
Antes de decidir registrarse en Suiza debes saber que es uno de los países más exigentes de Europa en cuanto a la tramitación para residir en él. Debemos resaltar que también es el país que mejores oportunidades ofrece en cuanto a economía y educación, siendo el motivo principal por el que cada año tantas personas deciden emigrar a él.
Considerando lo anterior, si estás pensando en migrar a Suiza te recomendamos que inicies con toda la tramitación correspondiente desde ya, así podrás tener cada documento al día y evitarás posibles atrasos una vez vayas a las entidades correspondientes a consignarlos.
Conoce cómo registrarse en Suiza
Es importante recordar que Suiza no es un país parte de la Unión Europea, no obstante, hace algunos años se firmó un acuerdo con la misión de que los países que si son parte de la misma tuvieran un poco de facilidad para obtener el permiso de residencia.
Aunque esto se estableció hace unos años, aún el papeleo, los plazos de entrega y la asignación de tarjetas de residencia es un tema complejo para todos. Ahora bien, los requisitos básicos para entrar al país son los siguientes:
La visa
Si formas parte de un país de la UE no necesitarás tener visado, asimismo, algunos que se encuentran fuera del acuerdo tampoco la requieren. Para saber si es un documento necesario en tu caso tendrás que acceder a la página de la embajada y conocer los permisos de residencia aplicados en tu país.
El permiso de residencia para Registrarse en Suiza
Por otro lado, los permisos de residencias varían de acuerdo al país del que provengas y el tiempo que estarás en Suiza, igualmente, se considera el motivo de tu visita para asignar el tipo indicado. Si eres ciudadano de la Unión Europea no necesitas este permiso, de lo contrario tendrás que optar por alguno de los siguientes:
- Permiso “L”, es de corta duración y puedes extenderlo en el momento que sea necesario, sin embargo, no podrás estar durante más de un año con él. Para la renovación es considerado el tipo de contrato de trabajo que tengas.
- Permiso “B”, es el que necesitarás cuando tu estancia sea superior a un año, son renovables por lustros y tienen una duración máxima de cinco años.
- Permiso “C”, es el de establecimiento, después de que tienes 5 años ininterrumpidos en el país podrás acceder al permiso verde. Sin embargo, igual tendrás que renovarlo cada cinco años.
Registro de residencia
Una vez llegas a Suiza tienes 8 días naturales para inscribirte en el Ayuntamiento de la ciudad donde vivirás el tiempo de tu estancia. Es un trámite totalmente obligatorio para todos, es algo parecido al padrón municipal utilizado en España.
Motivos por los que puedes solicitar la residencia en Suiza

Para proceder con el trámite tendrás que explicar los motivos por los que deseas mantenerte en el país durante el plazo pactado. Algunos de los más comunes son: residencia para ejercer algún tipo de actividad económica, como estudiante, pensionista o reagrupación familiar.
Cada caso necesitará de requisitos y documentación diferentes, por lo que debes mantenerte atento y leer detenidamente lo solicitado en cada entidad gubernamental.
Documentación básica que debes tener
Por otro lado, existe una cantidad de documentos que serán solicitados y que es preciso que asegures tenerlos a mano antes de viajar al país, estos son:
- Pasaporte vigente durante toda tu estancia en Suiza.
- Fotos actuales con el tamaño correspondiente de acuerdo al pasaporte.
- Carta de admisión de la universidad, instituto o colegio en caso de que viajes por motivos de estudio.
- Contrato de trabajo o carta de oferta de empleo.
- La visa correspondiente de acuerdo al país del que provengas.
- Original y traducciones compulsadas de la partida de nacimiento.
- Cartilla de vacunación vigente y examen médico.
- Permiso de conducir internacional.
- Certificados de estudios y documentos de aseguradoras.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment