
La seguridad social en Italia posee una amplia cobertura ante diferentes situaciones y siniestros que podrían afectar la vida de un trabajador o de cualquier ciudadano.
Por lo tanto, se puede decir que en líneas generales este servicio es bastante completo y se ofrece con normalidad a todos los empleados, públicos, privados e incluso aquellos que se encuentren en el régimen de autónomos, es decir que, es aquel en el que se encuentran todas las personas que realicen de forma habitual, personal y directa una o varias actividades económicas a título lucrativo, y siempre que el desempeño de estas actividades no estén sujetas a contrato de trabajo por ninguna empresa.
Adicionalmente, se conocen varios regímenes de protección en cuanto a seguridad social, pero el más conocido y utilizado es el Seguro General Obligatorio, Assicurazione Generale Obbligatoria, o mejor conocido por sus siglas como AGO.
Precisamente, es de este del que hablaremos con mayor detalle un poco más adelante en este artículo. Por ahora, conoce algunos datos relevantes, como el sistema para registrarte en la seguridad social.
¿Cómo registrarse en el servicio de seguridad social en Italia?
Sin importar el medio a través del cual generes tus ingresos, bien sea por cuenta propia o a través de un empleo por cuenta ajena, debes saber que el registro es obligatorio mediante la Agencia de Ingresos Internos.
Lo que sí es cierto es que, para aquellas personas que son contratadas, el procedimiento puede ser un poco más sencillo, ya que generalmente es el empleador quien debe notificar el registro.
Por el contrario, si generas ingresos por cuenta propia, la normativa te obliga a registrarte en el servicio de seguridad social de Italia y realizar por tu propia cuenta los pagos correspondientes a tus cotizaciones. Por lo tanto, asegúrate de visitar y conocer todos requisitos y beneficios a través de la página oficial del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
¿Quién y cómo se paga la cuota de la seguridad social en Italia?
Si trabajas bajo la figura de un contrato, será el empleador quien se encargue de pagar al estado lo correspondiente a la cotización del empleado. Esto es determinado con un porcentaje que se establece desde las instituciones una vez al año y que, además, es diferente según el tipo de empresa y el empleo.
Ahora bien, es importante mencionar que, si por alguna razón prescindes de tu trabajo o ingresos, puedes solicitar el régimen de contribución voluntaria.
Italia ofrece una buena serie de métodos para poder hacer frente a las cotizaciones, aun cuando no poseas un empleo o te encuentres inactivo laboralmente por maternidad o incapacidad.
Adicionalmente, se les ofrece cotizaciones a las personas que se encuentren en una situación particular, como las que estén prestando servicio militar, hayan tenido accidentes laborales, y de ser el caso, pueden visitar la página del Instituto Nacional para la Protección contra los Accidentes en el Trabajo, o mejor conocida por sus siglas, INAIL, o si por alguna circunstancia estén bajo persecución política o racial, entre otras.
¿Cómo funciona la atención sanitaria en Italia?
La UE complementa las políticas sanitarias nacionales apoyando a los gobiernos de sus países miembros para alcanzar objetivos comunes, compartir los recursos y superar los retos comunes. Además de formular leyes y normas a escala de la UE para los productos y servicios sanitarios, también proporciona financiación para proyectos sanitarios en toda la UE.
Es importante recordar que, cualquier persona que resida en Italia o que esté en el país y provenga de un país de la Unión Europea tendrá acceso al servicio de atención médica.
En este sentido, hay una serie de aspectos que nos gustaría destacar sobre la atención sanitaria en Italia. Lo primero que debes tener en cuenta es que, Primeramente debe iniciarse en un centro de salud de la localidad donde te encuentres, para así optar al listado de médicos que podrán brindarte servicios o la asistencia que requieres en algún momento determinado. No olvides que al inicio debes costear la consulta por tu cuenta, y luego podrás pedir el reembolso.
Por otra parte, es necesario mencionar que, en Italia, se establecen un par de listados de medicamentos que pueden concederse a los pacientes. Un primer listado que cubre medicamentos para tratamientos de urgencias, enfermedades de alto riesgo e incapacitantes, los cuales se distribuyen de modo completamente gratuito.
El resto de medicamentos deben co-pagarse por el paciente en un porcentaje específico; si los medicamentos indicados no están en ninguna lista, tendrás que hacer frente al gasto completo.
Por lo tanto, es probable que el seguro médico en Italia, puede que sea más necesario para extranjeros que para italianos, pero hablemos un poco sobre ambos casos.
Si ya eres residente italiano, lo más seguro es que cuentes con los servicios y prestaciones de la seguridad social, que tienen unas muy buenas coberturas. Y en caso de que aún no cuentes con uno, desees mejorar o prescindir de tu servicio médico actual, te invitamos a visitar la página oficial.
¿Cuál es el mejor seguro médico en Italia?
La realidad es que, existe una amplia gama de empresas prestadoras de seguros en Italia, lo que haya más competencia y surjan buenas oportunidades para los clientes de dichos seguros. Es por ello que, de seguro, puedan ofrecer buenos precios, servicios y mejoras.
Otro dato relevante, es que en Italia, incluso puedes formar una póliza de gran cobertura combinando servicios de diferentes aseguradoras. Eso sí, ten en cuenta que hay que abonar las cuotas a cada una por separado.
Pero en líneas generales, dependerá de tus necesidades a la hora de decidir el mejor seguro médico, por lo tanto, valora las prestaciones necesarias y compara los precios que te ofrecen las empresas aseguradoras.
¿Cuánto puede costar un seguro médico en Italia?
Los precios de una póliza completa de cobertura pueden llegar fácil a los 800 o 1000 € anuales. Esto con coberturas completas y de una sola aseguradora. Sin embargo, no es realmente necesario adquirir una póliza por un precio tan alto, ya que puedes encontrar ciertos servicios que brindan buenas prestaciones con precios más asequibles.
Incluso, muchas personas establecen un presupuesto de gasto y adquieren ciertas pólizas en diferentes empresas, reduciendo así el costo en gran medida. De igual forma, asegúrate de consultar con la página oficial del Ministerio de Salud.
¿Por qué hacerse con un seguro médico en Italia?
La respuesta a esta interrogante está casi completamente dedicada a las personas extranjeras que tienen pensado, si es tu caso, te invitamos a leer más sobre como solicitar una residencia en Italia
Este país exige como requisito la auto sustentabilidad económica y sanitaria para realizar el proceso de petición de residencia y es ahí donde entran en juego los seguros médicos. Si posees una póliza con buena cobertura que pueda garantizar el pago de sus servicios de salud durante el proceso de obtención de la residencia, este proceso será más sencillo.
Por otra parte, si ya eres residente italiano, la importancia de los seguros médicos se reduce considerablemente e incluso pueden ser más un gasto que una necesidad.
¿Se necesita un seguro de salud para entrar al país?
Si tenías dudas sobre si necesitas seguro de salud para ingresar a Italia siendo visitante, la respuesta es que sí. Por lo tanto, es vital que tomes las previsiones necesarias antes de realizar tu viaje si no es ciudadano de la Unión Europea, por lo que es preferible que cuentes con un seguro para tu estadía en el país, ya que en caso de necesitarlo, facilitará su atención médica.
Ahora bien, si eres nacional o residente de la Unión Europea, podrás acceder a ciertos servicios siempre y cuando tu estancia sea menor a tres meses. De ser mayor, se te pedirá una nueva solicitud de residencia. Y como hemos comentado anteriormente, para el trámite de residencia, es necesaria la atención de salud por gasto propio y sin necesitar la atención por el estado.
Acá te brindamos algunas opciones conocidas para adquirir un seguro médico para visitantes extranjeros en Italia:
- Assist Card
- AXA Assistance
- Europ Assistance
- Allianz Global Assistance
- April International
De igual forma, recuerda que es importante investigar y comparar las diferentes opciones para encontrar el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades.
Fuentes:
- https://www.governo.it/it/i-ministeri-0
- https://www.pensionioggi.it/dizionario/fondi-sostitutivi
- https://www.inps.it/it/it.html
- https://european-union.europa.eu/priorities-and-actions/actions-topic/health_es
- https://www.assistcard.com/it
- https://www.salute.gov.it/portale/home.html
- https://www.aifa.gov.it/

Otros posts relacionados
Be the first to comment