
Actualmente, registrarse en Dinamarca es una de las búsquedas más populares de internet, la razón es clara: todos hemos descubierto que es uno de los países europeos que mejor calidad de vida tiene para ofrecerte. Es un lugar en el que constantemente se busca talento extranjero para cubrir las necesidades indicadas en los diferentes puestos de trabajo.
Otra excelente ventaja es que no tiene requisitos demasiado exigentes como otros países, por el contrario, siempre que pongas atención a la documentación necesaria podrás obtener tu permiso en poco tiempo. Por ello, a continuación te contamos lo que necesitas para vivir en Dinamarca.
Requisitos básicos para registrarse en Dinamarca
Antes de iniciar con cualquier otra tramitación lo primero que tendrás que hacer es registrarte ante las autoridades danesas y demostrar que no te convertirás en una carga económica para el país. Para ello, debes declarar si ya posees un trabajo, estás en su búsqueda o irás a estudiar.
En caso de que seas ciudadano Europeo sabrás que puedes transitar libremente por el país durante tres meses, pasado dicho plazo tendrás que justificar los motivos por los que te has quedado. Igualmente, desde el momento en que llegas es indispensable tramitar tu permiso de residencia y apuntarte en el Registro de Ciudadanos de Unión Europea.
Por el contrario, si eres un ciudadano proveniente de Latinoamérica tendrás que conocer bien los acuerdos nórdicos de representación para el proceso de solicitudes de residencia, los mismos son entregados en las diferentes Embajadas de Dinamarca.
¿Qué necesitas para ingresar al país y Registrarte si no eres de un país europeo?
En primer lugar, evalúa si necesitas la visa Schengen, hasta el momento los ciudadanos que no deben solicitarla son los provenientes de: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Si tu país no está en la lista es preciso que tramites la visa correspondiente. Además, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente.
- Justificar tu estadía con un documento que valide tu estadía, puedes utilizar el registro en el lugar donde te hospedarás.
- Comprobar que tienes los medios económicos indicados para mantenerte en el país el tiempo que te quedarás.
- No ser parte de las personas indeseables registradas en el Sistema de información Schengen.
¿Y si eres ciudadano Europeo y quieres hacer el proceso de registrarse en Dinamarca?
Como mencionamos antes, no necesitarás tramitar ningún visado para entrar al país, pero si es importante que demuestres que tienes los medios económicos para mantenerte en el mismo. En cuanto a la residencia los documentos varían de acuerdo al tipo que desees, podrás encontrar la temporal o permanente.
Los permisos de residencia temporal tendrás que tramitarlo cuando excedas los 90 días reglamentarios que estarás en el país. En este punto, debes estar registrado en la Seguridad Social danesa (CPR) y tener una razón de peso, como un empleo, que demuestre la razón por la que permanecerás en el país.
Ahora, para solicitar la residencia temporal los requisitos varían de acuerdo a la finalidad, si es para trabajar o para estudiar. Igualmente, en ambos casos debes pagar por los trámites y para este momento el precio oscila entre 2.000 DKK y 4.295 DKK, lo que se traduce en 268 – 577 $.
Por otro lado, para optar por la residencia permanente debes hacer tenido el documento temporal por ocho años consecutivos, para cambiarla necesitarás consignar los siguientes requisitos:
- Documento de identidad que compruebe que eres mayor de 18 años.
- Tener un empleo y haber trabajado en el mismo durante al menos tres años y seis meses.
- No tener ningún antecedente penal.
- No tener deudas pendientes.
- Presentar y aprobar el examen de danés 2.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment