Abrir una cuenta bloqueada en Alemania (Sperrkonto)

cuenta bloqueada en Alemania Sperrkonto

Cada año, miles de personas de todo el mundo acuden a Alemania para realizar estudios superiores, ya sea de una licenciatura o ingeniería, o maestrías, cursos, especialidades, en una universidad. Esto debido al alto nivel educativo que allí se tiene.

De acuerdo con la actual ley de regulaciones en Alemania, un estudiante no perteneciente a un país de la Unión Europea, que desee formar parte de una Universidad en dicho país, tendrá que contar con una cuenta bloqueada en Alemania, también conocida como “Sperrkonto”, misma que tiene que crearse desde antes de llegar al país. De ahí la importancia de conocer el proceso a detalle, cómo y cuándo realizarlo.

La necesidad de contar con una cuenta bloqueada en Alemania es enorme. Tanto que es uno de los requerimientos legales para poder entrar al país, incluyendo para conseguir la visa de estudiante y o de residencia.

A continuación, encontrarás toda la información necesaria para realizar el proceso, y todos los detalles al respecto, que te facilitarán el mismo y evitarán problemas que pueden ser comunes para quienes no han preparado lo suficiente para tan importante paso. Aspectos como cuándo solicitarla, el proceso y los requerimientos para ello, qué tanto dinero depositar, y cómo podrás disponer de él una vez llegado a Alemania, al igual que cuáles son los movimientos permitidos con dicha cuenta.

¿Qué es una cuenta bloqueada en Alemania?

Una cuenta bloqueada en Alemania es usada por los extranjeros, principalmente estudiantes, al llegar a Alemania procedentes de un país que no sea miembro de la Unión Europea como prueba de contar con fondos económicos. Además, es un requisito para solicitar una visa de estudiantes en Alemania, o una residencia con el propósito de estudiar en alguna institución del país.

A este tipo de cuenta se le conoce como “Cuenta Bloqueada” porque el dinero que se le deposite no puede ser sacado de ella, ni en efectivo ni con una transferencia a otra cuenta, sino hasta que el titular llegue a Alemania.

Otro aspecto importante de dicha cuenta es que cuenta con un límite de dinero disponible para sacar en efectivo o transferir a otra cuenta cada mes.

Existen otras maneras de demostrar capacidad financiera en Alemania antes de llegar a país, pero la mejor y más recomendable es con una cuenta bloqueada, por esto es que resulta la más usada por estudiantes del todo el mundo.

Al transferir una cantidad de dinero, que es determinada por el gobierno de Alemania, conocido como BAföG, a la cuenta bloqueada, se toma como una garantía o aval de que la persona podrá cubrir sus gastos de alimentación y vivienda durante su tiempo en el país. Este aspecto es común en ciertos países, como para la solicitud de la visa en Estados Unidos, ya que de tal manera se evitan sospechas de una permanencia ilegal en el país, o planeación de la misma. Además, al tener un respaldo de dinero disponible, asegura a la misma persona a que su estadía en Alemania será una experiencia de lo mejor posible, ya que se aleja la posibilidad de sufrir de estrés o problemas derivados de una mala economía.

¿Cuánto dinero tienes que tener en tu cuenta bloqueada?

La cantidad requerida a depositar en una cuenta bloqueada en Alemania ha sido modificada cada cierto tiempo. La última modificación ocurrió el 1 de enero de 2022. Desde ese día se tiene determinada la cantidad mínima a depositar de 10,332 euros. Ese es el monto total mínimo a depositar antes de llegar al país, y se podrá tener disponible sólo 861 euros al mes.

Si se cumple con tal cantidad a depositar se podrá acceder a la visa de estudiantes, puesto que se toma como una garantía de los gastos que tendrá la persona en Alemania por el tiempo de su estadía.

Cabe aclarar que la cantidad disponible cada mes, de 861 euros, puede modificarse si se deposita más al inicio, o se realiza más depósitos durante la estadía en Alemania. Es recomendable que se verifique la cantidad mínima a depositar requerida, puesto que es común que se modifique cada inicio de año. Aun así, el banco informará de dicha cantidad durante el proceso de apertura, y tal cantidad no cambia dependiendo el banco.

Documentos y requisitos necesarios para abrir una cuenta bloqueada en Alemania

Solicitar una cuenta bloqueada en Alemania es un proceso relativamente fácil y rápido. El proceso de apertura puede ser completado en apenas unos pocos pasos, y con documentos que no son complicados de tener.

Inicialmente se tiene que elegir un proveedor de la cuenta, entre los cuales puede ser Coracle o Fintiba.

Una vez decidido cuál será el proveedor, tendrás que entrar al sitio en línea del mismo, y aplicar para una cuenta bloqueada.

El siguiente paso es hacer la transferencia del mínimo de depósito a la cuenta bloqueada. Este paso es rápido, y recibirás la confirmación casi de inmediato.  

Cabe aclarar que durante el proceso de apertura de la cuenta se te solicitarán algunos documentos, los cuales varían dependiendo de tu nacionalidad, e incluso del banco proveedor que hayas elegido.

Fintiba solicita una identificación, como DNI o pasaporte, para el registro, y nada más. Podrás tener tu cuenta lista en apenas entre 10 y 15 minutos.

Coracle pide más documentos, los cuales son los siguientes:

  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de admisión en la entidad educativa
  • Comprobante bancario de la transferencia
  • Prepagar la tarifa solicitada por el banco

Aunque el proceso de apertura de una cuenta bloqueada es por lo regular muy rápido, puede variar dependiendo del banco elegido, la nacionalidad del solicitante, el flujo de trabajo de la embajada alemana del país del solicitante, y el papeleo requerido. En el peor de los casos, el proceso quedará listo en un mes a partir de la solicitud y el depósito hecho.

¿Cuándo solicitar una cuenta bloqueada?

Dado que el tiempo que se toma para la apertura de la cuenta bloqueada en Alemania puede variar, desde apenas 10 minutos, hasta un mes entero, las quejas de los solicitantes sobre la demora suelen ser bastante comunes. Ahí la importancia sobre saber cuándo hacer la solicitud de la cuenta.

Existen muchos factores que hacen que el proceso de haga más corto o más largo, tales como el proceso burocrático de cada banco, de la embajada del país del solicitante y su carga de trabajo, pero principalmente la época del año.

Es bastante común que la gran mayoría de los estudiantes que están próximos a llegar a Alemania soliciten una cuenta bloqueada de bando poco tiempo antes de su arribo. Esto genera que se acumulen muchas en apenas un poco lapso de tiempo, por lo tanto, la carga de trabajo es enorme, y se atrasa cada proceso.

Claro que no es sencillo en todos los casos tener la cantidad de dinero necesaria mínima a depositar con mucho tiempo de antelación. Esto afecta a la mayoría, y hace que realicen la solicitud de apertura muy cerca de la fecha de arribo a Alemania.

Otro aspecto similar, es la carta de aceptación a la institución educativa, como puede ser la universidad. De esta manera, empiezan el proceso más tarde de lo que hubieran deseado. En cualquier caso, lo más recomendable es realizar el proceso de apertura de la cuenta bloqueada lo antes posible, sin importar cualquier aspecto, si se tiene el dinero disponible y se ha recibido la carta de aceptación por parte de la Universidad, es tiempo. Esperar unos días puede significar una espera de semanas extra.

Los bancos preferidos por internacionales para su cuenta bloqueada

Como se ha mencionado antes, Fintiba es el banco más recomendable para realizar el proceso de apertura de una cuenta bloqueada en Alemania. Esto debido a la rapidez que regularmente tiene en la aceptación de la cuenta y los pocos requisitos que tiene para ello.

Es por esto que Fintiba es la más popular entre las personas que planean arribar a Alemania para estudiar o trabajar. Esto puede jugar incluso en contra, puesto que al ser el preferido, la carga de trabajo será mayor, y esto afectará el tiempo del proceso.

La mayoría de las personas que hacen el proceso reciben una solicitud aceptada y sin problemas, pero hay algunas ocasiones en las que son rechazadas, y en tales casos no se hace especificación de las razones.

En cuanto a flexibilidad de uso, Fintiba sigue siendo la mejor opción. El proceso de solicitud de cuenta es muy intuitivo, simple, se puede realizar en línea, y no requiere aprobación por parte de la embajada alemana. Además, cuentan con una app, desde la cual se puede realizar el mismo proceso. Es importante que uses tu nombre real en el proceso. Esto debido a que Fintiba no pide una comprobación vía documentación de identidad, pero sería un tremendo error aportar datos inexactos. De tal manera que debes colocar tus datos reales, correo principal, y de ser posible enlazar el móvil a la app de Fintiba, porque desde allí se manejará todo lo referente a la cuenta bloqueada.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Samuel Soro 23 Articles
Consultor financiero especializado en gestiones internacionales desde 2014. Amante de la música y las diferentes culturas que uno puede encontrar en el mundo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.