Bandera de Austria – Historia y curiosidades

Bandera de Austria

Como una de los símbolos representativos de los países más antiguos de Europa, tenemos a la bandera de Austria siendo el segundo lugar con más tiempo en el mundo. Se destaca principalmente por su sencillez pero su historia está compuesta por diferentes narrativas que dan lugar a su origen.

Para ser una de las banderas más antiguas de Europa y del mundo, no tiene muchas modificaciones a lo largo de su historia. Sin embargo, su origen es de lo más interesante que se puede encontrar alrededor de todo lo que simboliza este símbolo para Austria. Desde guerras, hasta llegar a batallas y cruzadas, cada una forman parte de su creación bien sea como leyendas o historias.

Actual bandera de Austria: colores y forma

Las banderas son sinónimo de sencillez y de elegancia, donde a nivel mundial son reconocidas cada una de estas independientemente del país. Si bien algunas tienen más reconocimiento que otras, la de Austria tiene la ventaja de conocerse por ser de las más antiguas.

Es tan solo una muestra de la rica historia que tiene la república de Austria, cuyos orígenes de sus colores tienen que ver con significados más profundos que estéticos. Es por eso que, aunque tengan similitudes con otras banderas, Austria se diferencia por el valor que le da a cada uno de sus símbolos y su extensa historia.

Con lo que respecta a su diseño, es una bandera totalmente sencilla, sin la presencia de ningún símbolo extra o logotipo que represente al país. Tan solo basta con tres franjas de colores dispuestas de forma horizontal cuya forma ha servido de base para una gran cantidad de banderas en el mundo.

Y es que al final, lo que diferencia a la bandera de la república de Austria es la extensa historia que posee detrás de su diseño. Junto con Dinamarca, es de las más antiguas en el mundo y es de esperarse que tengan infinidad de historias y relatos acerca de su origen.

bandera de Austria

Compuesta principalmente por dos colores en los que predomina principalmente el rojo que se encuentra presente en la franja superior e inferior. Significa entonces que para la parte central tenemos el color blanco para así completar una proporción de 2:3.

En lo que respecta al rojo, su significado se encuentra más asociado con el amor libre, aquel que no posee fronteras y lo único que ofrece es aceptación. No solo esto, sino también tiene un contraste al representar la sangre de la guerra y el poder que se obtiene a partir de la supremacía.

Significa entonces que para Austria, el rojo es el símbolo del amor en la fuerza para dar a lugar a la valentía de sus antepasados.

Por otro lado, el blanco se postra como un color mucho más apaciguado con el objetivo de servir de contraste para el rojo. Es por esto que su significado se relaciona más al logro de la paz por medio de la verdad y la honestidad en cada acción.

Es así como la bandera de Austria posee el perfecto equilibrio entre dos colores cuyos significados tienen relación desde diferentes puntos de vista. Desde el rojo que parte desde la valentía hasta llegar al blanco que busca representar en su totalidad la sinceridad.

Formas de la bandera austriaca

La forma de la bandera austriaca está representada por tres franjas dispuestas uniformemente de manera horizontal. Cada una posee la misma proporción en lo que a tamaño se refiere, donde se albergan los colores rojo y blanco.

Posee una proporción de 2:3 que es la que mayormente se utiliza en la actualidad para cualquier bandera del mundo. Para la bandera del estado, se mantienen las mismas características pero con la inclusión del símbolo del escudo nacional en el centro junto con el color blanco.

A lo largo de la historia han existido otras formas que han representado la bandera del país de Austria, donde incluso se llegó a identificar con un símbolo nazi. Fue durante la época de fijación del país austriaco hacía Alemania que terminó con la adopción de la bandera de Ostmark.

Incluso también existió una bandera exclusiva para el presidente pero que en la actualidad se encuentra sin uso. Para este caso, la disposición cambió totalmente donde se disponía un cuadro cuyos bordes tenían un diseño de puntas. En el centro del cuadro se encontraba una pequeña franja de color blanco superpuesta sobre el rojo del marco. Esta última porción era la encargada de albergar al escudo nacional del país.

Significado de la bandera de Austria

bandera de Austria

La principal anécdota y leyenda que rodea al significado de la bandera austriaca se remonta hasta el año 1191, dándonos una muestra de la extensa historia de esta. En ese caso, el protagonista es el duque de Babenberg Leopoldo V que tuvo la idea del diseño al final de su batalla en el asedio de Acre.

Fue en los momentos finales de la batalla en los que el duque pudo notar su vestimenta manchada de sangre, tiñéndola por completo de rojo. Sin embargo, solo una parte quedaría cubierta gracias a un cinturón inoxidable donde al quitárselo, notaría el contraste del color blanco.

Para él fue una sorpresa la disposición de colores que fueron la muestra del clamor de la batalla y fue lo que llevó a utilizar esa disposición como estandarte.

No obstante, no fue hasta el siglo XIII que el duque Federico II de Austria que diseñó la bandera en busca de la independencia del Sacro Imperio Romano Germánico. Asimismo, definió también un nuevo escudo como primera muestra de su llegada al poder en el año 1230. Los colores rojo y blanco se deben principalmente a que eran los utilizados por la familia Babenberg.

La adopción final de la bandera no fue hasta el 1 de mayo de 1945 cuando se estableció de forma oficial la disposición horizontal de tres franjas. Algo posterior al imperio austrohúngaro, Francisco José I, etc.

Historia de la bandera

Lo que principal representa a la bandera austriaca es la antigüedad que posee, siendo con Dinamarca las que más tienen tiempo desde su adopción. Se dice que la selección de sus colores tiene su origen de la batalla de Acre, de la mano del duque V de la familia Babenberg.

Tuvo la inspiración luego de que su vestimenta quedara manchada de sangre tras culminar la batalla. Sin embargo, solamente el cinturón de material inoxidable que poseía salvó que una parte que siguió de blanco.

Fue así como tuvo la disposición de colores empezando por el rojo de la sangre con un intermedio de blanco por la vestimenta no manchada. Sin embargo, fue Federico II quien finalmente dispuso estos colores como los representativos de la bandera de este país, añadiendo también el escudo nacional.

En tiempos más recientes, la bandera fue oficialmente reinstaurada en el año 1945 luego de la derrota nazi durante la segunda guerra mundial. Desde entonces, no ha sufrido ningún tipo de modificaciones más allá de los símbolos del estado y además de la inclusión de una para el presidente.

Desde su origen, su proporción ha sido siempre desde 2:3 con la inclusión de tres franjas de las cuales dos son de color rojo. La del medio finalmente es de blanco.

Comentarios

Otros posts relacionados:

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.