
Si estás pensando en emigrar a Suecia en 2023, estás en el lugar correcto.
Desde EuPapeleo te mostramos los requisitos, algunos consejos necesarios, los diferentes visados y trámites esenciales para vivir en Suecia.
Te brindaremos consejos prácticos y recursos clave para garantizar una vida exitosa. Cubriremos temas como alojamiento, servicios de salud y mucho más. ¡Sigue leyendo y olvídate de las sorpresas inesperadas al emigrar a Suecia!
Costo de vida en Suecia en 2023: Salarios, beneficios laborales y más
Muchas personas que desean emigrar siempre se preguntan ¿cómo es el costo de vida en Suecia?, y ¿Qué es de esperar con un salario medio o mínimo?
Si estas preguntas se te hace familiar ¡Descuida! Desde EuPapeleo te contamos todo lo que necesitas saber para emigrar.
Salarios y beneficios laborales en Suecia
Para empezar, debes saber que la moneda oficial de Suecia es la corona sueca (SEK). Al 26 de octubre de 2023, 1 corona sueca equivale a aproximadamente 0.089 dólares estadounidenses.
Salario mínimo
No existe un salario mínimo exacto por ley en el país, ya que se determina a través de los sindicatos y empresas o empleadores. En realidad, no hay valores medios practicados en el país, y los salarios más bajos comienzan en 11.400 SEK y los más altos de los mínimos culminan en 26,700 SEK por mes.
El salario mínimo en Suecia 2023 puede variar según el sector profesional y la ubicación geográfica. 20.000 SEK es la cifra aproximada para una persona viviendo en Suecia y 48.790 SEK para una familia como mínimo.
Aunado a ello, brinda equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Las empresas en Suecia suelen ofrecer horarios flexibles, vacaciones generosas y oportunidades para combinar el trabajo con actividades extraoficiales.
Uno de los beneficios mejores diseñados para los padres trabajadores ofreciendo el derecho a 480 días de permiso parental por motivo del nacimiento o la adopción de un hijo, dicho beneficio caduca los próximos 8 años.
Incluso los padres trabajadores tienen derecho a 480 días de permiso parental por motivo del nacimiento o la adopción de un hijo, dicho beneficio caduca los próximos 8 años.
Salario medio
El salario medio en Suecia durante el periodo anual anterior se estimó en un promedio de 47.590 euros anuales. Esto equivale a aproximadamente 3.960 euros mensuales.
A diferencia del salario mínimo en Suecia, es una retribución que se le proporciona al trabajador por una jornada laboral legal, independientemente de su tipo de contrato. El nivel de incidencia de aumentos tampoco es exageradamente preocupante a excepción de este último periodo.
Beneficios laborales que se ofrecen en Suecia
- Vacaciones pagadas: En Suecia, los trabajadores tienen derecho a al menos 25 días de vacaciones pagadas al año.
- Licencia por enfermedad: Los trabajadores en Suecia también tienen derecho a días de baja por enfermedad.
- Seguro de desempleo: Los trabajadores desempleados en Suecia pueden recibir un seguro de desempleo para ayudarles a cubrir sus gastos mientras buscan trabajo.
- Licencia parental: Los padres en Suecia pueden tomar una licencia parental remunerada para cuidar a sus hijos.
- Horario laboral flexible: Muchas empresas en Suecia ofrecen horarios laborales flexibles para ayudar a los trabajadores a equilibrar su vida laboral y personal.
Sistema de salud en Suecia: Atención clínica y seguro médico
El sistema de salud en Suecia se basa en la atención médica universal y es financiado principalmente por impuestos. Para acceder, debes tener tu personnummer. Se adquiere al registrarte en el Registro Civil de Suecia después de haber obtenido una residencia permanente o temporal en el país.
Ventajas de contratar un seguro médico privado en Suecia y también sus desventajas
A continuación se presentan algunos de los beneficios y desventajas de tener un seguro médico privado en Suecia:
Ventajas
- Flexibilidad: Los seguros privados ofrecen una mayor variedad y flexibilidad en costos sobre la adquisición de servicios médicos y centros de atención local.
- Atención rápida o inmediata: Los tiempos de espera pueden ser menores que con el seguro médico público.
- Cobertura adicional: Los seguros médicos privados pueden ofrecer cobertura adicional para servicios como la atención dental, la oftalmología y la fisioterapia.
Desventajas
- Cobertura limitada y costos adicionales: Los seguros médicos privados pueden ser costosos y agregar un costo adicional al presupuesto mensual para ciertos procedimientos o tratamientos.
- Algunos servicios aplican solo si eres residente.
Compañías reconocidas de seguros médicos en Suecia
Puedes comparar por ti mismo los precios y beneficios que ofrecen las compañías de seguros en Suecia más reconocidas y recomendadas.
- Folksam: Ofrece una variedad de seguros de salud privados, incluidos seguros dentales y seguros de viaje. Puedes comparar sus tarifas accediendo a su web oficial: https://www.folksam.se/
- If: El seguro privado de If ofrece servicios dentales y de viaje. Puedes comparar sus tarifas accediendo a su web oficial: https://www.if.se/
Costos del alojamiento en Suecia y sus opciones
El costo del alojamiento puede ser uno de los factores más significativos en el costo de vida en Suecia. Los precios de las propiedades y el alquiler varían a mayor nivel según la ubicación en ciudades importantes y su cercanía al centro de la ciudad.
- Adquisición de vivienda
El precio más común por metro cuadrado para comprar una propiedad en las afueras de la ciudad es de 30.000 – 40.000 SEK, mientras que el precio por propiedad con ubicación céntrica en la ciudad es de 60.000 – 70.000 SEK por cada metro cuadrado. Una ventaja si eres una persona soltera es que puedes alquilar una parte o habitación de tu vivienda y ayudarte con los gastos.
- Alquiler de vivienda
Alquiler de una vivienda: El alquiler es una opción popular si deseas mayor flexibilidad en costos. El alquiler mensual de un piso de una habitación en el centro de Suecia en promedio general o común es de 700 euros, mientras que el alquiler mensual de un apartamento de una habitación en las afueras es de 500 euros.
Un punto positivo del alquiler es que puedes optar por un “alquiler compartido” o “alquiler en grupo”. En este tipo de acuerdo, varias personas comparten el costo del alquiler y otros gastos asociados con la propiedad. Cada persona generalmente tiene su propia habitación privada y comparte áreas comunes como la cocina, el baño y la sala de estar.
Agencias inmobiliarias en Suecia: ¿Cuál elegir?
Algunas de las agencias inmobiliarias suelen cobrar una tarifa fija que se abona según los servicios contratados y la forma de pago. Puedes comprobar sus tarifas en sus sitios oficiales.
Las más populares para contratos de compraventa y/o contratos de alquiler en Suecia son:
Fastighetsbyrån: Es la agencia inmobiliaria líder en Suecia y cuenta con una extensa red de ventas. Tiene 250 oficinas en Suecia. Esta es su web oficial https://www.fastighetsbyran.se/
Hemnet: Es el sitio web de bienes raíces más popular en Suecia. Ofrece una amplia variedad de propiedades para la venta y el alquiler. Esta es su web oficial https://www.hemnet.se/
Bukowskis Real Estate: Es una agencia inmobiliaria que forma parte del prestigioso auktionshuset Bukowskis. Esta es su web oficial de servicios inmobiliarios https://www.bukowskis.com/en/real-estate
Trámites y requisitos para emigrar a Suecia en 2023
Para registrarse en Suecia, el proceso es relativamente sencillo. Si eres ciudadano de la UE y deseas residir permanentemente en Suecia, debes tener un empleo remunerado dentro del país, DNI vigente y una cobertura sanitaria adecuada para protegerte durante tu estancia.
Además, tendrás que tramitar el DNI sueco llamado “Personnummer” en español conocido como “Número de Persona”, que es el documento que te permitirá abrir cuentas bancarias en Suecia, ser titular de telefonía móvil o fija, comprar en una farmacia o pagar con tarjetas de débito o créditos y otros servicios.
Si tu nacionalidad no es de un país perteneciente a la UE, necesitarás solicitar alguno de los visados para trabajar, estudiar o vivir en Suecia. Dicho trámite lo realizas en el consulado sueco de tu país.
Visado de turista en Suecia: Requisitos y pasos
Deberás adquirir un visado de turista si deseas visitar el país por un corto período de tiempo, generalmente para realizar actividades turísticas. Si te quedas dentro de un período de 90 a 180 días, posiblemente no necesitarás un visado para ingresar a Suecia como turista en los primeros 80, más de allí, sí. Siempre y cuando verifiques si tienes acuerdos especiales con Suecia en función de tu país. Este visado aplica si tu país de residencia no es de la UE.
Permiso de residencia temporal
Si el plazo legal de turismo ya se ha vencido y deseas continuar con tu residencia en el país, necesitarás solicitar un permiso de residencia temporal para mantener tu trabajo, estudios o darle continuidad y vivir en Suecia con tu familia. Esto antes mencionado son categorías que aplican para el visado temporal.
Permiso de residencia permanente en Suecia
Luego de vivir en Suecia con un permiso de residencia temporal durante 4 y 5 años, es posible solicitar un permiso de residencia permanente. Este permiso concede el derecho a vivir y trabajar en Suecia de forma indefinida.
Pasos y requerimientos para solicitar un visado
Para vivir en Suecia en 2023, deberás realizar algunos trámites y disponer de ciertos requisitos.
Requerimientos mínimos en general:
- Tener una oferta de trabajo o una oferta de estudios en Suecia.
- Tener un pasaporte en vigor de mínimo 6 meses.
- Tener un seguro médico válido.
- Tener medios de subsistencia suficientes para ti y tu familia.
Pasos:
Investigación y planificación
Antes de comenzar cualquier trámite, es recomendable investigar a fondo sobre el país y evaluar si Suecia es adecuado para emigrar.
Aprende sobre la cultura, el idioma, las oportunidades laborales, el sistema de salud y otros aspectos importantes para asegurarte de tomar tu decisión.
Revisa los requisitos de emigracion a suecia
Si necesitas información más detallada sobre los requisitos de emigración a Suecia, te recomiendo que visites el sitio web oficial de Migrationsverket, www.migrationsverket.se que es la agencia sueca encargada de temas relacionados con la inmigración, visas, permisos y ciudadanía.
Solicita el visado o permiso de residencia
Una vez que hayas investigado y cumplas con los requisitos correspondientes, deberás presentar tu solicitud de visado o permiso de residencia.
Preguntas frecuentes acerca de emigrar a Suecia
1. ¿Cuáles son los requisitos para emigrar a Suecia?
Los requisitos para emigrar pueden variar según el tipo de visado y la situación personal. Algunos de los aspectos que se pueden requerir son pruebas de empleo, pruebas de fondos suficientes, documentación educativa, entre otros.
2. ¿Dónde puedo encontrar información detallada sobre los requisitos para emigrar a Suecia?
El sitio web oficial de Migrationsverket, que es la agencia sueca encargada de temas relacionados con la inmigración, visas, permisos y ciudadanía, es www.migrationsverket.se
Fuentes y referencias
- https://www.migrationsverket.se/English/About-the-Migration-Agency/About-the-website/Other-languages/Espanol.html
- www.swedenabroad.se
- www.informationsverige.se

Otros posts relacionados:
Be the first to comment