
Mudarse de país puede ser una buena oportunidad, buscar nuevos horizontes y si decides irte a Países Bajos, lo lógico sería buscar trabajar en Holanda. Hay una inmensa variedad de posibilidades que pueden abrirse en este nuevo lugar, logrando que tu vida y tus aspiraciones encajen de mejor manera.
Con una economía bastante estable y la posibilidad de conseguir trabajo desde diferentes medios y en distintos campos, Holanda se vuelve un destino muy tentador. De hecho, es uno de los países de la Unión Europea con mejor calidad de vida. Si quieres conocer las mejores agencias, portales y algunos datos de interés para buscar trabajo en Holanda, te invitamos a que sigas leyendo este post. Esperamos que te solucione tus dudas sobre trabajo en Holanda.
Buscar trabajo en Holanda- las opciones clásicas
De forma casi simultánea, en varias partes del mundo se ofrecen servicios para conseguir un empleo o puesto de trabajo que funcionan de forma muy parecida. Es por ello que para que logres conocer tus opciones para trabajar en Países Bajos, te dejamos una recopilación con las mejores y más confiables opciones.
Podrás escoger entre diferentes opciones, revisar algunas de las webs más conocidas para buscar empleo por cuenta ajena o para ser Frelancer. La libertad de trabajo en Holanda es bastante amplia, solo debes decidir qué quieres hacer y, a partir de ahí, encontrar tu trabajo ideal. Para que tengas todas las posibilidades en mente, en este post también encontrarás información sobre las ayudas estatales.
Trabajar en Países Bajos a través de portales online
Los portales web son una excelente opción para buscar empleo en Holanda antes, durante y después de tu llegada a Holanda, incluso, muchos están optimizados para extranjeros que buscan incorporarse a este mercado laboral. Por ello, lo ideal es que conozcas algunos de los mejores, donde de seguro podrás encontrar ofertas de empleo que se adapten a tus capacidades laborales.
Para comenzar, es necesario mencionar LinkedIn, la web o red social por excelencia para conseguir empleo en diferentes partes del mundo, una gran idea. Crear un perfil completo en esta web puede darte una amplia variedad de opciones para conseguir un empleo en Holanda de calidad y que cubra tus expectativas.
Luego de esta, podemos mencionar a Indeed, una de las webs más utilizadas en Europa y que por supuesto, tiene muy buenas ofertas de empleo en el mercado laboral holandés. Por lo general esta recopila propuestas publicadas en diferentes webs, por lo que es una página con amplia variedad de posibilidades.
Por último, pero no menos importante, Monsterboard es una opción bastante eficiente, óptima si ya te encuentras en Holanda y quieres diversas ofertas de empleo en dicho mercado laboral. Ten en mente que podrás filtrar las búsquedas y así obtener opciones más específicas para el servicio que ofreces laboralmente. Recuerda siempre revisar bien las ofertas y mantenerte atento a las entrevistas.
Encontrar trabajo en Holanda como Freelance
Hacerte con un negocio propio y trabajar en Holanda puede ser bastante sencillo, ya que el registro de tu empresa como individuo puede ser muy rápido. Para lograrlo, deberás contar con una identificación y tu registro de seguro médico, que a pesar de no ser requerido en el momento de realizar el trámite, será necesario a la hora de desarrollar tu actividad laboral en Holanda.
Para comenzar con tu proyecto personal en Holanda, debes registrarte en KVK, el sistema para compañías nuevas y emprendedoras, donde puedes obtener información de calidad. Esto debes hacerlo en una oficina, tendrás que investigar cuál es la que te quede más cerca, y tendrás que suministrar tu nombre y la información relativa a qué te dedicarás.
Una vez llegue el día de tu cita, solo debes consignar los documentos requeridos y en unas dos semanas tendrás los documentos de tu empresa. El costo del trámite suele rondar los 50€, un pago único al año. A la dirección que suministres dentro de Holanda llegarán documentos necesarios para darle vida a tu empresa, no dudes en hacerte autónomo.
Entre otras cosas, ten en cuenta que al ser autónomo deberás reconocer ciertos impuestos, para que el estado neerlandés mantenga activa tu empresa. Los impuestos para autónomos son diferentes, verifica correctamente cuánto y cuándo deberás cotizarlos y, así, evitar hacer pagos erróneos que puedan causarte problemas fiscales.
Si buscas asesoría profesional para emprender en Holanda, desde Eupapeleo recomendamos PSM Consultancy – una asesoría muy competente en la que te atenderán en español. Puedes escribirles al email info@psmconsultancy.com y si indicas que has visto su contacto en Eupapeleo, la primera consulta es gratuita. Esta promoción es válida entre el 1 y el 15 de abril de 2021.

Ayudas del estado para encontrar trabajo en Holanda
Antes de llegar a Holanda, si eres ciudadano de la Unión Europea, puedes darte de alta en sus sistemas de ayuda para desempleados para la búsqueda de empleo. Tanto si eres de los que prefieren llegar teniendo algo seguro o te encuentras en Holanda sin empleo, puedes acceder a ello.
Entrando a Werk podrás acceder a una página de empleo que se caracteriza por mezclarse con las empresas de cada uno de los municipios. En ella, puedes publicar tu currículo o buscar directamente por municipio o tipo de empleo. Este es un método que te puede facilitar la búsqueda de trabajo en Holanda.
Esta página está completamente aprobada por el gobierno de Países Bajos, por lo que una vez registrado, queda notificado el país de que demandas empleo. Esto facilitará los procesos de tu mudanza, logrando que todo sea muchísimo más sencillo, para que tu cambio sea rápido y seguro.
Con todas estas herramientas, el gobierno holandés facilita que sus ciudadanos nacionales y extranjeros no sufran las consecuencias del desempleo. Si te quedas sin trabajo, también podrás acceder a subsidios para el pago de tu seguro. Recuerda que en este país, el sistema de salud es completamente pago.
También, puedes acercarte a los servicios municipales y consultar cualquier ayuda laboral o económica, el país está capacitado para darte la ayuda necesaria.
¿Buscas un banco en Holanda? Visita nuestra comparativa de los bancos más interesantes en este enlace
Buscar ofertas de trabajo en Holanda a través de agencias
Hay una gran variedad de agencias a través de las cuales podrás encontrar un empleo en Países Bajos, la mayoría de ellas funciona bastante bien. Como en todas las localidades, una agencia de empleo implica un pago por honorarios. Debes cuidar que este no sea excesivo y pueda significar un problema económico en tu tiempo sin empleo.
Entre las principales se encuentra YoungCapital, una agencia ideal para jóvenes que buscan un primer empleo. En ella, puedes dejar tu currículo o hacer una entrevista para que determinen tus cualidades. Es bastante conocida y por lo general, muy eficiente.
Otra agencia famosa es Undutchables, útil para todas las edades, con la finalidad de que puedas encontrar empleo con gran facilidad. Podrás determinar tu ubicación, el lenguaje de tu preferencia y la profesión que buscas ejercer, dando la posibilidad de conseguir un empleo adecuado para ti.
Estas agencias tienen la posibilidad de facilitar la búsqueda de empleo, muchas de ellas pueden ser ideales para tu llegada, pues ofrecen empleos temporales. Esto es algo beneficioso, pues puedes ganar dinero fácilmente de manera rápida, para hacer tus primeros trámites. Considera estas otras agencias:
Opciones para trabajar en Holanda sin saber holandés o con bajo nivel de inglés

En el caso de los Países Bajos, son dos los idiomas que te ayudarán a trabajar. Por un lado, el holandés, idioma oficial, te será de gran utilidad para encontrar empleos en cualquier sector. Al fin y al cabo es la lengua local y la más usada en cualquier situación.
Para trabajar en los Países Bajos, saber inglés también será de gran utilidad. En los Países Bajos se suele hablar comunmente este idioma y, por tanto, en empresas internacionales puede llegar a ser la lengua oficial de las mismas.
Ofertas de trabajo en fábricas y almacenes en Holanda
El trabajo en Holanda en fábricas y almacenes es uno de los clásicos a poco que tengas un nivel decente de inglés. Se trata de trabajos exigentes físicamente y que no muchos locales están dispuestos a realizar. Es por eso que normalmente recurren a la contratación de inmigrantes que no tienen por qué hablar holandés. Eso sí, los salarios en este tipo de empleos no son muy altos y en ocasiones incluso poco superiores al salario mínimo.
Esta opción también suele ser recurrente entre estudiantes y personas que quieren hacer una cantidad de dinero durante unos meses gracias a este tipo de trabajo temporal. Esto se ve especialmente en los meses de vacaciones o en periodos de vacaciones escolares.
Trabajar como repartidor en Holanda
Como podrás imaginar, el empleo de repartidor es ampliamente demandado. Este es otro trabajo que se caracteriza por ser repetitivo y exigente en lo físico, por lo que siempre es complicado encontrar empleados. En esta situación, las empresas buscan repartidores que sean capaces de hacerse entender en inglés sin que sea necesario el idioma local. Esta también puede ser vista como una opción de trabajo temporal.
Además de las empresas de mensajería tradicionales, en los últimos años han aparecido muchas nuevas que se dedican al reparto de comida y otros productos a domicilio. Esto hace que estemos ante un sector en crecimiento y que poco a poco se va implantando por las diferentes ciudades del país. Una oportunidad interesante para trabajar en Holanda sin saber holandés e incluso sin dominar el inglés.
Trabajar como profesor de español
Trabajar en Holanda como profesor de español es otra de las oportunidades más interesantes si no sabes holandés. Eso sí, generalmente te pedirán un mínimo de experiencia en la enseñanza o titulación demostrable para impartir clases.
Por lo general, trabajar en los Países Bajos como profesor de español está mejor pagado que otras opciones que puedas encontrar sin gran dominio de holandés o inglés. Además, el idioma está bastante de moda y son muchos los locales interesados en aprenderlo.
El sector de la hostelería en Holanda
Se trata de uno de los clásicos para muchos inmigrantes que llegan a un nuevo país. Al fin y al cabo, en muchos restaurantes siempre hay sitio para un camarero, friegaplatos y posiciones similares en las que no se necesite alto nivel de holandés o inglés.
También, es probable encontrar empleos mejor pagados dentro de la hostelería con un buen nivel de inglés en los lugares más turísticos.
Trabajar en Holanda en empresas internacionales y startups
Como en muchos otros países europeos, hay empresas que buscan tener éxito en mercados internacionales, y entre ellos los de habla hispana. En estas podrás aprovechar ser nativo en idioma castellano y comunicarte con tus compañeros en inglés. Esta situación suele darse tanto en empresas internacionales consolidadas como startups.

Otros posts relacionados
me gustaria vivir y trababar en Holanda, me parec muy util la informacion aqui presentada, gracias
como hago para saber cuales son las ofertas laborales en el sector salud y docente
Gracias por la labor de información y divulgación realizada, es de gran ayuda.