
El paro en Alemania es una especie de seguro por desempleo al cual se puede acceder apenas tras haber perdido el trabajo. Este subsidio sirve como un salvavidas económico mientras se consigue nuevamente un sueldo constante.
La tasa de desempleo en Alemania es relativamente reducida en comparación con otros países de la Unión Europea. Pero gracias a su alto nivel de ingreso por parte de los contribuyentes, asegura un apoyo a quienes se mantienen conformando tal porcentaje.
En la actualidad, la tasa de paro ha ido a la baja, después de haber subido enormemente por la pandemia. Pero por lo que los procesos se han acelerado, y es más fácil conseguir un subsidio por paro. Éste puede ser otorgado a cualquier persona que haya laborado en Alemania, y en cualquier otro país de la Unión Europea, pero que radique en Alemania, y pueda comprobarlo.
Tasa de paro en Alemania
La tasa de desempleo en Alemania se mantiene actualmente en 2,8%, pero es un número que ha ido reduciéndose poco a poco en el último año y medio, y está cada vez más cerca de la cifra que se tenía justo antes de la pandemia por COVID 19.
Las cifras de desempleo se calculan incluyendo a las personas mayores de 15 años, y hasta los 65 años, edad en la que se suelen jubilar legalmente. Este rango de edades abarca 50 años laborales. Durante estos años tienen acceso a prestaciones siempre y cuando se trate de empleos establecidos, no autónomos ni “minijobs”, es decir, trabajos pequeños o de corta duración ya preestablecida. Aunque los autónomos pueden participar si voluntariamente realizan el pago correspondiente de manera mensual.
La tasa de desempleo en Alemania está mayormente nutrida por personas de entre 25 y 65 años, siendo más de la mitad total, principalmente hombres. Esta cifra es relativamente normal, ya que suele ser más fácil conseguir trabajo en edades de entre 15 y 25 años, sin importar si se es hombre o mujer. De cualquier forma, el porcentaje de desempleo es muy reducido.
Alemania es uno de los países europeos con mayor apertura a los trabajadores provenientes del extranjero, con prestaciones iguales para todos, gracias también a su constante oferta de trabajo. Esto hace que sea ideal participar de su esquema laboral, aun cuando se encuentre en paro.
Gracias a su corto porcentaje de desempleo, es posible que las personas que se encuentren en paro cuenten con un apoyo constante con un porcentaje muy amplio. Éste puede ser incluso superior a la mayoría de los países de la Unión Europea.
El subsidio de desempleo en Alemania y cómo solicitarlo
En Alemania el subsidio de desempleo es un derecho para todos los trabajadores. Es obligatorio aportar por parte de los empleados y empleadores de manera constante, un 3% de su salario. Esto se le considera como una contribución calculada desde su salario bruto, y con un máximo de 5,600€. De esta forma se asegura el pago a tiempo de quienes se encuentran en paro, y a la vez se gana el derecho al mismo en caso de necesitarlo.
Para acceder al cobro del paro se tiene que haber contribuido por lo menos 12 meses en los últimos 2 años. Se requiere acudir a la oficina de empleo de la localidad conocida como Arbeitsamt. Ahí se realizará la inscripción en el programa, y el posterior acceso al cobro del paro.
Es necesario acudir apenas se haya perdido el empleo, ya que el cobro no es retroactivo, y sólo se podrá cobrar a partir de tal punto, y no lo correspondiente antes de la inscripción.
La cantidad a recibir se calcula en base al sueldo que se haya tenido en el empleo anterior inmediato, en un 60%. El porcentaje puede subir hasta 67% si se tiene por lo menos un hijo.
El tiempo en el que se podrá cobrar tal apoyo por paro se calcula en base al tiempo trabajado, siendo siempre la mitad de lo trabajado. Es decir, si se trabajó 12 meses, se cobrará el paro por durante 6 meses. Este tiempo puede variar en máximo dependiendo de la edad, ya que para mayores de 45 años sólo se puede cobrar hasta 1 año de paro.
Es común tener que presentarse de manera periódico a la oficina Arbeitsamt correspondiente para un seguimiento del caso. En algunas ocasiones se requerirá comprobar que se está buscando trabajo. La Oficina Federal Alemana de Empleo, o Bundesanstalt für Arbeit, es la encargada de determinar tales condiciones. Es recomendable estar atento a los cambios que allí se indiquen, puesto que pueden variar.

Otros posts relacionados
Be the first to comment