
Optar a la seguridad social en Francia es realmente sencillo y no requieres de una gran cantidad de papeleo. Los únicos documentos a rellenar serán los necesarios para realizar para obtener la residencia.
En Francia existen diferentes regímenes dentro del sistema de seguridad social, siendo recomendable que determines a cual perteneces antes de cualquier otra cosa.
De esta manera encontrarás el Régime Générale de Sécurité Sociale, es el más conocido y el más común entre residentes y nacionales.
Es por esto, que la mayor parte de la información que se brinda en este artículo será referente a este tipo de régimen, siendo el que con más probabilidad debas usar.
¿Cómo unirse a la seguridad social en Francia?
La seguridad social en Francia tiene como base la atención de la mayor parte de las necesidades clínicas de cualquier residente en el país.
El Régime Générale de Sécurité Sociale se encarga de la atención médica del asociado y de su núcleo familiar, siempre y cuando este cumpla con las bases legales.
Una vez encuentres trabajo, tu empleador se encargará de hacer el registro en el sistema de URSSAF; básicamente es el que se encarga de las cotizaciones y de los fondos de desempleo y jubilación.
Cuando el registro esté aprobado te será otorgado un certificado de seguridad social, un número y una Carta Vitale. Teniendo todo esto, deberás asistir a un centro CPAM.
Estando ahí, debes completar tus datos y realizar las gestiones necesarias para poder hacer uso de tus derechos como afiliado a la seguridad social en caso de que sea necesario.
¿Quién y cómo se paga la cuota de la Seguridad Social en Francia?
Tomando en cuenta la información que hemos comentado anteriormente, debes saber que las cotizaciones se descuentan directamente de tu sueldo.
La retención la hace el empleador, quien a su vez, debe encargarse de realizar los pagos pertinentes. Lógicamente, estar al día con el servicio es obligatorio para recibir atención sanitaria. Por tanto es evidente que el trabajador no debe preocuparse de pagar las cuotas.
Cabe tener en cuenta que los hijos y cónyuges de una persona dada de alta en el régimen general de la Seguridad Social francesa se benefician de los derechos de este último.
¿Cómo funciona la seguridad social en Francia?

Habiendo hablado sobre los aspectos de mayor importancia, la afiliación y los pagos, es posible hablar de algunos de los servicios que brinda el Régime Générale de Sécurité Sociale.
Este pone a la disposición del asociado los servicios de: Cobertura por enfermedad, Accidentes laborales, Maternidad, Incapacidad, Pensión de jubilación, entre otros.
Debe ser mencionado que cada servicio posee ciertas determinaciones para que las prestaciones puedan darse, a su vez, deberá consultarlas con las oficinas de seguridad social
Situaciones excepcionales de este proceso
Si usted proviene de un país de la UE y desea ir a Francia para realizar algún tipo de formación, no necesitará seguridad social en dicho país.
Francia posee asociaciones mutuas con la mayoría de los países de la UE, de tal manera, su país responde por los gastos. Por ejemplo, en el caso de tener nacionalidad española , la seguridad social española te devolverá el 75% de los costes médicos derivados de la atención que necesites.
Caso contrario, si usted es de un país de fuera de la UE, será necesario que cuente con un número de seguridad social asociado a su estadía temporal. Esto puedes gestionarlo a través de la institución en la que vayas a estudiar, donde te asesorarán personalizadamente.
Seguro médico y seguridad social en Francia
El seguro médico en Francia es visto como un complemento al servicio de salud provisto por la seguridad social, y que por tanto puede ser necesario en algunas circunstancias.
Comúnmente, el seguro médico es visto como una mutua privada, siendo anexo al servicio de seguridad social y que no es obligatorio. Tan solo podría llegar a serlo en algunas circunstancias improbables.
La base de la utilización de un seguro médico en Francia viene dado por el hecho de que la atención con la seguridad social no es 100% gratuita. En Francia, la seguridad social cubre una parte del valor de la atención sanitaria pero no el 100% de la misma. Es el paciente quien debe hacer frente al pago de la parte restante.
De esta forma, los seguros médicos se convierten en una garantía de reembolso de esos excedentes o de cobertura de los mismos sin necesidad de un pago del paciente.
¿Cuál es el mejor seguro médico en Francia?
Existe una amplia variedad de empresas de seguros en este país, dependiendo de lo que busques podrás encontrar el que se adapte a tus necesidades.
Deberá considerar las coberturas que ofrezca cada uno, recuerde que muchos de estos seguros trabajan con reembolsos de cierto porcentaje según la asistencia prestada.
Algunos pueden devolver hasta el 100% dependiendo del tipo de servicio médico que hayas recibido y los acuerdos de su póliza de seguro médico. La posibilidad de que la mutua te adelante el dinero también es un dato muy interesante a tener en cuenta.
¿Precio del seguro médico en Francia?
Los costes de seguros médicos dependen en gran cantidad de las necesidades y servicios que necesites incluir en las pólizas. Por tanto, no existe un promedio de costes fiable que podamos ofrecer en este post.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones los residentes con enfermedades de alto riesgo o posibles complicaciones suelen obtener seguros médicos más elevados.
Otro de los detalles a tener en cuenta son los métodos de pago que le ofrece su seguro. siendo algunos de los más comunes el reembolso y el pago asociado con la seguridad social.
Es necesario mencionar que los servicios de seguro médico suelen ser responsables de los reembolsos a fin de mes, trimestral o cada 6 meses. Por tanto, es otro aspecto a considerar antes de contratar.
¿Necesita un seguro de salud para viajar al país?
Si usted ha decidido ir a Francia de visita turística o para recibir alguna formación, tenga en cuenta que será necesario que cuente con un seguro de viaje.
La seguridad social está limitada para los residentes franceses, es por esto que contar con un seguro médico en Francia será necesario para cubrir los riesgos.
Tenga en cuenta que de no poseer un seguro de viaje, deberá costear de su bolsillo los gastos devengados de la asistencia de salud sin importar el nivel.

Otros posts relacionados
Be the first to comment