Seguridad Social en Francia

seguridad social en Francia

Optar a la seguridad social en Francia es realmente sencillo y no requiere de una gran cantidad de papeleo. Los únicos documentos a rellenar serán los necesarios para obtener la residencia y listo ¡Sin complicaciones!

En Francia existen diferentes regímenes dentro del sistema de seguridad social, por lo que es recomendable que determines a cuál perteneces antes de cualquier otra cosa.El Régime Général de Sécurité Sociale es el más conocido y más común entre residentes y nacionales. 

¿Qué es y cómo acceder al Régimen: ‘Générale de Sécurité Sociale’?

Es el sistema de seguridad social en Francia. Es un régimen obligatorio de seguro social que brinda protección y cobertura a la población francesa en áreas como atención médica, enfermedad, maternidad, discapacidad, vejez y pensiones. También. Brinda atención médica a la mayoría de las necesidades clínicas de los residentes en el país, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales.

Una vez encuentres trabajo, tu empleador será responsable de realizar el registro en el sistema de URSSAF, que se encarga de las cotizaciones y de los fondos de desempleo y jubilación. Una vez que el registro sea aprobado, recibirás un certificado de seguridad social, un número y una Carte Vitale.

Para hacer uso de tus derechos como afiliado a la seguridad social, debes acudir a un centro CPAM. Allí deberás completar tus datos y hacer las gestiones necesarias. Esto te permitirá acceder a los servicios médicos y a los beneficios correspondientes en caso de ser necesario. 

Requisitos que solicitan

Para tener derecho a la seguridad social en Francia, es necesario ser residente legal en el país. Esto implica contar con un permiso de residencia válido y estar inscrito en la Seguridad Social francesa. 

Para obtener el número de seguridad social y la Carte Vitale, se deben seguir ciertos procedimientos establecidos. En general, se puede obtener a través de la empresa que te contrató, consultando tu nómina o solicitándolo a tu Caisse d’assurance maladie.

Para solicitarlo deberás enviar un correo a la CPAM que corresponda. La lista de documentos necesarios incluye una fotocopia del pasaporte, acta de nacimiento traducida, acta de matrimonio y en caso de que tu esposa o esposo es de nacionalidad francesa y adjuntar la fotocopia del RIB a tu nombre completo, constancia de residencia con más de 3 meses viviendo en el país sin haber salido y el formulario S1106.

Una vez se active tu afiliación, podrás disfrutar de los beneficios y servicios médicos que este sistema brinda.

¿Cómo funciona la seguridad social en Francia?

¿Cómo funciona la seguridad social en Francia?

Habiendo hablado sobre los aspectos de mayor importancia, la afiliación y los pagos, se hace necesario hablar de algunos de los servicios que brinda el Régime Générale de Sécurité Sociale.

Este pone a la disposición del asociado los servicios de: Cobertura por enfermedad, Accidentes laborales, Maternidad, Incapacidad, Pensión de jubilación, entre otros.

Debe ser mencionado que cada servicio posee ciertas determinaciones para que las prestaciones puedan darse, a su vez, deberá consultarlas con las oficinas de seguridad social.

Beneficios de la seguridad social Francesa 

Es un sistema de protección social que garantiza la cobertura de ciertos riesgos sociales, como la enfermedad, la maternidad, el desempleo y la vejez. Funciona a través de un sistema de seguros obligatorios, financiados en su mayoría por las cotizaciones de los empleados y los empleadores, también por el gobierno. 

El sistema de seguridad social en Francia se basa en el principio de solidaridad, es decir, aquellos que tienen más recursos contribuyen más para garantizar la protección de aquellos que tienen menos. Esto se logra mediante la redistribución de los ingresos y la prestación de servicios sociales a toda la población. 

Este sistema de seguridad social francés hoy en día proporciona a los ciudadanos acceso a servicios de atención médica, prestaciones familiares, pensiones de vejez y de invalidez, entre otros beneficios. Cada ciudadano tiene derecho a una tarjeta de seguro o «Carta Vitale» que le permite acceder a los servicios médicos y medicamentos de forma gratuita o a un costo reducido.

Situaciones excepcionales de este proceso

Francia posee asociaciones mutuas con la mayoría de los países de la UE. Por ejemplo, en el caso de tener nacionalidad española, la seguridad social española te devolverá el 75% de los costes médicos derivados de la atención que necesites. Si vienes de un país fuera de la UE, debes contar con tu número de seguridad social.

Seguro médico y seguridad social en Francia

El seguro médico en Francia es visto como un complemento al servicio de salud provisto por la seguridad social, y que, por tanto, puede ser necesario en algunas circunstancias.

La base de la utilización de un seguro médico en Francia viene dado por el hecho de que la atención con la seguridad social no es 100% gratuita. En distintos casos, será necesario pagar una fracción del costo.

¿Cuál es el mejor seguro médico en Francia?

Existe una amplia variedad de empresas de seguros en este país, ya sería de tu parte considerar las coberturas que ofrece cada uno.

Algunos pueden devolver hasta el 100% dependiendo del tipo de servicio médico que hayas recibido y los acuerdos de la póliza de seguro médico. La posibilidad de que la mutua te adelante el dinero también es un dato muy interesante a tener en cuenta.

Si provienes de un país de la UE y deseas ir a Francia para realizar algún tipo de formación, no necesitarás seguridad social en dicho país. Si vienes a Francia para una visita turística o de formación o ya eres huésped, recuerda que necesitas un seguro de viaje.

El gasto de un seguro médico depende en gran medida de las necesidades y servicios que debas incorporar en la póliza. Por lo tanto, no podemos facilitar costos medios confiables en este artículo. Ya que, por ejemplo, sin que sea tu caso, las enfermedades de elevado riesgo o posibles complicaciones a veces tienden a emplear un seguro médico más alto.

Para concluir

Si estás buscando acceder a la seguridad social en Francia, desde Eupapeleo encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera eficiente y sin complicaciones. Desde los requisitos de residencia hasta los pasos a seguir para obtener tus beneficios, te brindaremos un plan integral adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.

No importa si eres un expatriado recién llegado o si llevas años viviendo en Francia, puedes iniciar hoy mismo y prepárate para disfrutar de los beneficios de la seguridad social francesa de manera rápida y sin complicaciones. Contáctanos.

Fuentes:

https://www.vivirenfrancia.org/cartevitale-y-numero-de-seguridad-social/

https://www.autonomos.info/seguridad-social/como-funciona-la-seguridad-social-en-francia/

https://www.franciaguia.com/seguridad-social-en-francia/

https://actuaria.com.ec/es/seguridad-social-en-francia/

https://www.cleiss.fr/docs/regimes/regime_france/es_0.html

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Víctor Tejedor 88 Articles
Máster en comunicación digital por la Universidad de Tilburg. Más de 10 años viviendo, estudiando y trabajando como expat en Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos. Durante todo este tiempo he echado de menos más información de ayuda a extranjeros e intento que esto cambie para todos los hispanohablantes que comienzan con una aventura similar. Espero que todo el papeleo que he tenido que hacer en todos estos países y las enseñanzas obtenidas, puedan servir de ayuda a los que están por llegar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.