Trabaja en fútbol por toda Europa con estos puestos poco conocidos

Trabaja en fútbol

El fútbol es una industria en sí mismo, por lo que demanda una amplia gama de perfiles profesionales, los cuales han cambiado drásticamente en los últimos años. Han aparecido nuevos puestos que van desde la gestión administrativa hasta el marketing digital, los clubes de fútbol están en busca de talento que pueda llevar el juego más allá del campo. Si eres de los que apuesta y gana en PokerStars, quizá estés interesado en formarte para trabajar en el mundo del fútbol.

La formación como clave del éxito

En España, LaLiga, a través de su departamento de Educación, LaLiga Business School (LLBS), ha estado trabajando para capitalizar la necesidad de personal cualificado. Esta academia imparte una gran variedad de programas de MBA y másteres especializados en áreas como Global Sports Marketing, Innovación y Transformación Digital, y Derecho Aplicado al Fútbol Profesional. Para este cometido LaLiga se ha aliado con algunas universidades, como es el caso de UCAM. Según José Moya, director de LLBS, los departamentos que más demandan talento son los vinculados al área digital y al de marketing. La formación especializada se ha convertido en un pilar fundamental para acceder a estos roles, y LLBS ha sido pionera en ofrecer programas que abordan las necesidades específicas de la industria.

La importancia del área legal

Los clubes de fútbol también están invirtiendo en departamentos legales internos. Estos departamentos no solo se ocupan de asuntos legales, sino que también asisten a todas las áreas del club, incluidas las financieras, deportivas, médicas y sociales. La creciente complejidad de la industria del fútbol hace que un departamento legal sólido sea cada vez más crucial en los clubes profesionales y semi-profesionales.

La transformación digital en el fútbol

Trabaja en fútbol

La digitalización está cambiando la forma en que los clubes interactúan con sus seguidores y gestionan sus operaciones internas. Desde la más que instaurada venta de entradas en línea hasta modernas plataformas de fan engagement, la tecnología está desempeñando un papel cada vez más importante. Por ello, los clubes están buscando perfiles profesionales con habilidades en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad, que les ayuden a mantenerse a la vanguardia en este ámbito en constante evolución.

El rol del marketing y la comunicación

El marketing y la comunicación también han tomado un nuevo significado en la era digital. Los clubes ya no solo buscan patrocinadores, sino que también se esfuerzan por construir una marca sólida que resuene y les ayude a construir una identidad global que acapare aficionados e inversores. Esto incluye estrategias de contenido en redes sociales, campañas de publicidad en línea y colaboraciones con influencers y celebridades. 

La internacionalización de los clubes

En línea con lo anterior, y gracias a la globalización, los clubes de fútbol ya no son solo entidades locales sino marcas globales. Esto ha llevado a una necesidad de profesionales que entienden las dinámicas del mercado internacional y pueden adaptar las estrategias del club a diferentes culturas y audiencias. La internacionalización no es solo una oportunidad, sino una obligación para los clubes que quieren competir al más alto nivel.

Tags: #Fútbol #Trabajo #Apuestas

Comentarios
Acerca de Eupapeleo 177 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.