
Saber cómo abrir una cuenta bancaria en Suiza es sencillo, puesto que los requisitos no son muchos, y en realidad es uno de los países con más apertura a ello. Eso sí, en cuanto a la cuestión monetaria, son más exigentes.
Suiza es conocido mundialmente por su neutralidad en conflictos mundiales, aspecto que lo ha vuelto un país perfecto para ser la sede de organismos internacionales como la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, la Organización Mundial de la Salud, la sede europea de las Naciones unidos, la FIFA, y claro, de los bancos más importantes del planeta.
Gracias a un acuerdo con la Unión Europea, todos los países que la conforman tienen un trato preferencial, casi igual al de los residentes de Suiza, por lo que conseguir una cuenta de banco en Suiza, y todo el prestigio y beneficios que esto conlleva, es una meta que está muy a la mano.
Requisitos y documentos para abrir una cuenta bancaria en Suiza
Abrir una cuenta de banco en Suiza es necesario para muchos residentes y no residentes. Por esto, es necesario saber también que uno de los requerimientos principales para no residentes es el dinero, puesto que los bancos más prestigiosos necesitan muchas veces cifras muy altas para cada apertura, que pueden partir desde los 100,000€.
Obviamente, para residentes las condiciones son muy distintas. Las cuentas bancarias de las que hablamos en este post no necesitan un ingreso mínimmo para poder abrirlas.
Si quieres abrir una cuenta bancaria en Suiza, los requisitos no son realmente complicados de cumplir. Lógicamente cada banco puede tener variaciones en la documentación requerida.
Estos son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Suiza:
- Pasaporte como comprobante de identidad. Puede funcionar carné de identidad europeo EU o EFTA.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Comprobante de domicilio o residencia. Puede funcionar un recibo de arrendamiento de casa habitación, o un servicio domiciliado como servicio de energía eléctrica, agua, telefonía móvil, con mínimo de 6 meses de antigüedad.
- Permiso G y un contrato laboral vigente, para quienes sean residentes sin la nacionalidad suiza, o trabajen en Suiza pero no vivan ahí.
Un tema importante es el idioma, ya que en Suiza los idiomas usados son el alemán, el francés, y el italiano, y en menor medida el inglés. Es necesario saber que en algunos casos se requerirá la traducción de los documentos a entregar, y el idioma al que se traducirá varía dependiendo del banco. Por esto se requiere investigar antes de iniciar el proceso, y en qué idioma se realizará el mismo.
¿Puedo abrir una cuenta de banco en Suiza sin ser residente?
Los bancos en Suiza ofrecen versiones especiales de sus cuentas normales para los no residentes, pero éstas no tienen los mismos servicios. Esto es de esperarse, ya que dichas limitaciones resultan lógicas. Aun así, siguen siendo muy funcionales para las tareas que regularmente se requieren desde fuera de dicho país.
Una forma de agilizar el trámite es iniciando el proceso por medio del sitio en línea del banco elegido. Pero lamentablemente casi todos los bancos en Suiza te pedirán culminar el proceso de forma presencial en alguna de sus sucursales.
Existen opciones de cuentas creadas para no residentes que buscan invertir en Suiza, o mantener un ahorro en francos suizos, las cuales permiten depósitos de gran tamaño. Para esto los requisitos son los mismos que los anteriores, pero se solicita un deposito inicial de mínimo 250.000€. Dicha cantidad de dinero se convierte a francos suizos y se mantiene en inversión.
Mejores cuentas bancarias en Suiza para extranjeros

N26 como primera opción para abrir una cuenta bancaria en Suiza
El hecho de que N26 en Suiza sea la opción más recomendada por Eupapeleo para la apertura de cuentas para personas que acaban de llegar al país no es casualidad. En los próximos párrafos desgranamos al detalle las ventajas que ofrece este banco y por qué es nuestro preferido y el de muchos expats.
Entre todas las ventajas que ofrece N26 en Suiza, cabe destacar que ofrece en todo momento atención al cliente en español para que todo sea más fácil. Además de atenderte en castellano, también lo pueden hacer en una amplia variedad de idiomas de la unión europea, todo ello de forma gratuita. Por tanto, N26 es el único banco en Suiza que te permite tener todos los servicios en español.
Su proceso de registro es online y muy sencillo. Primero necesitarás rellenar un formulario y después confirmar tus datos en una videollamada. Una vez confirmada toda la información, se procede a la apertura de tu cuenta. Para que tu cuenta quede activada, necesitarás realizar un primer ingreso de al menos 1 céntimo de euro. Entonces podrás comenzar a usarla.
N26 es un banco alemán online con gran popularidad en el mercado europeo. En los últimos tiempos han experimentado una gran y exitosa expansión a lo largo y ancho de Europa, ofreciendo aperturas de cuentas corrientes totalmente gratuitas en la gran mayoría de países europeos. Unido a sus facilidades de atención en la mayoría de idiomas europeos, es una entidad especialmente recomendada para expats.
¿Cómo es el proceso de Abrir una cuenta bancaria en Suiza con N26?

El proceso de apertura de una cuenta bancaria en Suiza en este banco es muy sencillo y, sobre todo, rápido. Se puede realizar 100% online, rellenando un formulario al que puedes acceder aquí con tus datos personales. Entre ellos, suelen pedir tu email o correo electrónico, un documento de identidad (DNI), pasaporte, nombres y apellidos.
A continuación, te invitarán a realizar una videollamada para poder comprobar todos los datos suministrados. Una vez la verificación se haya procesado, ya puedes abrir una cuenta bancaria suiza con N26 y disfrutar de todos sus beneficios. Días más tarde recibirás la tarjeta Mastercard en tu propio domicilio con la que ejecutar pagos en establecimientos físicos y retiradas gratuitas en cualquier cajero. Esta cuenta queda totalmente activada al ingresar al menos 1€.
¿Cuáles son las condiciones que se ofrecen al abrir una cuenta en N26 en Suiza?
Otra de las grandes ventajas de N26 para abrir una cuenta de banco en Suiza es que no se debe pagar ningún tipo de comisiones por utilizar sus servicios. Por tanto, tendrías a tu disposición todas las características de una cuenta bancaria tradicional, que además incluye una tarjeta Mastercard de débito con la que retirar dinero y pagar en todo tipo de establecimientos.
Esta tarjeta Mastercard te da la opción de realizar hasta 5 retiros de efectivo al mes en cualquier cajero de Suiza y de la unión europea. Si quieres que se mantengan estas condiciones de 5 retiradas después de los primeros 3 meses, necesitarás ingresar al menos 1000 euros mensuales en tu cuenta bancaria en Suiza de N26. En todo caso, si no ingresas ese mínimo tampoco es un gran problema, ya que tras los primeros meses pasas a tener un máximo de 3 retiradas gratuitas al mes.
También es importante recalcar que N26 es un servicio online. Al no tener oficinas, está claro que es necesario que posean uno de los mejores servicios bancarios digitales para que puedan proporcionar la mejor atención posible. Un aspecto por el que claramente se esfuerzan.
La aplicación de N26 está disponible tanto en versiones para dispositivos móviles como para ordenadores, ofreciendo a sus usuarios un diseño novedoso e intuitivo. Es en ella donde puedes realizar todo tipo de operaciones relacionadas con los movimientos bancarios sin ningún tipo de comisiones.
Por estas razones, podemos afirmar que abrir una cuenta bancaria suiza difícilmente puede ser más sencillo.
¿Cómo funcionan estas cuentas con francos suizos?
Las cuentas de N26 funcionan generalmente en euros. Es por eso que en los países donde la moneda oficial es distinta, hacen el cambio automáticamente (con unas tasas de cambio muy favorables). Por ejemplo, si cobras en francos suizos, N26 cambiará a euros esta cantidad, y así aparecerá en tu cuenta.
Lo mismo con cualquier tipo de retiradas y gastos que realices en francos suizos. En general, no es problema alguno.
Cuenta bancaria Premium y para autónomos con N26 en Suiza
A parte del gran servicio de la cuenta bancaria gratuita, N26 también ofrece dentro de sus productos de cuenta bancaria Premium.
Como quizás este tipo de cuentas no sean interesantes para el lector de Eupapeleo, tan solo vamos a mencionar algunas de las características:
- 5 retiradas gratuitas independientemente de la cantidad que ingreses mensualmente en tu cuenta.
- 1 tarjeta extra opcional
- Posibilidad de crear hasta 10 subcuentas y otras cuentas compartirlas con otros clientes de N26 para gastos conjuntos
- Ventajas premium en diversos comercios online y offline
- Sistema de redondeo de pagos para mayor ahorro
- Seguro de viaje vinculado a tu tarjeta y seguro extra para deportes de invierno
- Creación de subcuentas compartidas dentro de una cuenta con el mismo IBAN
- Atención personalizada por teléfono de lunes a domingo
También ofrecen cuentas para autónomos y negocios especiales
Lógicamente, N26 también tiene un enfoque hacia las cuentas bancarias en Suiza enfocadas a negocios y autónomos. Por lo general, ofrecen unas condiciones muy similares a las de particulares, pero con ciertas ventajas. Entre ellas se incluyen la devolución del 0,1% de compras con la cuenta estándar para autónomos o negocios. Esta cantidad ascienda hasta el 0.5% en caso de las cuentas N26 You y N26 Metal para autónomos y negocios.
Revisa las condiciones de cada plan para negocios y autónomos en su sitio web.


Be the first to comment