
Sin duda, la bandera de Suiza es una de las más simbólicas en el mundo además de ser fácil de identificar por su particular diseño. Y si bien a lo largo de la historia ha tenido varios cambios, ninguno ha sido significativo como para retirar la tradicional cruz blanca.
Guarda ciertas similitudes en cuanto a tradiciones con los pueblos nórdicos, pero se trata de una bandera que fue diseñada de forma independiente. Además según los registros se encuentra reafirmada desde el siglo XIX dando muestra de su antigüedad.
Actual bandera de Suiza: colores y formas
Una de las banderas más tradicionales del mundo es la de Suiza dado que cuenta con un diseño simple pero fácil de recordar. Además, es de las pocas en el mundo que se caracteriza por ser de forma cuadrada.
Si bien hoy en día la bandera suiza tiene un amplio reconocimiento a lo largo del mundo, en el pasado los suizos no poseían estandarte alguno. Durante su recorrido por el campo de batalla, cada pelotón ondeaba un símbolo correspondiente a su pueblo natal.
No fue hasta la batalla de Laupen en 1339 cuando los soldados comenzaron a portar una cruz blanca sobre su vestimenta con el fin de identificarse. Fue así como poco a poco comenzó a volverse tradicional el uso de dicha forma como parte de un estandarte suizo.
Sin embargo, pasó un tiempo durante el reinado de Napoleón entre 1798 y 1803 que el país cambió su manera de identificarse, prohibiendo por completo el uso de las cruces. En cambio, obligaban a los suizos a utilizar y a representar una bandera tricolor compuesta por verde, rojo y amarillo. Pero al momento de acabar el poder de la república helvética, Suiza volvió a su tradicional cruz blanca como símbolo representativo.
Colores de la bandera

Nos encontramos con un fondo de un color rojo intenso sobre el cual se superpone una cruz en el medio totalmente blanca.
En el caso del color rojo, representa lo que una vez fue la sangre de aquellos que lucharon por el país de Suiza que fue derramada en su defensa. La mejor manera de honrar su caída y su lucha por la nación en pro de la libertad de la misma es representándolos en la bandera.
Para la cruz, el blanco es símbolo de paz y de unión, representando la unidad confederada de todo un país. Es por eso que en contraste con el rojo, son la combinación ideal para simbolizar la lucha de toda una nación a lo largo de la historia.
Desde la antigüedad, Suiza ha estado en busca de la representación y del reconocimiento mundial, y hoy en día la bandera forma parte de ese proceso. Todo con el objetivo de honrar y conmemorar a cada uno de los caídos que alguna vez lucharon por el país y su libertad.
Cabe destacar que el color rojo se encuentra formalizado desde el inicio del año 2007, correspondiendo al número 485 de Pantone. Su tonalidad se obtiene a partir de la mezcla específica de una proporción de 100×100 del magenta y el amarillo.
Formas de la bandera
La bandera de Suiza es la única junto con la del Vaticano que posee forma cuadrada. Si bien a simple vista todas las banderas del mundo pueden ser así, lo cierto es que los diseños de todas son oblongos.
Dicha característica fue un problema cuando el país de Suiza oficializó su unión a la Organización de las Naciones Unidas en el año 2002. Y es que, su forma cuadrada tenía conflicto con una regla que dictaba que todas las banderas debían ser de diseño oblongo.
No obstante, para contrarrestar el efecto de la misma, existía otra regla que le permite levantar cualquier bandera mientras su superficie no sobrepase a los tamaños regulares. Es por eso que al final se le permitió cediendo la participación a Suiza dentro de la Organización de las Naciones Unidas.
Además de la forma cuadrada, existe un decreto que data de 1889 que especifica que los brazos de la cruz blanca deben medir lo mismo. Asimismo, la longitud de estos debe ser mayor a la sexta parte del total del ancho de las mismas extremidades.
Significado de la bandera de Suiza

Más allá de que la bandera de Suiza haya tenido diferentes cambios significativos a lo largo de su historia, su forma final se obtuvo en honor a un cantón. En específico, el de Schwyz cuya bandera para esa época constaba de esas características.
Por tanto, la cruz blanca que hoy en día se encarga de representar sobre un fondo rojo a la bandera suiza es en honor al emblema del cantón de Schwyz.
En ese entonces, dicho cantón recibió una medalla de cruz de plata en honor a su ardua lucha en conjunto con el Sacro Imperio Romano. Fue una muestra para reconocer su arduo esfuerzo y conmemorar el derramamiento de sangre.
Así pues, el significado que se puede extraer a partir de esta leyenda de la bandera suiza no es más que una historia de independencia, de honor y de lealtad. Incluso, dichas características provienen de un lema cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII que tomaban esas palabras como lema.
Para esa época, la cruz del medio era la representación de la cristiandad que fue influenciado del estandarte del Imperio Romano Germánico. No obstante, con el paso del tiempo, su significado ha ido evolucionando constantemente. Tanto es que los expertos hoy consideran a la bandera Suiza un símbolo neutral, que busca antes que nada la justicia y la paz.
Historia de esta bandera
A lo largo de la historia, la bandera Suiza ha sufrido una gran larga lista de modificaciones en su diseño pero aún así sin perder los colores representativos. Solo una vez, y por un breve periodo de tiempo, que durante la República Helvética de Napoleón tuvo un aspecto tricolor.
En ese entonces, en el periodo comprendido entre 1798 y 1803 se les prohibió a los suizos el uso de cruces blancas por completo. En cambio, los obligaban a utilizar y alzar banderas tricolores como una nueva muestra de representación del país.
No fue hasta 1803 cuando se disolvió por completo la república helvética que se comenzó a retomar el uso de la cruz blanca como símbolo nacional.
Más adelante, en 1815, las tropas suizas eran las que generalmente llevaban el símbolo de la cruz blanca en un brazalete rojo. Dicha representación fue de gran ayuda en los años venideros al utilizarse como una bandera federal no oficial.
Durante la guerra civil que tuvo lugar en 1847, con la victoria contundente del partido liberal, dicho símbolo comenzó a utilizarse como la bandera nacional.
Cabe destacar que, los primeros registros que datan el uso de la cruz blanca sobre un fondo rojo son desde el año 1339. Es solo una muestra de la antigüedad que posee la bandera de este país, donde en ese entonces el diseño era totalmente diferente.
Para ese caso, los extremos de la cruz eran mucho más largos y menos gruesos, alcanzando incluso los bordes del marco. Se dice que la bandera de Suiza tenía una gran similitud con la de los estandartes de los países escandinavos.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment