Seguridad social en Portugal – cómo acceder a ella

seguridad social Portugal

El sistema de Seguridad Social de Portugal es uno de los más inclusivos del mundo. Portugal es de los pocos países que garantiza la seguridad pública a cada una de las personas que se encuentran en su territorio. 

La Seguridad Social en Portugal se basa en el principio de la universalidad de la salud.

Si eres ciudadano de la Unión Europea tienes acceso a él, y si provienes de otros países al registrarte como residente, cuentas con el amparo de este sistema.

¿Cómo funciona la Seguridad Social en Portugal? 

La Seguridad Social de Portugal se ocupa de brindar apoyos y subsidios sociales como prestaciones familiares, la pensión de vejez y las prestaciones parentales.

El sistema de salud portugués determina tres instancias que ayudan a considerar el acceso a la salud.

La primera es el sistema de protección social de la ciudadanía, que se encarga de los servicios de prevención y lucha contra la pobreza y la marginación social.

Por otra parte, también existe el sistema de seguro, que es aquel que se basa en las cotizaciones obligatorias de los asalariados. De esta manera, brinda atención a las personas que se encuentran trabajando por cuenta propia o como empleados.

En el último escalón encuentras el sistema complementario, compuesto por regímenes de financiación para pensiones o agrupaciones de personas bajo una profesión.

Puedes tener acceso a estos servicios por vía online, mediante videollamada, ventanilla o teléfono. Encuentra cómo funciona cada uno de estos canales de atención.

¿Cómo registrarse en la seguridad social en Portugal?

El procedimiento es sencillo, la clave se encuentra en que debes solicitar el Número de Identificación del Seguro Social (NISS). 

El NISS puede ser solicitado por los extranjeros, portugueses con documento de identidad vitalicio, representantes legales y empleadores en caso de relación laboral. 

Para solicitar tu NISS necesitas completar este formulario y consignar los documentos requeridos. Puedes realizar tu solicitud vía online en el portal de la Seguridad Social. Específicamente en las pestañas “Soy Ciudadano” o “Soy empleador”.

¿Quiénes no necesitan solicitar el NISS?

Las personas que poseen su Tarjeta Ciudadana no necesitan solicitar el NISS. Encuentra tu NISS al reverso de tu tarjeta.

Las empresas o personas jurídicas no requieren solicitar el NISS. El mismo se asigna de forma automática y gratuita luego de que Hacienda comunica tu registro a la Seguridad Social.

¿Quién y cómo se paga la cuota de la seguridad social en Portugal?

Si bien la mayor parte del presupuesto proviene de los impuestos y del capital del estado, los portugueses y residentes extranjeros que son asalariados deben cotizar.

Estas cotizaciones provienen de un porcentaje que determina el estado. 

Las cotizaciones se descuentan directamente del sueldo y son pagadas por el empleador al centro de distrito correspondiente.

De esta manera, los residentes depositan una cierta cantidad de su producción mensual para ayudar al mantenimiento de los servicios de seguridad social. 

Los porcentajes retenidos para seguros de accidentes laborales deben ser pagados por la empresa sin ser descontados al trabajador.

Aquellas personas que generan sus propios ingresos, deben pagar sus cotizaciones y el seguro de accidentes laborales.

Situaciones excepcionales con este servicio

La atención de salud en Portugal no se limita a los residentes. Se brinda atención a quienes lo necesiten, pero hasta cierto punto.

Un paciente que requiera atención de emergencia, pero no es residente o no posee Tarjeta Sanitaria Europea, es atendido igualmente. Solo que debe hacer frente a los gastos incurridos.

Sin embargo, este sistema de salud es bastante amplio en cuanto a sus pagos. 

Puedes acceder a consultas y servicios a reembolso o pagos mínimos dependiendo de tu situación.

Alcance de la cobertura de la Seguridad Social en Portugal

La asistencia sanitaria en Portugal cubre los cuidados preventivos y curativos como:

  • Las consultas de medicina general, 
  • Las consultas a especialistas,
  • Las visitas domiciliarias,
  • Los tratamientos en caso de enfermedad,
  • Los servicios adicionales de diagnóstico,
  • Los tratamientos especializados,
  • Los productos farmacéuticos,
  • La hospitalización,
  • Los aparatos terapéuticos como gafas y prótesis dentales u oculares.

¿Cómo puedes acceder a la asistencia sanitaria en Portugal?

La asistencia sanitaria se basa en criterios geográficos. En caso de que necesites asistencia debes acudir a los Centros de Salud y sus unidades locales. 

Portugal tiene tres tipos de proveedores de asistencia sanitaria. 

El Servicio Nacional de Salud, también conocido como SNS. Este es el sistema sanitario del Estado, los proveedores privados y los planes de seguro médico relacionados con los trabajos en empresas o funciones profesionales específicas.

Es el SNS el que garantiza el acceso a la sanidad a todos los residentes legales en Portugal. 

Las personas que acuden a los proveedores de salud privados suelen buscar operaciones o procedimientos específicos que puede que no se encuentren disponibles en el SNS. 

También puedes ocupar los servicios privados si buscas tiempos de espera más cortos.

Seguro médico y seguridad social en Portugal

El seguro médico en Portugal es una necesidad de pocas personas porque la mayoría de portugueses o residentes no utilizan una plaza de seguro médico privado.

¿Por qué puede ser necesario un seguro médico en Portugal?

Las personas que requieren de un seguro médico en Portugal es porque no son residentes.

También necesitan un seguro médico privado quienes necesiten atención de salud directa con un especialista y que no puedan esperar por una consulta.

¿Se necesita un seguro de salud para ingresar al país?

Sí necesitas un seguro óptimo para visitar Portugal y recorrer sus tierras. También debes poseer tu seguro en caso de que uses a Portugal de puente para acceder a otros países.

En cada caso el seguro debe tener una cobertura mínima. El valor mínimo de cobertura es  de 30.000 euros. Este monto ha de cubrir tus necesidades durante tus días de estancia.

Realiza estos trámites antes de llegar a Portugal o de lo contrario se retrasará su ingreso al país hasta que cuente con una póliza de seguro comprobable.

Fuentes

Comentarios

Otros posts de interés:

Acerca de Eupapeleo 177 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.