
Conocer las opciones en cuanto a bancos en Holanda es algo que no puedes dejar de lado al llegar a dicho país. Para ayudarte a dar con el mejor según tus necesidades, hemos decidido investigar y realizar este post comparativo. Sigue leyendo para poder conocer las opciones disponibles más a fondo.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Holanda?
Para poder responder a esta pregunta, analizamos los mejores bancos internacionales en Holanda.
Estos son los principales bancos en Holanda:
- ABN Amro
- ING Direct
- Rabobank
- N26 Holanda
- Bunq Holanda
- ASN Bank
Los mejores bancos en Holanda para extranjeros
Aquí te mostramos nuestra tabla comparativa de los mejores bancos en Holanda para extranjeros. En los párrafos siguientes detallamos cada uno de ellos y explicamos por qué los consideramos como las mejores opciones para abrir una cuenta de banco en los Países Bajos.
N26 – el banco gratuito en Holanda con todos servicios y atención en español

El primero de nuestra lista de bancos en Holanda es N26, la entidad financiera que viene revolucionando el sistema bancario europeo en los últimos años. Esto se debe a que N26 en Holanda ofrece todos sus servicios de gratuitamente, ofrece una tarjeta Mastercard y una Maestro sin coste adicional y pone a la disposición de sus clientes todos sus servicios en diversos idiomas, entre ellos el español.
Por tanto, si por algo destaca N26 en Holanda, es por ofrecer tanto el 100% de sus servicios como la atención al cliente en español, en todo momento. Sin duda, una gran ventaja si aún no dominas el holandés y con el inglés no tienes suficiente confianza como para tratar temas bancarios. También puedes disfrutar en perfecto español de su moderna App móvil y plataforma para tablets y ordenadores. Desde ella se suelen realizar la mayoría de las gestiones bancarias con N26.
En cuanto a sus condiciones, es conveniente recalcar que dentro de la cuenta estándar se ofrece gratuitamente todo tipo de gestiones como transferencias y retiradas en efectivo en cualquier cajero europeo sin comisión. N26 también ofrece cuentas premium con una serie de funcionalidades añadidas como pueden ser seguros y tarjetas extra.
Su proceso de registro es online y muy sencillo. Primero necesitarás rellenar un formulario y después confirmar tus datos en una videollamada. Una vez confirmada toda la información, se procede a la apertura de tu cuenta. Para que tu cuenta quede activada, necesitarás realizar un primer ingreso de al menos 1 céntimo de euro. Entonces podrás comenzar a usarla.
Si le podemos poner un pero, N26 es un banco online por lo que no tiene oficinas físicas. Esto permite a su vez que ofrezca cuentas gratuitas, algo que no es lo más habitual entre los bancos de Holanda. Si quieres consultar todas las condiciones de N26 en Países Bajos accede a su web.
Si quieres más información sobre N26, echa un vistazo al análisis detallado que hemos publicado de N26 en Holanda.
Bunq Holanda, una opción interesante y sin necesidad de estar registrado

Bunq es otro de los bancos online más recomendables en Holanda. Bunq permite abrir una cuenta sin la obligación de estar registrado en el país. Por lo tanto, es una entidad ideal para aquellas personas que recién están llegando a los Países Bajos y quieren realizar movimientos financieros a su llegada o incluso de forma previa. A diferencia de N26, también aporta la opción de hacerlo con IBAN holandés. Aunque en los Países Bajos se pueden efectuar la gran mayoría de gestiones con el IBAN alemán o español de N26, es posible que esta opción te haga decantarte por Bunq. Otro detalle a favor es que ofrece un interés del 1,56% sobre los fondos de sus usuarios.
Más allá de este detalle, son varios los planes que ofrece esta entidad y que se adaptan a cada usuario. Dentro de estas opciones claramente se encuentra una versión gratuita, también llamada “Easy Savings”, con la que se pueden contar con una importante variedad de beneficios. Estos son los beneficios que incluye dicha cuenta de Bunq.
Cuenta bancaria gratuita en los Países Bajos con Bunq Easy Savings
Esta es la cuenta totalmente gratuita, y la que recomendamos para empezar desde nuestra humilde opinión. Con ella podrás realizar todo tipo de gestiones y movimientos bancarios sin gastos ni comisiones. Por ejemplo, retirar dinero en cualquier cajero de los Países Bajos de forma totalmente gratuita. Además, todas las cuentas de Bunq están ofreciendo en la actualidad un interés del 1,56% sobre la cantidad disponible en tu cuenta.
En cuanto al registro, es un procedimiento rápido y sencillo, que se compara incluso con el de apertura del banco N26. Por lo tanto, con tan solo proporcionar algunos datos personales ya podrás abrir una cuenta de banco en Bunq Holanda. Un dato curioso es que es posible utilizar este producto por un mes de forma gratuita sin incluso contratarla antes. Te recordamos los principales beneficios y condiciones de este servicio son los siguientes:
- Cuenta IBAN holandés o de otro país si lo deseas.
- Interés del 1,56%
Cuentas Bunq Premium en Holanda
A parte de la ya analizada cuenta gratuita de Bunq, existen una serie de cuentas que ofrecen servicios adicionales, pero que desgraciadamente tienen un coste mensual. Estas son las opciones disponibles en la actualidad:
- Easy Bank – 2,99€ al mes
- Easy Money – 8,99€ al mes
- Easy Green – 17,99€ al mes
Como es lógico, a mayor cuota, más son los beneficios adicionales. Estas son las ventajas que puedes obtener con ellas:
- Opción de realizar pagos instantáneos desde la app
- Poder operar en hasta 16 divisas distintas
- Tarjeta Mastercard con protección de compra y garantía incluida
- 1 árbol plantado por cada 100 euros gastados
- Posibilidad de realizar inversiones directamente desde la app
Como ves, una serie de opciones que pueden ser interesante, pero no indispensables.
Consulta todas las condiciones en su web.
ABN Amro, todo un clásico entre los bancos de Holanda
Siendo uno de los bancos en Holanda más reconocidos, abrir una cuenta en ABN Amro puede ser una decisión bastante buena. Este banco cuenta con todo lo necesario y es un banco que podríamos considerar tradicional, por si aún no estás familiarizado con los SmartBanks.
Para abrir una cuenta, necesitas realizar un pre-registro mediante la web oficial del banco. En ella, solo tienes que llenar algunos datos y determinar la fecha. Al momento de asistir a la cita, tendrás que llevar contigo tu BSN y un contrato de arrendamiento o de trabajo. Estos requisitos son los mínimos exigidos, pero son suficientes para demostrar los datos importantes.
Ten en cuenta que, por lo general, hay que pagar una cuota mensual por gastos de gestión. Considera que esta es una de las entidades bancarias que ofrecen su aplicación móvil en inglés, por lo que puede ser una oportunidad interesante. No olvides preguntar por el seguro médico y el de responsabilidad civil, que son cuestiones que puedes tramitar con este banco y que pueden llegar a ser necesarias.
ING, posiblemente el banco en Holanda más reconocido
Uno de los bancos de mayor renombre en Europa es de origen neerlandés, por lo que, como es lógico, también podrás abrir una cuenta en sus oficinas en Holanda. Conseguir una cuenta en ING es bastante sencillo, lo más recomendable es que lo hagas a través de una oficina para que la atención pueda ser más eficiente.
Para obtener una cita y conocer todos los requisitos necesarios según tu caso específico, puedes acceder a su web. Está en idioma holandés, pero puedes acceder a la versión en inglés, la encontrarás al final de la página. El registro se hace mucho más sencillo al pedir la cita a través de la web.
Si eres estudiante, ING es de los bancos en Holanda que te ofrecen excelentes servicios, entre ellos, la posibilidad de abrir una cuenta gratuita. Podrás acceder al servicio de citas de este tipo de cuenta a través de su web, solo llena los datos y listo. En el resto de los casos, generalmente se requiere el pago de una cuota mensual por costes de gestión.
Rabobank, un banco con gran presencia en los Países Bajos
Estando entre los mejores bancos en Holanda, Rabobank es una de las entidades bancarias con mejores productos para sus clientes. Hacerte con una cuenta en este banco es relativamente sencillo, lo ideal es que asistas a una oficina cercana a tu lugar de residencia.
Para buscar una oficina, puedes acceder a la web de Rabobank Netherlands y consultar por las oficinas en tu localidad. Este banco cuenta con una gran presencia en las empresas y establecimientos del país, por lo que se le considera muy sólido. Debes tener en cuenta que los requisitos para la apertura de tu cuenta son bastante básicos, pero importantes.
Comienza por contar con tu BSN, un contrato de trabajo o arrendamiento y la petición de una cita. No olvides que hay algunos requisitos que son específicos según los casos particulares, por ello, no pierdas la oportunidad de dirigirte a una oficina. Este banco es una excelente decisión aunque también es de los que suelen requerir un pago mensual por diversos gastos bancarios.
ASN Banco en Holanda – para los que priman la sostenibilidad
Entre los bancos en Holanda, ASN destaca por ser una de las mejores opciones desde el punto de vista de la sostenibilidad. Por tanto, si abres una cuenta con esta entidad, podrás estar tranquilo de que tu dinero está usándose de manera responsable. En su debe, ASN está principalmente centrado en clientes nacionales por lo que puede ser un poco más complicado abrir una cuenta para extranjeros. Puedes consultar sus condiciones en la web oficial de dicho banco holandés.
Los mejores bancos internacionales en Holanda
Como ves, este nuestro análisis de los mejores bancos internacionales en los Países Bajos. Te lo resumimos una última vez con nuestra tabla comparativa:

Be the first to comment