Impuestos en Alemania y fiscalidad

impuestos en Alemania

Cuando hablamos de los impuestos en Alemania y su fiscalidad, solemos escuchar que este es uno de los países europeos en que más impuestos se pagan.

Si bien es cierto que no son pocos los impuestos en Alemania que se pagan, es importante conocer bien el sistema fiscal para poder tener una opinión más formada. Si eres recién llegado al país o llevas pocos meses residiendo, este post puede solucionarte algunas de las dudas que te irán surgiendo.

En lo relativo a impuestos en Alemania, lo más importante es que siempre tengas controlado tu “Steuer-Identifikationsnummer” (Numero de identificación fiscal), también conocido como SteuerID. Este es tu número de registro en el sistema fiscal alemán y está vinculado a tu salario, tributaciones, prestaciones, etc.

Lógicamente, como en casi todos los países del mundo, cabe diferenciar entre impuestos directos e indirectos. Los indirectos funcionan como en cualquier otro lugar, siendo un porcentaje de los productos o servicios que adquieres o vendes. Respectos a los impuestos directos en Alemania, los podrás encontrar en tu hoja de pago y se descuentan de tu salario.

¿Cuánto hay que pagar de impuestos en Alemania?

El sistema fiscal en Alemania define una serie de impuestos que se descuentan de la nómina en bruto de los trabajadores por cuenta ajena. Estos son porcentajes que se deducen del salario bruto, dando como resultado el salario neto. A continuación enumeramos los impuestos que se deducen:

  • Rentenversicherung: Este es el impuesto alemán correspondiente a la pensión que llegado el momento de jubilación entre otros puedas obtener. Para ello, se deduce un 19,9% de tu salario. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este impuesto se paga a medias con el empleador (es decir, al 50% cada uno), por lo que el trabajador acaba pagando realmente un 9,95% de su montante bruto.
  • Krankenversicherung Este es el impuesto en Alemania que se destina al seguro médico o seguridad social. Se descuenta el 15,5% del montante bruto que corresponde al trabajador. Una vez más, el pago se divide entre trabajador y empleador por lo que el primero hace frente a un 8,2% de su salario mientras que la empresa hace lo correspondiente con el 7,3% restante.
  • Arbeitslosenversicherung: Este es el impuesto en Alemania correspondiente a las prestaciones por desempleo. Para ello, el fisco alemán obtiene un 3% del montante bruto a comprar. Como es habitual con otros impuestos, este se paga al 50% entre empleador y empleado. Es decir, cada uno acaba pagando un 1,5% del salario bruto.
  • Pflegeversicherung: Se trata del impuesto alemán ligado a los subsidios por dependencia. Los pagos son del 1,95% del salario bruto mensual y se financia al 50% entre empleador y empleado. Hay que tener en cuenta que en caso de que el empleado no tenga hijos, debe hacer frente a un 0,25% extra.
  • Solidaritätzuschlag: Este es uno de los impuestos en Alemania más curiosos y especiales. Se trata de una retención que se realiza a los trabajadores de los antiguos estados del oeste y del que se benefician los antiguos estados del este de Alemania. Como el nombre indica, el sentido del mismo es mostrar cierta solidaridad dadas las diferencias económicas entre unos y otros. Cada trabajador destina un % de su salario bruto a ello. Este % varía según el salario, por ejemplo, en caso de obtener 3000€ bruto sería de un 0,87%.
  • Kirchensteuer: Este es el impuesto en Alemania destinado a la Iglesia. Este impuesto solo lo pagan aquellos trabajadores que en el momento de registrarse lo hicieron como “de confesión católica, protestante o judía”. Aunque el % a pagar depende de cada estado, suele encontrarse entre el 1 y el 2% del salario bruto. Si no quieres pagarlo, necesitas apostatar.

¿Cómo se llama el IRPF en Alemania?

impuestos en Alemania

Además de estos 6 impuestos, el principal impuesto en Alemania sobre el salario es el Lohnsteuer. Este es el clásico impuesto sobre ganancias aplicable a la gran mayoría de países del mundo.

El Lohnsteuer es también un % sobre el salario bruto cuya cuantía depende directamente de la Steuerklasse en la que se encuentre el trabajador. Esta es la clase impositiva (o situación fiscal) que viene determinada por una serie de factores relativos a tu estado familiar entre otros.

Son 6 las Steuerklassen que existen y te las definimos a continuación:

  • Steuerklasse I: en ella encontramos personas solteras, divorciadas o viudas.
  • Steuerklassen III, IV, y V: aquí encontramos a personas casadas. Te decidirás por una u otra según lo que cobren los dos miembros de la pareja.
  • Steuerklasse VI: a ella pertenecen ciertas excepciones que no creemos que sea interesante explicar en este post ya que no son habituales.

¿Cuánto te quitan de impuestos en Alemania?

Como el salario neto que acabes percibiendo depende de la clase en la que te encuentres, ciertos detalles personales y el montante del salario bruto, lo mejor es usar herramientas que te lo calculen rápidamente.

Desde nuestra experiencia, recomendamos la herramienta brutto-netto-rechner que es posiblemente la más conocida online. Por lo general, ofrece una previsión bastante precisa aunque en ocasiones no exacta al 100%.

¿Cómo se pagan los impuestos en Alemania?

Como en muchos países europeos, los impuestos en Alemania se acaban de cuadrar con la declaración impuestos o Steuererklärung. A través de este proceso, sabrás si has pagado todos los impuestos directos que te correspondían.

El resultado de la declaración de la renta en Alemania será por tanto a pagar si no has cumplido con todas tus obligaciones o a devolver si has contribuido de más.

Este proceso no es especialmente complicado y en este enlace podrás encontrar toda la información sobre cómo, cuándo y quién debe realizarla.

¿Cuánto impuesto pagan las empresas en Alemania?

Como comentábamos, más allá de los impuestos que pagan las empresas en Alemania por su actividad económica, estas también deben hacer frente a una parte importante del seguro de salud de sus empleados. Concretamente, la empresa paga el 7.3% del salario del empleado con este fin.

Impuestos en Alemania: Rundfunkbeiträge

Como comentábamos en el post sobre el registro en Alemania, uno de los impuestos en Alemania que más pueden sorprender es el de la televisión y medios de comunicación públicos. También conocido oficialmente como Rundfunkbeiträge.

Este impuesto que no es habitual en otros países europeos es una contribución de 17.50€ que paga cada vivienda. Por tanto, si vives con amigos, pareja o familia los gastos serán compartidos. Si por el contrario vives solo, tendrás que ingresar dicha cantidad íntegra cada mes.

Fiscalidad especial para criptomonedas

Una de las situaciones fiscales más especiales de Alemania es la de las criptomonedas. A diferencia de sus vecinos europeos, en Alemania no siempre hay que pagar impuestos por comprar bitcoin u otras criptomonedas.

La principal diferencia fiscal por la que destaca es el hecho de que las ventas de criptomonedas con beneficios no superiores a 600 euros están exentas de impuestos. También en caso de que las mantengas en hold por más de un año. Si quieres saber más sobre cómo invertir en Alemania, consulta nuestro artículo explicándolo al detalle.

Comentarios
Otros posts relacionados
Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

1 Comment

  1. Quisiera saber si los políticos pagan los impuestos igual que cualquier ciudadano o hay gente exceptuada de pagar algún impuesto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.