
Hacer una declaración de la renta en Italia puede ser un proceso bastante sencillo. Por lo general, no es necesario realizar una declaración como tal a menos que se requiera.
Hay un tipo de impuesto conocido como PAYE que se aplica por este país. Con este disminuye la necesidad de hacer una declaración, sigue leyendo para conocer algunos datos importantes.
¿Cuándo hacer la declaración de la renta en Italia?
Debe comprenderse que el año fiscal Italiano funciona de forma paralela al calendario anual. Por ende, comienza el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre.
Cualquier trámite de declaración de la renta debe hacerse una vez terminado el año fiscal. De esta manera, los reembolsos o pagos se realizarán antes de que finalice el primer trimestre del año.
Realmente un residente italiano presenta un impuesto conocido como PAYE (Pay As You Earn). Este es el equivalente a una declaración anual de la renta, pero mensual y automática.
En este sentido, se entiende que el pago de este impuesto se realiza cada mes. Con base en lo obtenido en este, generalmente el empleador lo retiene y lo deduce al estado.
Asimismo, el empleado puede hacer una declaración al final del año fiscal en caso de ganancias anexas que se hayan declarado. También si considera que los pagos y deducciones de impuestos no son correctos.
¿Quién debe hacer la declaración de la renta en Italia?
Todo residente italiano mayor de 18 años deberá presentar su PAYE siempre y cuando realice una actividad lucrativa dentro o fuera del territorio italiano según aplique.
Por otra parte, hay algunos casos específicos que determinan la imposición del título de residente para personas que no tienen domicilio fijo en Italia:
- Aquella persona que habite en el país por más de 183 días sin importar si estos son o no consecutivos, deberá cancelar impuestos.
- Personas que realicen actividades profesionales o trabajen en Italia por un periodo de tiempo prolongado (Aplicación del PAYE)
- Todo aquel extranjero que por motivos personales o laborales este registrado en una comuna deberá cancelar sus impuestos como residente.
De esta manera, este grupo de personas mencionadas, siempre y cuando no presenten automáticamente su PAYE, tienen la obligación legal de hacer una declaración de la renta en Italia.
Si buscas asesoría personalizada para hispanohablantes en Italia que te guíe en temas de fiscales y demás, te recomendamos visitar la web de nuestros amigos de Vivireneuropa
¿Cómo hacer esta declaración?
Entendiendo el concepto del PAYE, podemos decir que una declaración de renta debe hacerse solo con el fin de declarar impuestos que no han sido pagados.
El PAYE exonera de la declaración de la renta a aquellos residentes italianos que solo tengan ingresos económicos mediante el pago a través de un empleador.
Por ello, es común que las declaraciones solo se realicen por parte de aquellas personas con trabajos independientes o que generen ingresos que no puedan ser declarados.
El proceso se realiza a través de la Agencia de Finanzas Italiana y deberá notificar la intención de hacer dicha declaración para que se le incluya en el proceso.
Recuerde que debe poseer su código de identificación fiscal y el resto de documentos previos a este que le permitirán hacer la declaración a través de la Agencia.
Así funcionan los impuestos en Italia
Para que entiendas mejor lo que declaras, posiblemente te interese conocer los impuestos que existen en Italia. Encontrarás toda la información detallada en nuestro artículo analizando los impuestos en Italia.

Otros posts relacionados
Be the first to comment