Registrarse en Austria y los requisitos a cumplir

Registrarse en Austria

Establecerse en un nuevo país para comenzar de cero es algo que constantemente hacen las personas, si has estado pensando en ello queremos contarte como registrarse en Austria. Cuando decides que la estancia será superior a los tres meses reglamentarios, es momento de evaluar los requisitos y asegurarte de tener todo lo correspondiente a tiempo.

Ahora bien, la documentación necesaria puede variar en cuanto a si eres miembro de la Unión Europea o no, esto es lo primero que debes considerar. A continuación, te explicaremos los requisitos en ambos casos.

Registrarse en Austria siendo ciudadano de la Unión Europea

Desde el 1 de enero de 2006 si deseas estar en Austria por más de tres meses es preciso que consignes algunos documentos a las autoridades austriacas. Para comenzar, necesitarás solicitar un certificado de inscripción en el registro de extranjeros comunitarios. Asimismo, tendrás un plazo total de cuatro meses para presentar los siguientes documentos:

  • El formulario de inscripción debidamente llenado.
  • Tu DNI o pasaporte vigente.
  • Un certificado de empadronamiento en Austria.
  • Algún documento que acredite que tienes los recursos económicos indicados para vivir en el país. En este caso, puedes consignar tu contrato de trabajo, el estado de cuenta, el número de identificación fiscal o el comprobante del cobro de pensión.
  • Un documento que demuestre que posees un seguro de asistencia sanitaria de amplia cobertura. Por lo general, no se acepta la Tarjeta Sanitaria Europea, salvo en los casos que seas estudiante.
  • Carnet de vacunación que asegure que te has colocado las dosis correspondientes contra el Covid – 19. En caso de haberte contagiado, también tendrás que adjuntar el documento que valide que te has sanado eficientemente y has tenido los cuidados pertinentes.

Existe la posibilidad de que las autoridades te soliciten la traducción jurada de toda la documentación que has presentado. En el país existen diferentes traductores dedicados a dicho trabajo, por lo que te recomendamos que consultes el precio de diferentes profesionales.

Registrarse en Austria si no eres ciudadano europeo

Por otro lado, cuando no perteneces a ningún país de la Unión Europea necesitarás adjuntar algunos documentos adicionales para que tu estancia en el país sea totalmente legal. En principio, debes tener vigente tu pasaporte con más de tres meses, en caso contrario necesitarás algunos permisos especiales.

Ahora, como parte de los requisitos como migrante necesitarás poseer un visado de turista o Schengen; esto dependerá del país del que provengas y los acuerdos que existan. Asimismo, tendrás que solicitar el permiso de residencia y un permiso de trabajo para extranjeros, ambos documentos son indispensables y deben solicitarse por separado para que puedas validar tu estadía en el país.

El permiso de trabajo para extranjeros es lo que necesitarás para poder trabajar en el país, por lo que debes solicitarlo a la empresa con la que trabajarás y tenerlo en mano antes de llegar a Austria. Los demás documentos que necesitarás son:

  • El certificado que pruebe que tienes los ingresos indicados para mantenerte en el país.
  •  Poseer un seguro médico que podrá atenderte en caso de emergencias.
  • Pasaporte vigente.
  • Certificado de vacunación con las dosis correspondientes contra el Covid – 19.

¿Cuándo debes comenzar con las tramitaciones?

No es recomendable que esperes llegar al país para comenzar con el proceso legal indicado; lo ideal es que planees el viaje con anticipación y solicites todos los requisitos indicados algunos meses antes. Además, debido a la pandemia y lo duro que golpeo el virus a Austria, posiblemente, para el nuevo año 2022 el gobierno solicite más requerimientos para permitir el ingreso al país.

Finalmente, lo mejor es que te mantengas atento a las nuevas normas y te asegures de tener todos los documentos en regla antes de emprender el viaje.

Comentarios

Otros posts relacionados:

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.