Emigrar a Bélgica | Vivir en Bélgica: Guía 2023

vivir en Bélgica

Te damos la más cordial bienvenida a nuestra guía si has considerado emigrar a Bélgica y deseas descubrir todo lo que este fascinante país europeo tiene para ofrecerte.

Conoce de cerca todo lo que puedes enfrentar según tu situación o motivo de estancia. Por ello, desde EuPapeleo queremos aconsejarte según los trámites que vivimos en nuestra experiencia. A continuación, te proporcionamos toda la información que necesitas saber.

Ahorro en Bélgica: ¿Es posible con un salario mínimo? 

El salario mínimo para 2023 es de 1.955 euros al mes para una jornada laboral completa. Los gastos básicos son los siguientes: 

Alquiler (vivienda)

600 euros (variable): El alquiler de una habitación compartida en una ciudad belga puede oscilar entre 400 y 600 euros al mes, dependiendo de la ubicación y el tamaño de la habitación.

Costo de alimentación en Bélgica en 2023

¿Cómo planificar tu compra? Todos los días hay que comer. Es imprescindible calcular bien para no pasar por alguna necesidad. Al llegar sabes como volver a nacer, puede que empieces de cero. 

Compra en supermercados como Aldi, es una opción recomendada para compras asequibles en Bélgica debido a sus precios competitivos y su enfoque en productos básicos. Necesitarás un mínimo de 200 euros al mes para alimentos básicos.

Costo de transporte público

Bélgica cuenta con una amplia red de transporte público, que incluye trenes, metro, tranvías y autobuses. Además, muchas ciudades tienen sistemas de bicicletas compartidas y rutas peatonales. Lo que puedes gastar en uso de transporte público al mes es de aproximadamente 70 euros.

Documentación legal para emigrar a Bélgica: Lo que necesitas

Pasaporte Europeo: Si provienes de un país de la Unión Europea, puedes vivir y trabajar en Bélgica sin problemas durante el primer trimestre de tu estancia utilizando tu pasaporte europeo.

Pasaporte Español: Si eres español o residente en España, puedes darte de alta en la seguridad social en Bélgica presentando tu DNI español o pasaporte nacional, junto con otros documentos que demuestren tu identidad y residencia.

Permiso de Trabajo en Bélgica: Tipos y requisitos

Para obtenerlo, debes seguir los trámites legales y cumplir con los requisitos específicos. Los permisos se dividen en tres categorías:

  • Permiso de Trabajo Limitado: Permite trabajar en cualquier profesión o actividad durante un período específico en territorio belga.
  • Permiso de Trabajo para Labor Específica: Emitido para situaciones concretas, vinculado a una tarea específica.
  • Permiso de Trabajo Complementario: Sin restricciones de horas laborales, aplicable a quienes han residido más de 10 años en Bélgica.

Visas de Trabajo en Bélgica: Tipos y requisitos

Para emigrar a Bélgica, los trámites legales varían según el país de origen y las circunstancias. Existen dos tipos principales de visas para vivir en Bélgica:

Visa de Trabajo Temporal

Permite trabajar por un período definido, con una estancia de más de tres meses pero menos de cinco años.

Tarjeta Azul (Blue Card)

Esta opción es para profesionales altamente cualificados que desean trabajar en Bélgica. Combina trabajo y residencia.

Si buscas empleo en Bélgica, aprovecha las oportunidades. Actualmente, más del 65% de los anuncios en los periódicos belgas son de empresas solicitando trabajadores. Armar un currículum sólido es clave para alcanzar un excelente trabajo.

Requisitos de la Visa de Trabajo por Cuenta Ajena

Para obtener una Visa de Trabajo por Cuenta Ajena, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Tu empleador debe demostrar que no ha encontrado candidatos adecuados en el mercado laboral belga o europeo y verificar que las condiciones cumplen con los estándares belgas y proporcionar una descripción detallada del puesto. Aquí debes demostrar tus habilidades y cualificaciones.

Visa de Trabajo por Cuenta Propia en Bélgica

Permite establecer tu propio negocio en Bélgica, ya sea en un entorno físico o en línea. Para obtenerla no necesitas haber conseguido un trabajo desde tu país de origen. En cambio, puedes iniciar tu propio negocio como emprendedor y demostrar que tienes la capacitación exigida para ejercer tu especialidad. Bélgica acoge especialistas en diversas áreas.

Visa de Estancia en Bélgica 2023: Información y requisitos

La visa de estancia en Bélgica te brinda ciertos derechos y beneficios, como la posibilidad de estudiar o realizar pasantías durante tiempo completo por períodos prolongados. 

Para obtenerla visita  las oficinas, comunas o puntos de contacto para diversos servicios gubernamentales, como el registro de domicilio y la solicitud de documentos de identidad y certificaciones oficiales. Aquí haces la diligencia.

Requisitos para emigrar a Bélgica como turista ¡Lo que necesitas saber!

Aquí tienes un los requisitos básicos en general para ingresar a Bélgica como turista:

  • Pasaporte Válido con al menos 3 meses fuera de vencimiento y dos páginas en blanco para la visa de Bélgica. 
  • Constancia de residencia o alojamiento, puedes presentar una reserva de hotel o una carta de invitación de un familiar o conocido que sea residente que se haga responsable de tu alojamiento.
  • Debes demostrar que tienes los medios financieros para mantenerte durante tu estancia en Bélgica.
  • Visa Schengen: Si planeas quedarte menos de 90 días, necesitarás una visa Schengen. Los requisitos incluyen el formulario de solicitud, fotos, tamaño, pasaporte, seguro de viaje y prueba de medios financieros.

Registro como Residente en Bélgica

Los ciudadanos no nacidos en la Unión Europea tienen hasta 8 días para formalizar el registro en la oficina de extranjería local. Allí, se solicitarán documentos clave, como el pasaporte vigente, fotos tipo carnet, certificado médico y de arrendamiento. Una vez tengas un domicilio, procede al trámite de la tarjeta de identidad, que avala tus datos en relación con Bélgica. La carta de identidad se otorga a partir de los 12 años de edad.

Pasos posteriores a los trámites legales para emigrar a Bélgica: ¿Qué hacer después?

Una vez completados los trámites legales para emigrar a Bélgica, has estos adicionales:

  • Alojamiento

Investiga opciones de alojamiento antes de tu llegada. Explora sitios web de búsqueda de viviendas, conecta con inmobiliarias locales o busca grupos en redes sociales con ofertas de alquiler. Obtener tu constancia de residencia será más sencillo después de asegurar un lugar donde vivir.

  • Transporte

Investiga las opciones de transporte en tu ciudad de destino. Considera adquirir una tarjeta de transporte público o investiga sobre la compra de un vehículo si es necesario.

  • Seguro Médico y Seguridad Social 

Vivir en Bélgica implica obtener el permiso de residencia a través del registro como residente. Uno de los aspectos cruciales es el seguro médico, que no solo es un derecho, sino también una necesidad para proteger a la sociedad. Sin este seguro, la solicitud de permiso de registro en el país será denegada.

  • Integración Social y Laboral en Bélgica

Para adaptarse más rápido a la vida en Bélgica y mejorar tus oportunidades sociales y laborales, considera participar en programas diseñados para facilitar la integración social y cultural.

  • Explorando tu nueva ciudad:

Una vez en Bélgica, dedica tiempo a explorar tu ciudad y sus alrededores. Descubre lugares de interés, restaurantes locales y actividades culturales. ¡Conoce todo lo que Bélgica tiene para ofrecerte!

Fiscalidad y Aspectos Legales para la Declaración de Renta en Bélgica 2023

Familiarizarse con la fiscalidad en Bélgica es importante para evitar malentendidos durante tu estancia en el país. En esto te tienes que fijar:

  • Pago de Impuestos:

Todo residente que devengue ingresos y sueldo debe pagar impuestos. Los impuestos deben ser asesorados por un inspector, quien se encargará del procedimiento y proporcionará resúmenes actualizados y antiguos.

  • Impuesto sobre Ganancias Totales:

El sistema de impuestos belga se aplica directamente a todas las ganancias, incluso los ingresos de negocios extranjeros. Esto incluye el impuesto sobre ganancias totales, esencial para el control económico del país.

  • Impuesto sobre Personas Residentes y Sociedades:

El sistema se divide en dos variantes igualmente relevantes: el impuesto sobre personas residentes y el impuesto sobre sociedades. Ambos son vitales para el futuro del país.

  • Nivel de Impuestos:

En general, el sistema tributario belga no es excesivamente caro. En comparación con Francia, la tasa acumulativa de impuestos es menor. Pagar la cantidad debida es posible en la oficina local de impuestos.

Datos curiosos sobre costumbres y comida en Bélgica

Patatas Fritas Belgas: Aunque se conocen como “french fries”, su origen es belga. Son populares como comida callejera y se recomienda probarlas con diversas salsas.

Aeropuerto Puntual: El Aeropuerto de Bruselas Sur Charleroi es el más puntual de Europa y el segundo mejor del mundo.

Cricket en Bélgica: Aunque no lo creas, el cricket es popular en Bélgica, especialmente entre la comunidad india y pakistaní.

Manneken Pis: La famosa estatua de Manneken Pis en Bruselas ha sido vestida con más de 1000 trajes diferentes a lo largo de los años.

Preguntas frecuentes sobre emigrar a Bélgica

Aquí tienes las  respuestas a preguntas más frecuentes que nuestros lectores nos hacen sobre emigrar a Bélgica:

Requisitos para obtener una visa de residencia en Bélgica:

Los requisitos varían según tu situación personal, pero en general necesitarás tener un motivo válido para residir en el país, como empleo, estudios,  solvencia económica, seguro de salud y/o reunificación familiar.

Proceso para registrar tu residencia en Bélgica:

El proceso varía según tu nacionalidad y motivo de residencia, pero en general los requerimientos para este trámite son comprobante de alojamiento, pasaporte válido y prueba de seguro de salud. Deberás solicitar una tarjeta de residencia en la municipalidad (común) donde te establezcas.

Tiempo para obtener la residencia permanente en Bélgica:

El tiempo para obtener la residencia permanente depende de varios factores, como tu estatus de residencia inicial y el cumplimiento de los requisitos establecidos. Por lo general, cinco años consecutivos.

Opciones de atención médica en Bélgica:

Bélgica ofrece un sistema de salud altamente competente y eficiente. Para obtener el permiso de estadía o residencia, los extranjeros deben contratar un seguro médico. Sin este requisito, la solicitud de permiso será denegada.

Fuentes y recursos de utilidad

Comentarios
Otros posts relacionados
Acerca de Víctor Tejedor 88 Articles
Máster en comunicación digital por la Universidad de Tilburg. Más de 10 años viviendo, estudiando y trabajando como expat en Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos. Durante todo este tiempo he echado de menos más información de ayuda a extranjeros e intento que esto cambie para todos los hispanohablantes que comienzan con una aventura similar. Espero que todo el papeleo que he tenido que hacer en todos estos países y las enseñanzas obtenidas, puedan servir de ayuda a los que están por llegar.

1 Comment

  1. Este tipo de publicaciones son de gran valor para ayudar a los trabajadores a encontrar una salida laboral en caso de no encontrar empleo en el país de residencia habitual. Cada año son más los ciudadanos que se plantean trabajar en el extranjero. Gracias por la publicación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.