El paro en Euskadi y el servicio de Landide para encontrar trabajo

La búsqueda de empleo es toda una aventura hoy en día, pues tendrás que competir con perfiles altamente cualificados por solo unos pocos puestos de trabajo. Concretamente, Euskadi cerraba el mes de septiembre de 2023 con un índice de paro un -1,78% respecto al mes anterior y un total de 106.725 personas desempleadas. En realidad, se trata de un dato positivo para esta Comunidad Autónoma, que se sitúa entre las menos afectadas por el paro en todo el país.

Uno de los recursos más valiosos para mejorar la situación de las personas que se encuentran en la búsqueda activa de un puesto de trabajo es Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo. Sin embargo, encontrar ofertas de trabajo y cursos se hace algo complejo en su web, para lo que existen algunas soluciones interesantes que expondremos a continuación.

Encontrar trabajo o cursos para mejorar la empleabilidad con Lanbide

Lanbide es el Servicio Vasco de Empleo perteneciente a la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE) y su misión es formar, informar y orientar a las personas que buscan un trabajo o quieren mejorar su posición. El problema que puedes encontrar al acceder online es la complejidad para dar con los servicios que son de tu interés, por suerte, con esta web sobre Lanbide es más fácil encontrar la información. Se trata de un sitio que nos presenta todo organizado y con accesos directos al punto de las webs oficiales que te interesan.

Con esta solución puedes encontrar ofertas de empleo de forma sencilla, información relevante e incluso solicitar una cita previa para acudir a sus oficinas personalmente sin esperas. Hoy en día, contar con recursos digitales para mejorar la empleabilidad es clave, pues son los que te permiten buscar nuevas oportunidades laborales en cualquier momento del día o de la noche y sin necesidad de moverte de casa.

¿Qué servicios puedes encontrar en Lanbide para el empleo?

Acceder al Servicio Vasco de Empleo de forma sencilla te permite disponer de cantidad de recursos para mejorar tu situación de desempleo, ya que este organismo tiene muchas competencias que puedes aprovechar al máximo cuando estás en paro. Estos son sus principales servicios:

  • Información. Información sobre ofertas de empleo activas y novedades en diferentes sectores, siempre relacionadas con la empleabilidad.
  • Formación. Cursos pensados para mejorar el perfil profesional, cambiar de sector o potenciar determinadas habilidades que completan tu currículum.
  • Gestión. Funcionan como intermediarios entre empresas y profesionales, por lo que hacen llegar tu perfil laboral a las entidades que buscan un trabajador que se ajusta a tus características.
  • Orientación. Asesoran respecto a los cursos más interesantes según tu perfil o la hoja de ruta que puedes seguir para encontrar un nuevo empleo.
  • Ayudas. Son los encargados de gestionar ayudas para empresas o ciudadanos, también tramitan la Renta Básica de Garantía de Ingresos (RGI), el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).

Gracias a todas estas herramientas es posible encontrar un empleo o mejorar el puesto actual con mayor rapidez y eficiencia.

Consejos para encontrar un empleo más rápido

Dado que el índice de paro en Euskadi no es tan elevado como en otras zonas de España, siguiendo determinadas pautas es posible alcanzar el objetivo de encontrar un nuevo puesto de trabajo en un tiempo razonable. Te mostramos algunos buenos consejos.

Apúntate a todo

Lo mejor que puedes hacer para maximizar tus posibilidades de empleo es apuntarte a todas las iniciativas y recursos que encuentres. Las posibilidades que te ofrece Lanbide, los cursos para personas en paro, las principales webs de empleo y demás propuestas que encuentres en tu camino.

Sé responsable

Apuntarse a todo tiene sus ventajas, pero debes ser consecuente con ello. Si te llaman para hacer entrevistas u ofrecerte una formación es muy importante que acudas o que respondas a las llamadas, debes actuar con responsabilidad. De hecho, no te aconsejamos que te sumes a ofertas de empleo que no te resultan atractivas y que finalmente no aceptarás si eres seleccionado.

Mantente al día

La situación de desempleo puede ser desalentadora, pero también es una buena oportunidad para ponerse al día en el sector o en las nuevas ramas profesionales que van surgiendo. Es crucial que cada día repases las nuevas ofertas de empleo para que no se te escape una y que aproveches el tiempo para aprender inglés o mejorar tus competencias digitales.

Actualiza tu perfil

Actualizar tu perfil también suele ofrecer buenos resultados. Es algo que puedes hacer con formación complementaria, pero también incluyendo en tu currículum nuevas habilidades que has desarrollado en tu último puesto de trabajo.

Acerca de Eupapeleo 177 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.