Bandera de Italia: Historias y curiosidades

Bandera de Italia

A lo largo de la historia, el desarrollado de la humanidad ha traído consigo la consolidación de grandes países e imperios. Estos se caracterizan por portar simbolismos que los distinguen y los reconocen a nivel internacional dada su importancia. Entre tantos ejemplares que pueden nombrarse, la bandera de Italia es una de las más llamativas.

Italia es un destino que muchos quieren conocer, pero que pocos están dispuestos a profundizar. El trasfondo que caracteriza a esta nación está lleno de acontecimientos que han servido como punto de inflexión para la humanidad. En ese sentido, si quieres conocer más relación entre estos y cómo se atribuyen a la bandera nacionalista italiana, continúa leyendo.

Actual bandera de Italia: colores y formas

Donde quiera que vayamos, la bandera de Italia es una de las más reconocidas internacionalmente. No solo por lo que representa, sino por sus llamativos colores y simplicidad en cuanto a diseño. Y como muchos otros ejemplos, está inspirada directamente en la francesa en cuanto a modelo se refiere.

Originalmente o, mejor dicho, en el dialecto y jerga italiana, es comúnmente conocida como “il tricolore”. Incluso, en grandes eventos deportivos, sociales o culturas, es fácil encontrar esta referencia entre los comentaristas o público conocedor.

En resumidas cuentas y a modo de recuento, se instauró a partir del año 1946 como símbolo definitivo del fin de la guerra. Y no cualquier guerra, sino la finalización del conflicto bélico catalogado como la 2da Guerra Mundial. Fue justo en ese momento cuando se unificó y se fortificó totalmente la República de Italia.

Aunque es muy parecida a la bandera mexicana, poseen marcadas diferencias que permiten discernir una de otra con sencillez. Aun así, vale la pena conocer todavía más acerca de los colores y las formas que posee la bandera de Italia.

Colores de la bandera italiana

En la actualidad, la bandera italiana es rápidamente divisible por medio de su llamativo trio de colores como tal. Estos en orden son el verde, el blanco y rojo, repartidos de izquierda a derecha respectivamente.

Si bien es cierto que es extremamente parecida al tricolor de México, la bandera italiana no agrega su escudo de armas al centro. A su vez, no poseen las mismas medidas en comparación una de la otra en específico.

Los colores de esta bandera están fuertemente inspirados en la bandera francesa y la Revolución ocurrida en el año 1790. Esta circunstancia derivó de una rápida votación entre los soldados, eligiendo entre el azul o el verde. Por un lado, el azul representaba la libertad y democracia; mientras que, el verde la esperanza.

Desde ese entonces, el verde resultó ganador y completó el resto de colores en lo que se bautizó como la escarapela italiana. Gracias a esto, los colores nacionalistas comenzaron su andar hasta lo que se conoce hoy en día como tal.

Otros historiadores aseguran que el mismísimo Napoleón asignó los colores patrios italianos a un grupo de voluntarios. Estos formaban parte de una cuadrilla conocida como Legión Lombarda, estandarte que, a posteriori, sería oficializado hasta la actualidad.

Formas de la bandera italiana

Bandera de Italia

Tradicionalmente, la bandera de Italia está conformada por el trío de colores ya especificados en párrafos anteriores. Cada uno de ellos está dispuesto en una franja vertical dentro de un rectángulo que funge, en conjunto, como el estandarte.

Obviamente, el sentido de lectura de los colores es horizontal y va desde la izquierda hacia la derecha partiendo del verde. Acto seguido, aparece el color blanco y se complementa con la tonalidad rojiza como tal. Por ningún motivo debe confundirse con la bandera mexicana en cuyo aspecto se incorpora su escudo de armas.

En otro orden de ideas, la proporción entre cada franja de la bandera italiana con respecto a su relación longitud-anchura es específica. “Il tricolore” continúa la tradición de la bandera francesa, imitando sus medidas de 2:3 como tal.

Además de la bandera actualmente conocida y sumamente popular, la historia ha dejado muestra de otros modelos. A continuación, se mencionarán algunas de las más destacadas y más estudiadas con frecuencia.

La Legión Lombarda

Hace referencia a la bandera militar utilizada por la Legión Lombarda bajo la tutela del mismísimo Napoleón Bonaparte. Él mismo fue el encargado de proporcionar este trío de colores a sus militares, con una diferencia plausible en su diseño. La misma, no era más que el escudo de la cuadrilla y su simbología en general.

La Legión Italiana

Todavía sin ser considerada como un símbolo patrio, el tricolor italiano se fue expandiendo hacia otras legiones. En este caso, se tomó la inspiración de la cuadrilla lombarda como tal, pero reemplazando el escudo por uno propio.

República Cispadana

La República Cispadana fue una institución independiente constituida por estados como Bolonia, Ferrara y Módena. A raíz de ello, instauraron su propia identificación o bandera con el tricolor italiano como base primordial. La diferencia con respecto a la original o actual, es que las franjas de colores estaban orientadas horizontalmente y encabezadas por el rojo.

Significado de la bandera de Italia

A lo largo de la historia y según diversas versiones, se han descubierto diferentes significados para la bandera italiana. En el presente, son tres relatos los que cuentan de manera uniforme lo que representa esta bandera.

El primero de ellos y el más aceptado, es la inspiración que representó para los italianos la reconocida Revolución Francesa. Básicamente, se aferraron a los ideales de la misma y su deseo de libertad, democracia y unión. Por ende, en lugar del azul, adoptaron el color verde que significaba la esperanza para ese entonces.

Por su parte, según otras fuentes, cada color hace referencia clara a una condición de vida o sentimiento como tal. En ese sentido, el verde continúa siendo el fuerte de la esperanza; el blanco, la fe; el rojo, por último, el amor.

De igual manera, se ha hecho pensar que cada color de la bandera o la bandera en sí, representa una zona de la nación. En el caso del verde, se atribuye al mismo las llanuras y los campos de la Lombardia en general. En contraparte, el color blanco es la nieve de los famosos Alpes y, finalmente, el color rojo, los volcanes del país.

Historia de la bandera de Italia

La bandera de Italia deriva de la inspiración generada por los tiempos revolucionarios de Napoleón Bonaparte. Siendo él el encargado de La Legión Lombarda, asignó el tricolor italiano conocido actualmente a los mismos. Esto bajo la premisa de que el verde, en lugar del azul francés, simbolizaba la esperanza de los soldados.

En líneas generales, el emblema de la Legión Lombarda sirvió como de inspiración para la República Cisalpina y Cispadana. Tras su abolición con el tiempo, reapareció nuevamente en campos y territorios de Milán, continuando su adaptación.

Para el año 1848, la monarquía en ese entonces comandada por el reconocido Rey Carlos Alberto de Saboya, oficializó la bandera. No obstante, agregó el signo referencial de la Casa Saboya al centro del tricolor.

Este modelo se mantuvo vigente por más de 8 décadas hasta que se suscitó la caída de la monarquía en 1946. Fecha en la que, por primera vez, se dio a conocer la bandera de Italia tal cual es avistada en el presente.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Eupapeleo 177 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.