
Italia ha experimentado un periodo de estancamiento económico desde la última recesión de 2008. La tasa de paro en Italia sigue siendo alta, con una estimación del 11,8% de la población sin trabajo en 2016. Más de la mitad de los desempleados tienen entre 25 y 34 años, y hay más mujeres desempleadas que hombres. En los últimos cursos tras la crisis del covid los números no han mejorado de forma significativa.
En Italia, la tasa de desempleo mide el número de personas que buscan activamente un empleo como porcentaje de la población activa. Esta página proporciona – Tasa de desempleo en Italia – valores reales, datos históricos, previsión, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias.
Tasa de paro en Italia
El paro en Italia es un gran problema social, económico y político. El país sufre un elevado desempleo juvenil, especialmente en las regiones del sur. La tasa de desempleo desestacionalizada fue del 11,1% en diciembre de 2018, frente al 10,8% de noviembre de 2018 (Eurostat). Según la OCDE, la tasa de desempleo juvenil en Italia fue del 24,4% en 2016, frente al 19% del conjunto de la población.
La economía italiana se ha visto muy afectada por la crisis financiera mundial de 2008-2009, que llevó al país a una profunda recesión a partir de 2008-2009 y hasta 2013. En 2010 y 2011, Italia sufrió una doble recesión (una serie de dos trimestres negativos consecutivos), que llevó a la economía a niveles de producción no vistos desde la primera mitad de la década de 2000[2]. [2]
La tasa de desempleo aumentó del 6,2% en mayo de 2008 al 11,1% en diciembre de 2018 (Eurostat). Según los datos de Eurostat, con un 12,7%, Italia tiene una tasa de empleo inferior a la de la mayoría de los países de la UE[3].
Prestaciones de desempleo en Italia
Los subsidios de desempleo son pagos realizados por el gobierno nacional o el gobierno estatal a los desempleados. Para recibir las prestaciones, los trabajadores desempleados deben demostrar que han trabajado, normalmente medido por la cantidad de salario o la duración del empleo, y normalmente deben estar capacitados y disponibles para trabajar (siempre que no interfiera con su disponibilidad inmediata para el trabajo).
En Italia, los subsidios de desempleo se conceden en función del trabajo y los ingresos anteriores de la persona (Assicurazione Generale Obligatoria – AGO), que es un seguro contra el desempleo. No es posible percibir el subsidio de desempleo si no se ha cotizado al fondo de seguro. El subsidio de desempleo se abona durante un máximo de 12 meses en caso de desempleo involuntario y durante 18 meses en caso de despido voluntario. Para tener derecho a las prestaciones, hay que estar inscrito como desempleado en la oficina de empleo local.
Los subsidios de desempleo en Italia son bastante reducidos: sólo representan el 45% de los ingresos anteriores. Las prestaciones se abonan hasta que la persona encuentra un nuevo trabajo o hasta que finaliza el periodo al que tiene derecho. Por lo general, el subsidio no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona y la mayoría de los desempleados también piden préstamos de asistencia social (prestito sociale) además de su subsidio de desempleo.

Otros posts relacionados
Be the first to comment