
El paro en Suecia se ha ido reduciendo en los últimos años, después de que con la pandemia había aumentado. Esto ha sacado al país de entre los peores en la lista a nivel continental. En algún momento fue ejemplo mundial, y ahora actualmente la situación está empezando a mejorar.
El Sistema de Transición que Suecia ofrece se encarga de ayudar a quienes pierden el empleo, y enfocarlos en una situación que, aunque podría parecer mala y estresante de inicio, puede ser justo todo lo contrario. La idea central es brindarles de apoyo y asesoría para que se reorienten por medio de sus habilidades y conocimientos para encontrar un mejor empleo. De tal manera que perder un empleo puede terminar siendo algo bueno, y encaminado a un nuevo empleo enfocado realmente en lo que cada persona quiere y para el cual es apta. Y claro, con un apoyo económico constante que hace que la economía personal, o incluso familiar, no se desmorone en el proceso.
Tasa de paro en Suecia
La tasa de desempleo en Suecia es de 7,7%, lo cual resulta sorpresivo, ya que apenas en 2020 era de 9%. Esto según datos de la Oficina de Estadísticas Central, o Statistiska Centralbyrån. Tal situación es compleja, más de lo que podría ser en cualquier otro país, puesto que la diferencia entre zonas es muy notable.
Tranquiliza saber que en Suecia el 90% de las personas que pierden su empleo, en menos de un año logran encontrar uno. Este porcentaje es muy mayor al que tiene Portugal y Francia, por ejemplo, donde ronda apenas el 30%.
La zona de Skåne es la peor de Suecia, con una tasa de desempleo de 8,2%, mientras que la zona de Jönköping tiene un porcentaje de desempleo de 3,6%, la más baja del país. De esta forma, no es lo mismo solicitar un cobro por paro en donde existe un alto nivel de personas buscándolo, que donde son muy pocas. Es importante que tomes en cuenta esto, porque influye.
El subsidio de desempleo en Suecia está sustentado por parte de los mismos empleados y empleadores. Todo por medio de aportaciones directas en la nómina. Cada empleo aporta el 0,3% de su sueldo mes a mes, y cada empleador aporta un extra dependiendo de la cantidad de empleados que tenga, y del sueldo total que paga. Al final, este dinero se administra para poder brindar el servicio de apoyo en paro de tan alta calidad como sucede en Suecia.
Los sindicatos también sirven de apoyo, ya que en Suecia el 90% de los empleados trabajan en empresas ligadas a un sindicato. Esto hace que se entrelacen y apoyen, encontrando un empleo más fácilmente, puesto que conocen dónde hay vacantes similares a las que se solicitan.
Para dejarlo claro, el gobierno propiamente no tiene nada que ver en este sistema, ya que no aporta dinero ni infraestructura, y lo único que hace es supervisar, pero su presencia es muy discreta.
El subsidio de desempleo en Suecia y cómo solicitarlo
La ayuda que ofrece el sistema puede extenderse hasta por 5 años. Esto desde el día que se realizó el despido. Este apoyo incluye un cobro mensual, el cual se mantiene incluso tras encontrar un nuevo trabajo. De esta forma se aminora la presión del solicitante al quedarse en un nuevo empleo sólo por el dinero. La idea es que se quede en el nuevo empleo porque en realidad está satisfecho. Si no lo está, puede dejarlo también, sin perder el beneficio económico del paro en Suecia.
Algo que destacar en Suecia, es que además de recibir un apoyo económico por el paro, no se reduce a eso. La revisión quincenal o mensual no es sólo para analizar la situación y comprobar que en realidad se está buscando trabajo, sino para mejorar las habilidades y aptitudes de los solicitantes.
De esta forma cada persona desempleada puede mejorar su perfil laboral, contando incluso con cursos y capacitaciones que los prepara aún más para ser capaces de conseguir un mejor empleo del que se te nía antes.
Para solicitar el apoyo por paro en Suecia debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cotizado 12 meses o trabajad por 80 días, antes del despido
- Ser menor de 55 años para recibir el apoyo hasta 300 días (Si se es mayor de 55 años, recibirá hasta 450 días)
- Comprobar que se está buscando trabajo
- Presentar disposición para cursos y capacitaciones
La cantidad que se recibe es de un 75% del sueldo anterior. Siempre y cuando no supere las 564 coronas suecas al día. De esta manera se evita que se encuentre en un grave problema económico. Tal cobro se puede recibir tras 5 días de la solicitud aceptada.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment