
Si has tomado la decisión de viajar y estar durante un largo periodo de tiempo en el país, te recomendamos que conozcas los diferentes bancos en Austria y sus requisitos para abrir una cuenta en una de sus instalaciones. Lo ideal es que llegues preparado con toda la documentación necesaria y así evitar inconvenientes.
En este sentido, aquí te hablaremos de los diferentes bancos que podrás encontrar en el país, los requisitos que necesitas para ser su cliente y los beneficios que podrían aportarte.
¿Qué bancos operan en Austria?
Estos son los principales bancos en Austria:
- N26 Austria
- DKB Austria
- Bunq Austria
- Erste Group Bank Austria
- Raifferisen Bank International Austria
- UniCredit Bank Austria AG
Considerando lo anterior, es momento de que conozcas la funcionalidad de cada entidad bancaria para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Presta atención a cada opción, pues sus condiciones y requisitos varían entre cada una.
Cómo abrir una cuenta de banco en Austria
Ten en cuenta que, para poder abrir una cuenta de banco en Austria, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Prueba de identidad, ya sea DNI o pasaporte.
- Comprobante de domicilio.
- En algunos casos se solicita un depósito inicial. La mayoría de los bancos en Austria lo piden de en torno a 300 euros.
De todos modos, existen bancos en Austria como N26 con los que puedes abrir una cuenta desde cualquier país europeo, siempre y cuando tengas una dirección.
Los mejores bancos en Austria para extranjeros
Te mostramos nuestra tabla comparativa de los mejores bancos en Austria para extranjeros. Posteriormente, podrás leer el análisis pormenorizado de cada uno de ellos.

N26: la primera opción entre los bancos en Austria
N26 es un banco con un amplio abanico de opciones, lo más resaltante es que su actividad bancaria está disponible en diferentes países de Europa, lo que podrá asegurarte mayor calidad y confianza. Tanto es así, que es el banco que más cuentas abre al mes en el total del continente europeo.
Además de la confianza que aporta N26 en Austria, entre sus principales beneficios encontrarás que la página oficial y app del banco es traducida en diferentes idiomas para ofrecerte mayor confort. Por supuesto, incluye el castellano. Lo mismo sucede con el servicio de atención al cliente disponible en perfecto castellano. Es decir, puedes realizar todo tipo de gestiones en tu lengua materna si aún no dominas el alemán de Austria.
Comprueba estas condiciones en la web de N26.
Por otro parte, el procedimiento puedes realizarlo totalmente online, dejando de lado las largas filas de espera y los miles de documentos que tenías que consignar en el pasado. Puedes optar por una cuenta estándar, o cuenta corriente en Austria y en la actualidad puedes abrirla sin gastos o papeleos extras.
Este proceso de registro es online y muy sencillo. Primero necesitarás rellenar un formulario y después confirmar tus datos en una videollamada. Una vez confirmada toda la información, se procede a la apertura de tu cuenta. Para que tu cuenta quede activada, necesitarás realizar un primer ingreso de al menos 1 céntimo de euro. Entonces podrás comenzar a usarla.
Asimismo, puedes acceder a una cuenta sin comisiones con la que tienes permitido retirar efectivo gratis a través de cajeros automáticos y disponer de una tarjeta de débito reconocida como MasterCard. Igualmente, te permitirá realizar pagos en línea, haciendo que tus compras sean más simples y rápidas.
La aplicación móvil que tendrás a disposición se encuentra totalmente modernizada, por lo que podrás acceder fácilmente en cualquier momento del día y evaluar los movimientos en tu cuenta bancaria. Igualmente, todas las transacciones que realices las verás reflejadas a través de una notificación instantánea a tu móvil, lo que aporta mayor seguridad.
Ten en cuenta que además de la cuenta estándar, N26 en Austria ofrece otras cuentas premium que tienen un coste mensual, pero que ofrecen ventajas extra. Puedes consultar los distintos planes en su sitio web.
¿Cómo abrir una cuenta con N26 en Austria?

Como mencionamos anteriormente, el procedimiento puedes llevarlo a cabo totalmente en línea. Esto quiere decir que no requiere de demasiados documentos. Básicamente, lo único que necesitas es tu documento de identidad tal como el pasaporte, tu residencia que la comprobarás con tu “Meldezettel” o registro de empadronamiento. Es posible que te llegaran a solicitar una factura de servicio público y un contrato de empleo o la matrícula escolar, pero no suele ser el caso.
Teniendo esto a mano, solo tendrás que proceder a rellenar el formulario correspondiente y realizar la videollamada obligatoria. Todo para constatar que eres la misma persona de tu documento de identidad. Los pasos son menos tediosos y complejos en comparación con el método tradicional.
Comprueba estas condiciones en la web de N26.
Una vez tu identidad haya sido confirmada tras la videollamada, desde N26 se encargarán de abrir tu cuenta inmediatamente. Esta quedará activada una vez hayas realizado tu primer depósito, independientemente de la cantidad que ingreses (como si solo ingresas 1€ para probarla). A partir de entoncespuedes comenzar a utilizar tu nueva cuenta bancaria sin problema. Unos días después recibirás una tarjeta Mastercard gratuita en tu domicilio.
Es importante señalar que el correo electrónico que ingreses al registro debe ser el que utilizas constantemente, el motivo es que será donde recibirás todas las notificaciones y claves que solicites.
Comprueba las distintas cuentas disponibles en la web de N26.
DKB – el clásico entre los bancos en Alemania online, disponible en Austria

DKB compite junto con N26 Bank por ser el banco online número 1 de Alemania. Esto hace que sus esfuerzos también se centren en conseguirlo entre los bancos en Austria. También conocido como Dass Kann Bank, este banco ofrece abrir una cuenta bancaria con 0 comisiones por cualquier tipo de operación y retiradas gratuitas en cajeros (ten en cuenta que esto es así siempre y cuando saques dinero con la tarjeta VISA y un mínimo de 50€).
La cuenta corriente estádar (girokonto) de DKB te permite a su vez no tener ningún gasto de gestión y recibirás una tarjeta de crédito VISA con la que sacar dinero o pagar tus gastos.
Según destacan desde el propio DKB, se trata de una entidad bancaria especialmente pensado para viajeros ya que permite retirar dinero gratuitamente en cualquier parte del mundo y en cualquier divisa. Todo esto es en parte posible gracias a que ofertan una tarjeta VISA gratuita. Por si no estás al tanto, cabe destacar que VISA es considerada por muchos como la más fiable a nivel internacional.
Infórmate al detalle sobre las condiciones accediendo a su web
En el lado negativo de la balanza, DKB es un banco en el que, en ocasiones, sus sistemas de control son extrictos a la hora de verificar los datos para abrir una cuenta. Si acabas de llegar a Austria y aún no tienes todos tus datos fiscales en orden, puede ser que te rechacen. De todos modos, puedes volver a intentarlo más adelante con DKB y no debería haber problema alguno. A pesar del inconveniente, esto también puede significar mayor seguridad para tu dinero con este banco austriaco.
Otro aspecto que puede ser problemático para los recién llegados a Austria son la web y los contratos, que tan solo están disponibles en alemán. En caso de que esto suponga un problema, puedes utilizar la extensión del traductor de Google Chrome alemán – español (o inglés).
En cuanto a su sistema de servicio de soporte al cliente, también es alemán. Sin embargo, es posible que algunos agentes puedan atenderte en inglés. Aunque no hay seguridad de que esto suceda, generalmente es una práctica extendida en Austria.
En cuanto a las ventajas comentadas, cualquier cliente disfrutará de todas las funciones de manera gratuita durante el primer año. Es a partir del segundo año cuando, para seguir disfrutando de ellas a coste 0, se exige realizar un ingreso o recibir un mínimo de 700 euros mensuales. Digamos que no es una cantidad ni demasiado alta ni demasiado baja. Aún así, por lo general, es una suma de dinero aceptable para alguien que tiene ingresos recurrentes.
Puedes investigar más sobre este banco en Austria y cómo tratan el dinero accedeiendo a su web
Bunq, otra gran opción de bancos en Austria
Al igual que N26 la entidad bancaria Bunq opera en diferentes países de Europa, pero los planes ofrecidos varían entre cada uno. Es un neobanco nacido en Holanda en 2012 que desde entonces ha ofrecido múltiples beneficios a sus clientes; dentro de sus servicios tienen a tu disposición diferentes productos financieros para que manejes eficientemente tu dinero.
En este momento posee tres planes populares y altamente rentables, la primera es la Easy Bank, una de las cuentas más exitosas debido a que te permite abrirla en solo 5 minutos gracias a que es totalmente digital. Es perfecta para abrir en pareja, si eres expatriado o si estás llegando a un nuevo país.
La Easy Money es ideal para que realices todas tus gestiones bancarias desde cualquier parte de Europa. Además, podrás disfrutar siempre del mejor tipo de cambio con Zero FX y al instante de la apertura se agregará IBAN locales en 4 países europeos.
En cuanto a la Easy Green, es ideal para mejorar el medioambiente y ayudar a la recuperación del ecosistema; es una cuenta con la que podrás ahorrar fácilmente, comprobarás constantemente tu progreso para liberarte del CO2 y distribuye automáticamente tu salario en subcuentas.
Erste Group Bank: uno de los bancos en Austria más potentes
Erste Group Bank es uno de los proveedores de servicios financieros más popular y antiguo en Europa; posee al menos 2.700 oficinas en siete países diferentes y atiende al menos 15.7 millones de clientes. Desde el momento en que tomas la decisión de abrir una cuenta en la entidad bancaria, podrás disfrutar de un asesoramiento totalmente personalizado y profesional.
Para comenzar, puedes gestionar tu dinero desde cualquier país de Europa, para ello la entidad tiene una asociación con CaixaBank; en conjunto te ayudarán a tener información diaria de tus productos financieros, realizar transferencias a diferentes bancos en Austria o en el extranjero y centralizar tus fondos de manera automática.
SI tienes inversiones o negocios en países como la República Checa, Eslovaquia y Rumanía, disfrutarás de una excelente gestión de cobro y mejor financiación de ventas. Cuando sea necesario, tienes permitido solicitar la cobertura de la insolvencia de tus deudores, gestionar los cobros por parte del banco, controlar mejor la cartera de facturas y evaluar los límites de crédito otorgados a tus clientes.
A todo esto se le suma la gran disposición del personal experimentado para asesorarte en todo momento y resolver cualquier inconveniente que pueda presentarse. En cuanto a la apertura de la cuenta, te recomendamos que te dirijas a la oficina más cercana a tu domicilio para conocer los requisitos y procedimiento que debes llevar a cabo.
Raiffeisen Bank International Austria: El mejor banco del país
Nos encontramos ante una de las primeras entidades bancarias originarias de Austria, es reconocido como uno de los mayores bancos cotizados del país. Forma parte del Raiffeisen Zentralbank Österreich AG, siendo este la segunda entidad más popular.
Su operación es tanto como banco comercial, de inversión en Austria y banco universal en Europa Central y Oriental. Puedes encontrar algunas de sus acciones en la bolsa de valores, siendo una de las más rentables al día de hoy para la inversión.
Ahora bien, puedes obtener una cuenta personal, corporativa o de ahorros en las instalaciones físicas del mismo. Para abrir ua´na cuenta bancaria tendrás que dirigirte a alguna de las oficinas comerciales más cercanas a tu localidad.
UniCredit Bank Austria AG: La mejor solución para las empresas austriacas
Es parte de la red UniCredit por lo que se ha convertido en uno de los bancos líderes de Austria; es una entidad moderna que ofrece diferentes servicios y productos tanto para independientes como para pequeñas y medianas empresas.
No obstante, es la mejor opción para las empresas austriacas. Se debe a que con la ayuda de sus más de 800 empleados podrás encontrar el proveedor o socio comercial que mejor se ajuste a tus necesidades y las de la compañía. Al año son organizados al menos 1.200 eventos con los que buscan promover la creación de contactos comerciales.
Para ser parte de sus clientes debes dirigirte a una de las oficinas comerciales más cercanas, explicar la actividad comercial y las necesidades que tienes en la misma. De este modo, podrán ofrecerte los productos y servicios que se ajusten a ello, además, los requisitos varían de acuerdo a eso.
Los mejores bancos internacionales en Austria
A modo de resumen, volvemos a mostrar nuestra tabla que compara los mejores bancos internacionales en Austria:


Be the first to comment