
La bandera de Europa, también conocida como bandera europea, es un símbolo de la UE que afianza la responsabilidad y compromiso que tienen con cada uno de los pueblos que la conforman, representando la identidad de la unidad de Europa.
Su historia inicia en 1955 y desde ese momento es la utilizada para cualquier acto relacionado con la UE y otras instituciones relacionadas. En este sentido, si deseas conocer lo que hay detrás de este símbolo patrio, continúa leyendo.
Actual bandera de Europa: colores y forma
A diferencia de otras banderas del mundo, esta no ha tenido que pasar por tantas modificaciones. Debido a que desde el año 1950 el Consejo de Europa tomó la decisión seleccionar el diseño y preservarlo para siempre. Teniendo en cuenta, que no solo representaría el Consejo, también la utilizarían diferentes instituciones del continente.
En este sentido, es posible que encuentres las diversas opciones que fueron presentadas durante la búsqueda, sin embargo ninguna de ellas tuvo validez para representar a la UE. Por lo tanto, la bandera actual es la única representante desde 1955, año en que fue elegida.
Los colores de la bandera de Europa
Durante años, la bandera europea se ha distinguido por su color azul fuerte, específicamente es azul “réflex blue”, y las estrellas en amarillo dorado que forman un círculo perfecto en el interior de la misma. Ambas tonalidades se adoptan de acuerdo al sistema de colores de Pantone.
Una curiosidad durante la elección de este símbolo patrio es que todos los diseños que fueron presentados mantenían la misma tonalidad, siempre fue utilizado el azul y el dorado. Hasta la fecha, no existe un motivo que explique esto, pero desde sus inicios estuvo claro los colores que representan perfectamente el continente.
Las formas de la bandera europea

Al igual que las tonalidades, desde los bocetos de las posibles banderas siempre fueron utilizados círculos y estrellas, cada diseñador tenía una explicación diferente, pero llamo la atención de todos que estuvieran de acuerdo en la figura que debía representar al Consejo de Europa.
En la actualidad, existen dos traducciones en cuanto a las formas de la bandera, pero el que toma más valor es el expuesto por sus propios miembros. Estos aseguran que las estrellas representan la perfección y la plenitud, mientras que el círculo es la unión.
Significado de la bandera de Europa
Inicialmente, aseguraban que la bandera significaba la alianza de cada miembro que representa la Unión Europea. Es decir, cada estrella representaría un estado y la forma circular la unión entre ellos.
Sin embargo, los propios miembros del Consejo de Europa especifican que esto no es así, el número doce representa el símbolo de la perfección y la plenitud, dos virtudes que deben existir entre pueblos. La forma circular es símbolo de la unión, pero de todos los países que forman parte del continente europeo.
Dentro de las explicaciones en cuanto al significado de la bandera, existe una que asegura que tiene una connotación religiosa. A pesar de que en principio se negaron totalmente a aceptar la bandera de la Unión Paneuropea por este motivo, algunos teóricos han asegurado que la elegida mantiene un significado religioso oculto.
Para explicarlo, mencionan que uno de los autores de la bandera actual comentó hace un tiempo que tomó inspiración de uno de los pasajes del Apocalipsis para el diseño de las estrellas. Además, suele utilizarse la simbología de una corona de estrellas para mujeres que forman parte de obras de arte católico.
Por último, añade que la aprobación de la bandera fue el 8 de diciembre, mismo día en que se celebra a la Inmaculada. No obstante, son solo teorías por parte de ciertos teóricos, pero hasta la fecha se niega que esto sea cierto.
Historia de la bandera de Europa
Para el año 1950 el Consejo de Europa tomó la decisión de buscar los diseños que representarán sus ideas. Por este motivo, crearon un comité encargado de examinar los elementos y diseños ideales para la misma.
Durante meses fueron diversas las propuestas presentadas, pero todas tenían algo en común: repetían una y otra vez la temática de círculos y estrellas. Para este momento, el conde Richard Nikolaus Graf von Coudenhove – Kalergi propuso adoptar la bandera de la Unión Paneuropea.
Sin embargo, fue rechazada automáticamente por Turquía, debido a que el diseño consistía en un fondo azul oscuro con un círculo central amarillo y una cruz en su interior, la misma representaba las creencias religiosas de sus creadores. En vista del rechazo, el conde propuso cambiar la simbología religiosa y en su lugar añadir una media luna, pero tampoco tuvo éxito.
Por otro lado, se presentó la propuesta de utilizar la bandera del Movimiento Europeo, consistía en un fondo blanco con una gran “E” verde en su interior. Y junto a esa se propuso utilizar un diseño basado en un fondo azul claro y ocho anillos plateados unidos entre ellos como figura central, pero ninguno tuvo éxito.
En el caso de los anillos, se eliminaron porque los miembros del consejo aseguraban que podían relacionarse con discos, eslabones de una cadena o con ceros. Todos son elementos que no representarían la misión que tienen las instituciones que conformadas.
Elección de la bandera final

Con el paso de los meses eran cada vez más las propuestas que llegaban y debían evaluar; por lo que los miembros del consejo tomaron la decisión de elegir dos opciones y votar por la mejor. De este modo, podrían avanzar y encontrar con mayor rapidez la bandera correcta.
La primera se creó por Salvador de Madariaga. Para el momento, era el fundador del Colegio de Europa, sugirió crear una constelación de estrellas sobre un fondo azul. En el diseño colocó la posición de las estrellas de acuerdo a la que tienen las capitales de los estados miembros, y en el centro estaba una gran estrella en representación de Estrasburgo.
En segundo lugar, estaba el diseño del pintor Aesene Heitz, la misma sería similar a la de Madariaga, pero las estrellas formarían un círculo en el centro. Al presentarla muchos miembros del consejo se encantaron por el diseño, pero inició un problema al ver que el boceto contaba con 15 estrellas.
Con la misión de complacer a todo el parlamento decidirían reducir la cantidad de estrellas a doce. Paul Michel Gabriel Lévy dibujó nuevamente el diseño y lo aprobaron el 25 de octubre de 1955. La elección final se celebró el 8 de diciembre de ese mismo año, y para el 13 de diciembre se presentó al público en el Château de la Muette.
Adopción de la bandera por parte de otras Comunidades Europeas
Para el año 1958 se presentó la bandera en la Exposición General de primera categoría de Bruselas, en este momento comenzó a tomar mayor popularidad. Por ello, el Consejo de Europa aprovecho la ocasión para presionar a otras organizaciones a adoptarla como símbolo de unidad.
Sin embargo, el Parlamento Europeo estaba en búsqueda de una bandera que pudiera adoptarse por las Comunidades Europeas, y unos días después de las primeras elecciones directas en 1979 se presentó un proyecto para tomar la bandera ofrecida por el Consejo. Pero, fue el 11 de abril de 1983 cuando finalmente el Parlamento Europeo la acepto, y hasta el día de hoy los representa.

Be the first to comment