Bandera de Portugal: Historia y curiosidades

Bandera de Portugal

Con el paso de los años, los símbolos patrios en los diferentes países van cambiando, esto no ha sido diferente para la bandera de Portugal. En principio, es uno de los países más antiguos del mundo, por esto es mucha la historia que posee detrás de su nombre y simbologías que lo describen.

Después de diferentes cambios de gobiernos, la monarquía y diversas disputas, fueron muchos los diseños que tuvieron la bandera hasta obtener el que conocemos actualmente. Si deseas conocer toda la historia detrás, te encuentras en el lugar correcto.

Actual bandera de Portugal: Colores y forma

Al igual que muchos países del mundo, Portugal tuvo que adaptarse a diversos cambios de diseño en su bandera. Durante años, fue cambiada de acuerdo a los gobernantes que tuvieran el poder en la época, cada uno agregaba los colores y figuras que sentían convenientes.

 No fue hasta el 30 de junio de 1911 que tras la proclamación de la actual banderafinalizaron las modificaciones. Desde entonces es celebrada dicha fecha en conmemoración al nombramiento del nuevo símbolo patrio. Y a pesar de que después de la selección hubo dos cambios de gobiernos, ninguno tuvo la intensión de variar el diseño de la bandera.

Ahora bien, donde quiera que vayamos podemos reconocer fácilmente esta bandera. La misma está constituida por dos franjas verticales, una más corta que otra, del lado izquierdo se encuentra el verde oscuro, y del lado derecho el rojo intenso que la caracteriza. Por último, en el centro de la línea que divide los colores está el reconocido escudo del país.

Colores de la bandera de Portugal

Como mencionamos anteriormente, la bandera de Portugal tuvo muchos cambios en su diseño, pero la actual es la que mejor ha podido representar la historia del país. Por mucho tiempo, estuvo conformada por un fondo blanco y una cruz azul  en medio de la misma. Con el tiempo, comenzaron a variar las formas y se convirtió en un recuadro rojo con diferentes figuras en su interior.

Para el año 1248 tras la llegada de Alfonso II al poder, se realizaron nuevas modificaciones a la bandera, esto debido a que la ley para ese momento lo obligaba. En este sentido, el nuevo gobernante decidió mantener la forma cuadrada, pero agregar un fondo rojo, con diferentes castillos dorados en sus bordes y en el interior cinco escudos azules pequeños.

Este diseño se mantuvo durante varios años, pero cada gobernante incluía nuevas formas o colores al interior de la bandera. Fue así hasta 1495, cuando Manuel I instauro la primera bandera rectangular y volvió al diseño blanco de fondo, mientras que en el medio colocó el escudo que se mantenía hasta el momento.

A pesar de que hubo nuevos gobernantes, estos solo se dedicaron a mejorar el diseño del escudo, pero manteniendo los mismos colores. En 1826 tras la independencia de Brasil y la separación de Portugal del Reino Unido se realizó una nueva modificación y fue agregada una franja azul en la parte izquierda de la bandera.

Una vez más se mantuvo el diseño por mucho tiempo, pero cuando llegó la revolución de 1910 y fue eliminado el pabellón nacional, comenzaron a escucharse ideas para promover un nuevo cambio. De este modo, tres miembros del partido republicano fueron los elegidos para diseñar la nueva bandera.

Forma de la bandera de Portugal

Bandera de Portugal

Evidentemente, la forma de la bandera cambiaba junto con los nuevos colores y diseños de su interior. Inicialmente era cuadrada y su escudo era una cruz azul, con los años fueron variando los colores y las formas interiores, pero fue en 1495 que se creó la primera bandera rectangular en el país.

Desde entonces, puedes notar que ha mantenido su forma, pero han variado las separaciones para agregar franjas de colores. Sin embargo, los cambios en la forma de la bandera no han sido tan notorios como en sus colores y escudos.

Significado de la bandera de Portugal

En primer lugar, sus colores tienen una gran simbología que representa la historia y lo vivido por el pueblo portugués durante años. Teniendo en cuenta esto, el color verde representa la esperanza e ilusión de los habitantes del país por acabar con todo lo que los apresaba.

Pero el rojo, es la representación de la sangre derramada por el pueblo en su lucha por la libertad y soberanía de toda la nación. Este es el motivo por el que la franja roja es más extensa que la verde.

Sin embargo, existen algunas teorías que aseguran que el tono verde oscuro de la bandera representa el alba y las puestas de sol que se apreciaban desde los barcos portugueses durante los descubrimientos. También señalan que hace alusión a los océanos por los que navegaban los portugueses durante las expediciones.

El significado detrás del escudo

Por otro lado, el escudo encontrado en la unión de ambas franjas es una versión un poco modificada del escudo de armas de la nación. El mismo está en el interior de un arco amarillo dorado, que es identificado como “Esfera Armilar”.

El significado de la esfera se relaciona con los diferentes instrumentos astronómicos empleados durante las épocas de los descubrimientos, aquellos que utilizaron los navegantes burgueses. Asimismo, la esfera posee cinco arcos que representan el ecuador terrestre, teniendo una representación del meridiano y dos paralelos.

Ahora, los cinco escudos en forma de cruz dentro del escudo de armas, representan las heridas de Jesucristo al morir en la Cruz. Dentro del escudo también puedes detallar siete castillos, los mismos representa la victoria que tuvo Portugal frente a sus enemigos árabes.

Historia de la bandera de Portugal

La bandera de Portugal, también conocida como blasón portugués, inicia su historia entre los años 1139 y 1143. Fue diseñada por el primer rey de Portugal, el escudo escogido fue una cruz de color azul bien dibujada en un fondo blanco. Con el tiempo dicha imagen se convirtió en el emblema del conde portugués de la época, Enrique de Borgoña.

Con el paso de los años y las diversas luchas de la nación por conseguir la independencia, una vez la obtuvieron comenzó su gobierno el rey Alfonso I, y una de sus primeras modificaciones fue incluir en el escudo una representación de monedas.

De acuerdo a ciertas teorías, en principio incluyeron 30 monedas, las mismas representaban las 30 monedas de oro por las que Judas traicionó a Jesús. Así se mantuvo hasta el periodo de 1185 y 1245, cuando la tradición de utilizar las imágenes de los escudos de armas en las banderas nacionales estaba vigente.

Por tal motivo, modificaron la bandera nuevamente y quedó constituida por cinco escudos pequeños ubicados en forma de cruz. Pero, unos años más tarde, Sancho I volvió a cambiar el diseño de la bandera cambiando la cruz azul, por cinco quinas del mismo color.

¿Y qué más sucedió?

Así continuaron las modificaciones en el escudo, hasta 1706 cuando Juan V decidió realizar un cambio decorativo. Por lo que el borde inferior lo modificó y comenzó a ser contracurvado, y en el escudo incluyó la corona real. 

Este escudo se mantuvo hasta 1910, después del fin de la monarquía se eliminaron todos los diseños anteriores de la bandera y el estado realizó un concurso para obtener propuestas para la nueva representación de dicho símbolo patrio.

Finalmente, ordalo Pinheiro, João Chagas y Abel Botelho resultaron ganadores, los tres eran parte del partido republicano, por lo que utilizaron los colores representativos del mismo para diseñar la bandera. Desde entonces es la bandera que todos conocemos en representación de Portugal.

Comentarios

Otros posts relacionados:

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.