
Quienes buscan abrir sus horizontes de inversión, necesitan investigar con antelación cualquier posible objetivo. Por supuesto, Europa, siendo uno de los mercados más grandes del mundo, no puede quedar por fuera. Antes de invertir en Holanda, es importante considerar el hecho de ser el segundo país exportador a nivel mundial de productos agrarios como leche, queso, verduras, flores, etc. Todo esto solamente superado por Estados Unidos. Algo destacable teniendo en cuenta su población de 17 millones de habitantes, junto a sus varios vecinos con más de 30, 50 y 80 millones, es una cualidad bastante extraordinaria.
Obviamente, hay una amplia variedad de inversiones disponibles en Holanda más allá de la mencionada. Por lo general, invertir en Holanda es sumamente factible, viable y rentable.
Debido a la gran cantidad de comercio establecido al través del país como centro de varios países, son bastante rentables las inversiones en empresas de transporte y logística. Otra buena opción para invertir en Holanda son los productos tecnológicos, motivo de las altas capacidades del país para desarrollarlos y producirlos.
¿Por qué invertir en Holanda?
Holanda es uno de los países céntricos de Europa en cuanto a economía. A pesar de su tamaño relativamente pequeño y su no tan extremadamente abundante población si se mide con otros países europeos, ocupa el quinto puesto económico dentro de todo el continente.
De hecho, su facilidad de inversión es tal, que es considerado un país sumamente abierto a los negocios y comercios de empresas de cualquier tamaño, sin importar la nacionalidad. Tal vez por eso, son considerados un país sumamente rico y estable. La estabilidad de su economía solo se ve perturbada por una afectación positiva en la misma.
Con su gran cantidad de puertos marítimos y aeropuertos de la mejor clase, la importación y exportación no es una tarea complicada, y mucho menos si se le suman todas las carreteras y redes de ferrocarriles, capaces de conectar con varios de los países también pertenecientes a Europa más importantes.
También cabe reconocer, y tal vez siendo el punto más relevante de esta sección, la estrecha relación del gobierno con las empresas, no para controlarlas o regular las innecesariamente, sino para ofrecerles los mejores beneficios al invertir en Holanda. Los comercios y la economía crecen de la mano.
Situación de los impuestos para inversiones
Una de las razones del crecimiento empresarial dentro de Holanda se debe a la flexibilidad de impuestos. En algunos casos incluso al límite de la evasión. ¿Qué tantos impuestos se evaden? Aproximadamente 22.000 millones de euros, la cantidad estimada al 15 % de evasión de impuestos a nivel mundial. Sin embargo, sin importar si a algunos les gusta o no, para los inversores, Holanda es toda una maravilla en cuanto a impuestos se trata.
Por supuesto, dicha evasión no es porque el gobierno Holandés no pida impuesto, sino porque existen distintas maneras de realizar las operaciones dentro y fuera de Holanda. Al final, si desembocan en el país, con la técnica adecuada, pueden ser evadidos con total legalidad y sin ningún reproche por parte de ninguna autoridad.
Además, hablar de evasión, no es completamente exacto. En realidad, se siguen pagando impuestos, pero esta vez, a una medida muchísimo menor. Por lo demás, bajo condiciones normales, las sociedades deben pagar un impuesto del 20 o del 25 % dependiendo de si reciben más ingresos que el límite de los 200.000 € o menos de ello.
Invertir en acciones en Holanda

Los beneficios fiscales, producto de saber manejar inversiones en Holanda, son extremadamente atractivos, tal como se acaba de visualizar en la sección anterior. En ese sentido, la cantidad de empresas registradas en el país va en un aumento exponencial, y hasta el momento parece no tener planes de detenerse.
¿En qué afectan las nuevas empresas a las acciones? Esta pregunta puede ser respondida de dos maneras. En primer lugar, algo tan simple como la oferta y demanda. Mientras más empresas desean registrarse en Holanda habrá mayor demanda del país como refugio empresarial, más vale el sitio ocupado por la empresas anteriores.
No es algo seguro ni ninguna ley establece que deba ser así, mucho menos se puede visualizar en el precio de las acciones de la noche a la mañana; pero sin duda, es algo muy importante a medio plazo para un impacto positivo en las mismas.
En segundo lugar, con las nuevas empresas, se suele tener oportunidad de comprar acciones a precios muy bajos. Así, si la empresa se desarrolla bien, el aumento en el precio de las acciones será bastante notable. Claro está, invertir en Holanda o en cualquier país con acciones, es un riesgo.
Invertir en criptomonedas en Holanda
Invertir en criptomonedas en Holanda o en cualquier país es una inversión de riesgo; tanto como puede dejar unas ganancias descomunales, de la misma manera, puede dejar perdidas sin igual.
Para informarte más al detalle, sigue leyendo este post, o echa un vistazo a nuestro artículo detallado de criptomonedas en Holanda en este enlace.
En cuanto a la posición de Holanda respecto a las criptomonedas, hasta el momento no existe mayor regulación en contra o a favor de ellas. Aunque es permitida como parte de los métodos de pago de determinadas empresas y es totalmente legal, no es considerado viable para las entidades financieras o diversas entidades gubernamentales.
Digamos que se puede hacer uso de ellas libremente, en el caso de las empresas, para invertir parte de sus ahorros o capital en criptomonedas.
A diferencia de otros países, para el uso de criptomonedas en Holanda, se deben pagar ciertos impuestos anuales dependiendo de las ganancias obtenidas. No se puede hablar de un porcentaje determinado porque este solo es establecido luego de declarar todos los ingresos provenientes de las mismas.
Lo mismo para las empresas que manejen este tipo de inversiones. En pocas palabras, aunque no supone ningún tipo de aspecto ilegal en el país, se deben pagar impuestos por ellas.
Invertir en criptomonedas en Holanda es muy sencillo desde la plataforma de eToro (accesible desde este enlace).
Cómo invertir en Holanda

Después de investigar las mejores opciones para invertir en Cómo invertir en Holanda, a continuación analizamos la mejor plataforma desde nuestra perspectiva.
Invertir con eToro, el software para comprar acciones y criptomonedas

eToro es el software por excelencia para invertir en Holanda. Estamos ante una plataforma digital que permite comprar acciones de todo tipo, incluidas criptomonedas. Esto es tan sencillo como acceder y elegir entre la gran variedad que ofrece.
En eToro encontrarás todo tipo de opciones de inversión. Gracias a la plataforma tendrás acceso a una amplia cartera de inversión con muy diversa tipología y riesgo. Tu labor es investigar qué inversiones te parecen interesantes y planear una estrategia de inversión. Todo esto disponible tanto en Holanda como en la mayoría de países del mundo de forma gratuita.
Para probarlo gratis, lo primero que debes hacer es registrarte en su web a través de este enlace. Una vez tu cuenta haya sido validada, podrás probar cómo funciona. Esta prueba inicial la puedes llevar a cabo tanto con dinero ficticio a modo test, como con dinero real una vez hayas realizado tu primer ingreso. Ambas opciones son posibles con eToro en cualquier momento, independientemente de si eres principiante o experto.
Recuerda que la inversión en Criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE. No hay protección del consumidor. Su capital está en riesgo.
Si quieres conocer todas las opciones para invertir en Holanda con eToro, accede a su web desde este enlace.
eToro es ideal para principiantes que comienzan a invertir
Como indicábamos eToro tiene una serie de funcionalidades especialmente interesantes para inversores sin experiencia:
Por un lado, puedes abrir una cuenta con 100.000$ de dinero ficticio con la que realizar tus primeras operaciones a modo de prueba. Así es como puede comenzar a invertir pero sin arriesgar tu dinero. Una vez hayas cogido confianza, puedes invertir pequeñas cantidades de dinero para empezar.
Por otro lado, eToro ofrece la opción del copy trading. Esta consiste en copiar las inversiones de inversores exitosos y reputados. Otra buena idea para aprender lentamente y sin prisa.
Si aún no tienes una cuenta de eToro, puedes registrarte para probar el sistema Copy Trading totalmente GRATIS en este enlace.
Aquí también puedes activar una cuenta de inversión ficticia GRATUITA con $100,000.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment