad de que te atenderán en múltiples idiomas

Como sabrás, Eupapeleo es una web que busca hacer más sencilla la vida de expats en distintos países europeos. Si recomendamos estos dos bancos en la mayoría de nuestros artículos bancarios, es porque ofrecen atención al cliente en los principales idiomas europeos. Esto es importantísimo ya que permite gestionar tus cuentas en castellano, independientemente del país donde vivas. Una ventaja clara frente a los bancos locales que solo ofrecen sus servicios en el idioma del país en que se encuentran. Esto también puede considerarse una ventaja para residentes en España que no dominen al 100% el castellano.

El servicio de atención al cliente suele estar disponible tanto por chat como por teléfono. Esta comodidad se ve aumentada por los horarios, ya que el servicio de atención al cliente está disponible en franjas horarias mucho más amplias que las de la banca tradicional. Por ejemplo, te atenderán en fin de semana o por las tardes entre semana inmediatamente.

Esta es una característica que tanto N26 como Revolut comparten. Sin embargo, existen otras que los diferencian. A continuación detallamos las ventajas en inconvenientes de N26 o Revolut.

Pros y contras de abrir cuenta bancaria en N26

Abrir una cuenta bancaria con N26 es bastante sencillo. Sencillez y confianza es lo que ofrece esta entidad bancaria: piensa que hablamos del banco europeo que más cuentas abre cada mes en toda la zona Euro. A pesar de que en sus orígenes N26 empezara como un banco innovador, en la actualidad hablamos de un auténtico líder del sector bancario, y especialmente cuando se trata de su rama online.

El sencillo proceso de registro con N26

Otra de las principales ventajas es la sencillez del proceso para abrir una cuenta bancaria en N26. Bastará con que te presentes a una videollamada con tu pasaporte o carnet de identidad a mano. En esta hablarás con un agente de N26 que comprobará que los datos introducidos previamente en el formulario online de registro son correctos y coinciden con los de tu documento oficial. Una vez realizado este proceso, validará tu solicitud.

Después se produce una segunda verificación, en este caso por parte de los empleados y servicios internos de N26. Minutos u horas después, recibirás las claves de acceso a tu cuenta de forma segura. Esta segunda comprobación es parte de un plan implementado hace pocos meses debido a que los bancos online se están tomando muchas molestias para evitar que se creen cuentas falsas.

Con la confirmación definitiva que llegará a tu email y con las claves, puedes acceder a la app y a tu área privada. Tu cuenta N26 quedará activada con tu primer ingreso de dinero, independientemente de la cantidad que añadas.

Puedes registrarte en su web a través de este enlace.

La cuenta clásica de N26 estándar y tarjeta vinculada

n26

La versión estándar de la cuenta bancaria N26 ofrece todos los servicios básicos como tarjeta, transferencias etc. sin coste extra alguno. Si abres una de estas, recibirás tu tarjeta de débito Mastercard totalmente gratuita en tu domicilio. El envío de la tarjeta puede llegar a tardar hasta dos semanas, pero generalmente es mucho más rápido que este máximo.

Con la mencionada tarjeta Mastercard podrás realizar hasta 5 retiradas gratuitas al mes en cajeros de cualquier país de la unión europea. Sin embargo, todas las retiradas que realices a partir de las sexta, sí que tienen una comisión de 2 euros. De todos modos, 5 retiradas al mes nos parecen una cantidad razonable si tenemos en cuenta que hoy día se puede pagar con tarjeta en casi cualquier establecimiento. Aquí puedes ver las tarjetas que recibió uno de nuestros editores para probar la cuenta:

N26 tarjeta

Eso sí, es importante subrayar que pasados los primeros 3 meses y si no ingresas al menos 1000 euros mensuales, el máximo de retiradas gratuitas en cajeros pasa a ser de 3 por mes. En este caso, sí que tendrías que organizarte con las retiradas aunque no esta mal si no es tu cuenta principal. Ten en cuenta que si ingresas 1000 euros o más al mes y luego los retiras, sigues teniendo derecho a las 5 retiradas gratuitas.

Otros de los servicios que incluye esta cuenta sin costes adecionales son las transferencias dentro de la zona SEPA. En caso de que destines tus transferencias a países con otras divisas, se aplicará la tasa de cambio que ofrece Transferwise (partner tecnológico de N26 para estos casos). Otro dato importante: N26 ofrece la posibilidad de tener un IBAN español, lo cual hace que destaque respecto a Revolut, que solo lo ofrece en versión lituana.

Comprueba estas condiciones en el sitio web de N26 a través de este enlace.

Análisis de la app vinculada con la cuenta de N26

mujer tarjeta paga

N26 es un banco online. Esto quiere decir que no dispone de atención al cliente física. De ahí que, como parece lógico, N26 ofrezca una de las mejores app bancarias del mercado. A esto le añade el servicio de atención al cliente ya sea por correo electrónico o a través del chat disponible en dicha plataforma.

La App para teléfonos móviles está disponible tanto en smartphones Android como Apple. A su vez, también puedes conectarte desde tu ordenador a través de cualquier navegador. Puedes acceder a la misma a través del sitio web de N26, y quedará vinculada con tu cuenta y tarjetas. En ambos casos puedes realizar todo tipo de gestiones y controlar tus finanzas.

El sitio web y la App destacan por su diseño sofisticado e intuitivo, incluyendo una importante cantidad de funcionalidades disponibles para poder controlar en todo momento tus finanzas. La posibilidad de recibir notificaciones de gastos y confimración de algunas compras que realices por internet también está disponible. Ambos son mecanismos dirigidos a aportar la mayor seguridad a tus pagos online y datos bancarios.

Si quieres más detalles, comprueba nuestro análisis de N26 al máximo detalle en este enlace.

N26 ofrece opciones Premium y para autónomos

Además de la cuenta N26 estándar de la que venimos hablando, este banco también ofrece distintas cuentas premium de pago que incluyen diversos servicios extra. De todos modos, todas estas cuentas premium incluyen al menos las mismas ventajas las cuentas estándar N26 (IBAN, tarjeta MasterCard, servicio de atención al cliente, etc.).

Si quieres revisar todo lo que ofrece cada plan, comprueba las cuentas N26 Premium en este enlace.

A su vez, N26 pone las mismas cuentas a disposición de empresas o autónomos, con condiciones ligeramente mejoradas. En este caso, ofrecen las mismas condiciones que las de particulares e incluyen la devolución del 0,1% de compras con la cuenta en estándar, y del 0.5% en caso de las cuentas N26 You y N26 Metal. Como decimos, una pequeña ventaja para estos colectivos.

Revisa las condiciones de cada plan para negocios y autónomos en este enlace.

Pros y contras de abrir cuenta bancaria en Revolut

Revolut vs N26

Para empezar, presentaremos a Revolut: se trata de un neobanco de origen británico y que tiene su sede en Londres. Desde que comenzara a operar en 2015, se ha convertido en uno de los destacados de la banca online, con presencia en decenas de países.

Condiciones de la cuenta estándar de Revolut

Su cuenta más básica, ofrecen todo tipo de servicios bancarios sin comisiones, a lo que añade una tarjeta de débito para realizar pagos y sacar dinero de cualquier cajero. Ten en cuenta que existe un máximo de 200 € al mes gratis en retiradas si no tienes una cuenta premium.

Además de la cuenta bancaria tradicional, a diferencia de N26 también ofrece una plataforma para comprar acciones y criptomonedas. Otra de las ventajas que diferencia a Revolut es su programa de cashback o devolución de dinero por por diversos pagos que se hagan con su tarjeta. Eso sí, algunas de estas funciones y servicios solo están disponibles para usuarios de cuentas premium.

Una de las principales desventajas de Revolut frente a N26 es que no tiene un IBAN español, esto puede hacer que algunas operaciones sean algo más tediosas. Generalmente, recibirás un IBAN lituano que debería ser aceptado para cualquier gestión, pero podría dar problemas a la hora de ingresar una nómina domiciliar recibos.

El proceso de registro con Revolut

En este caso es muy similar al de N26. Como explicábamos, en un primer paso debes rellenar un formulario con tus datos. Posteriormente, confirmarlos en una videollamada con un agente de Revolut.

Una vez tu cuenta sea activada, recibirás tu tarjeta de débito en tu domicilio y podrás comenzar a utilizarla sin problema.

Revolut solo está disponible en versión App móvil

Esta es otra de las diferencias principales entre N26 y Revolut. Mientras que la cuenta bancaria de N26 es accesible tanto desde ordenador como desde App móvil, en Revolut solo es posible descargando la App en tu móvil. Esto no es un problema generalmente si estás acostumbrado a realizar diversas gestiones desde tu móvil.

Revolut también ofrece cuenta premium con condiciones mejoradas…

Al igual que N26, Revolut también te ofrecerá condiciones mejoradas si te decides a abrir una cuenta premium. Puedes consultar las ventajas de las mismas en la web de Revolut.

Revolut o N26 – cuál es mejor

Desde nuestra perspectiva, depende de lo que busques. Por lo general, la cuenta estándar N26 ofrece más funcionalidades bancarias clásicas como el IBAN español o la posibilidad de acceder desde un ordenador. Tampoco tiene una cantidad de dinero limitada para retirar en cajeros.

Sin embargo, las opciones de cashback e inversión pueden hacerte decantar por Revolut. Si estas funciones te parecen clave, te recomendamos que consultes nuestro análisis de Vivid Money en este enlace, ya que es un banco que ofrece posibilidades parecidas de inversión y cashback, pero con IBAN español.

Revolut
0 €
Opción alternativa
0 comisiones
0 gastos de gestión
Tarjeta gratis
IBAN Lituano
Retiradas cualquier cajero hasta 200€
Opción invertir en bienes materiales
Cashback por compras
Sólo disponible en App móvil
Pruébala ya

Eupapeleo
Acerca de Eupapeleo 177 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.