Seguridad Social en Holanda

seguridad social Holanda

El sistema de seguridad social en Holanda es considerado como uno de los mejores de Europa, aunque sus prestaciones puedan ser un poco diferentes.

Este país no cuenta con un servicio de seguridad social público o al menos sus coberturas son mínimas y para un reducido grupo de residentes.

De esta manera, es necesario mencionar como unirse a los servicios de seguridad social privada y cuáles pueden ser los ofrecimientos de estos.

¿Cómo afiliarse o registrarse en la seguridad social en Holanda?

Primeramente, para acceder a cualquier servicio de salud en Holanda, deberá ser residente, bien sea para optar por un seguro o por las prestaciones públicas.

La manera más común de acceder a un servicio de seguridad social es mediante un empleo. Con el simple hecho de tener uno, usted podrá contar con asistencia médica.

Lo único que debe tomar en cuenta es que, las leyes del país establecen que cualquier persona registrada al servicio deberá afiliarse a un servicio de seguro médico.

Básicamente, al ser contratado, usted ya estará registrado en las cuatro principales agencias de seguro holandesas, pero deberá escoger una. Esta es una decisión considerada como personal.

Si usted es un trabajador de cuenta propia, deberá acceder a un servicio de seguro nacional, pero debe tener en cuenta que no podrá contar con seguro de desempleo.

¿Cómo funciona la seguridad social en Holanda?

El sistema sanitario dependerá entonces de la póliza de seguro que usted apruebe y considere necesaria para sus usos médicos. Tenga en cuenta que los contratos son anuales.

Por lo general, una extensa mayoría de los residentes holandeses prefieren tomar una póliza de atención primaria, encargada de las emergencias y algunas consultas generales.

¿Buscas una cuenta bancaria con buenas condiciones en Holanda? Visita nuestra comparativa de los bancos más interesantes en este enlace

¿Quién y cómo se paga la cuota de la seguridad social en Holanda?

Existen diferentes métodos de pago de las cuotas de seguridad social, algunas de ellas corresponderán a una retención de un porcentaje de su sueldo; mientras tanto, otras deberás pagarlas personalmente.

Por lo general, estos métodos de pago pueden acordarse con el empleador, siendo de cierto modo, más sencillo el permitir las retenciones.

Datos extra sobre la seguridad social en Holanda

El porcentaje de atención pública que dedica Holanda, está reservado para personas que poseen una nula o muy mínima capacidad de generación de ingresos.

De esta manera, solo aquellas personas que legalmente posean los requisitos requeridos, podrán acceder a la seguridad social sin un servicio privado como respaldo.

Por otra parte, es necesario mencionar que la mayoría de las aseguradoras establece un mínimo de gasto anual para realizar reembolsos.

Los extranjeros que viajan a Holanda por estudios o trabajo temporal, motivo por el cual no podrán optar a una residencia, deberán poseer un seguro de cobertura internacional, también conocido como “de viaje”.

Seguro médico y seguridad social en Holanda

Como venimos comentando, el sistema de salud holandés básicamente se basa en un conjunto de servicios de seguro médico privado. Por ende, este es uno de los países europeos con una clara privatización del sistema de salud.

Sin importar su edad o empleo, deberá registrarse bajo una póliza de salud una vez sea contratado y su número de seguridad social sea asignado.

Esta es una condición que aplica para cualquier ciudadano o residente de Holanda, por ende, es necesario conocer algunos aspectos sobre este servicio.

¿Cuál es el mejor seguro médico en Holanda?

Holanda cuenta con grandes prestadores de servicio como aseguradores de salud médica. Estas empresas ponen a disposición del residente diferentes pólizas de atención.

De esta manera, es necesario pensar en que muchos de los servicios brindan diferentes métodos de atención y paquetes para determinadas situaciones.

Es por esto que no se puede determinar un seguro médico en Holanda que se destaque como el mejor, debido a que hay algunos más destacados para una u otra cosa.

También encontrará seguros para atención en hospitales, clínicas o servicios que van directamente a su domicilio. Estos dependen de tu decisión al respecto de lo que necesitas.

¿Precio del seguro médico en Holanda?

Según las necesidades y los métodos de atención que le ofrezca su servicio de seguro médico, este puede tener precios muy diferentes.

Un precio mínimo para un paquete de atención básico, puede encontrarse entre los 100 y los 120 euros mensuales. Un precio que debe ser deducido de su sueldo. En ocasiones la asistencia lleva consigo un copago que disminuye según aumenta la cuota fija del seguro.

Debe saber que la mayoría de los contratos se hacen a plazo de un año, siendo generalmente el empleador quien paga el monto, para luego descontarlo del sueldo.

¿Por qué tener un seguro médico en Holanda?

En Holanda, al poseer un sistema de salud prácticamente privado, es difícil obtener atención si no se cuenta con un seguro médico.

De ahí, la necesidad de acceder a uno de los tantos proveedores de servicios de salud. Además, de no contar con uno de estos usted deberá reconocer la totalidad de sus facturas.

Esto de cierto modo lo deja en una condición de desamparo. Entendiéndose que cualquier gasto que usted haga en salud no será rembolsado por ningún servicio.

Es por esto que se recomienda que cada residente de Holanda se inscriba en un servicio de atención mínimo. Así, de ser necesario, solo deberá costear algunos gastos.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.