Declaración de la renta en Alemania en 2023

Declaración de la renta en Alemania

La declaración de la renta alemana, también conocida como Steuererklärung, es un trámite a través del cual las personas que tributan en el país sajón declaran los ingresos que han percibido durante un año. Es un trámite que, si bien no es tan complejo como a priori pudiera parecer, no debe tomarse a la ligera. Como ocurre en otros países, la declaración de impuestos ha de ser transparente, legal y responsable, ya que, en caso contrario, se deberá hacer frente al pago de multas de importe elevado o, incluso, de sanciones penales.

¿Quiénes están obligados a hacer la declaración de la renta en Alemania?

Todas las personas que residen en el país y que cumplen algunos requisitos están obligadas a realizar la declaración de la renta en el país sajón. Esto significa que no solo los ciudadanos alemanes están obligados a llevar a cabo este trámite tributario, sino que también los ciudadanos de la Unión Europea y los ciudadanos de países extranjeros residentes en Alemania estarán obligados.

Por otro lado, la cantidad bruta anual que los residentes deben ingresar para estar obligados a hacer la declaración de la renta en Alemania es de 9.408 euros para los solteros y de 18.816 euros para los casados que hagan la declaración de la renta de forma conjunta. Esto significa que todos aquellos residentes que ingresen menos de las cantidades anteriormente citadas no estarán obligados a llevar a cabo este trámite tributario.

¿Cuándo se hace la declaración de la renta en Alemania?

En Alemania, como ocurre en España, hay una fecha límite para presentar la declaración de la renta. En concreto, en el país sajón este trámite se puede realizar hasta el día 31 de julio del año siguiente al año fiscal correspondiente. Esto significa que podrás presentar la declaración de la renta del año 2023 desde el 1 de enero hasta el 31 de julio del año 2024.

Sin embargo, en Alemania está permitido solicitar una prórroga. Esto es: el interesado que la solicita podrá presentar su declaración de la renta hasta el 28 de febrero del año siguiente, de forma que, si quieres presentar la declaración de la renta del año 2023, podrás hacerlo hasta el 28 de febrero del año 2025, siempre que te sea concedida la prórroga correspondiente.

Estas no son las únicas opciones. También se puede realizar la declaración de la renta conjunta correspondiente a los 4 años anteriores al que se presenta. Esto es: podrás realizar la declaración de la renta conjunta del año recién realizado y de los tres años anteriores.

¿Cómo se lleva a cabo la declaración de la renta en Alemania? Paso a paso para no equivocarse

Así como en países como España existe el programa Padre con el fin de guiar a los contribuyentes, en Alemania esta función la ofrece el programa gratuito de la agencia tributaria Elster. Se trata de un software íntegramente en alemán y bastante completo. Por lo que sabemos, este sistema puede llegar a ser un tanto complejo, pero es la mejor opción dentro de las gratuitas.

A la hora de realizar la declaración de la renta en el país sajón se deberán los siguientes pasos:

1 Insertar datos personales

El primer paso que se ha de dar es insertar los datos personales de interesado. Después de consignar el año fiscal sobre el que se va a realizar la declaración de la renta, es preciso incluir todos los datos personales del contribuyente: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, estado civil y religión que se profesa.

2 Facilitar el nivel de ingresos

Una vez consignados los datos personales, el contribuyente podrá acceder a la segunda sección, en la que se activa una calculadora online que determinará cuál es el reembolso final estimado.

El contribuyente deberá consignar los ingresos que haya percibido durante el año al que se refiera la declaración de la renta. Para ello, es preciso estar en posesión de la Lohnsteuerbescheinigung, un número que hará más sencilla la cumplimentación de la sección relativa al nivel de ingresos del contribuyente.

3 Introducción de los costes generales

Además de facilitar los ingresos percibidos durante el año al que hace referencia la reclamación, se deberán determinar los costes generales en que el contribuyente ha incurrido durante el año a declarar. Estos gastos hacen referencia a los derivados del coste de cursos para el desarrollo profesional del contribuyente, los suministros de teléfono o internet, las comisiones que aplican las entidades bancarias, o los gastos derivados de la realización de entrevistas de trabajo, entre otros.

4 Incluir gastos relacionados con los estudios o el trabajo

Una vez cumplimentadas las tres secciones anteriores, se deberán incluir en la cuarta sección los gastos relativos a los estudios o al trabajo del contribuyente, tales como la compra de ordenadores, teléfonos o uniformes.

Cuando estos gastos son inferiores a 110 euros, el contribuyente no tiene que acreditar a qué tipo de producto ha destinado dicha cantidad de dinero. No obstante, cuando los gastos relacionados con estudios o trabajo superen esa cantidad, el contribuyente tendrá que introducir qué productos ha adquirido y por qué precio, así como la fecha de compra. Por último, cuando el importe de alguno de los productos comprados exceda de los 952 euros, la oficina de impuestos depreciará de forma automáticamente del importe de este producto el periodo durante el cual haya hecho uso el contribuyente, teniendo en cuenta la fecha de adquisición.

5 Incluir gastos de transporte al puesto de trabajo

El contribuyente también podrá incluir los gastos de transporte en que incurra para desplazarse a su puesto de trabajo. Así pues, en Alemania, los contribuyentes podrán incluir los gastos a los que hagan frente en concepto de bicicleta, de abono transporte público o, incluso, en concepto de adquisición de una bicicleta.

6 Incluir los costes adicionales

En esta sección, el contribuyente podrá incluir los costes adicionales en los que haya incurrido durante el año objeto de declaración de la renta, tales como seguros, manutención de los hijos o gastos médicos, entre otros.

7 Incluir datos para el Finanzamt

Se trata del último paso: incluir los datos bancarios, además del Steuer ID. Este paso es fundamental, ya que, a lo largo del proceso, la herramienta calcula de forma automática el reembolso o pago estimado a que debe hacer frente el contribuyente, por lo que, una vez introducidos los datos bancarios, el interesado recibirá en su cuenta un cargo o un reembolso.

¿Quién me puede ayudar a hacer el Steuererklärung en Alemania?

A continuación detallamos otras opciones disponibles para presentarla, aunque de pago.

Si andas perdido, puedes contactar a un asesor

Si no conoces a ninguna persona de confianza que te pueda ayudar y Elster (el programa de la agencia tributaria alemana) no satisface tus necesidades tributarias, existen dos alternativas principales. Por un lado, es relativamente sencillo contactar con asesores fiscales profesionales que puedan ayudarte a solucionar tus dudas e incluso realizar la declaración de la renta. Obviamente, dependiendo del tipo de ayuda que necesites y la complejidad de la misma variará el precio. Por lo general, no suele ser un servicio especialmente barato. Sin embargo, si tenemos en cuenta lo importante de la función que hacen, puede ser bastante rentable. Ya sabes, a veces lo barato sale caro.

Si buscas una asesoría profesional, con experiencia en el aspecto tributario alemán y en la que te atiendan en español, desde Eupapeleo recomendamos Genau Consulting. Puedes escribirles al email info@genauconsulting.de avisando de que has encontrado su contacto en Eupapeleo y rápidamente te ofrecerán el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.

También hay softwares y páginas web para que la hagas tú mismo

Una opción más económica son tanto los softwares o aplicaciones dedicadas a realizar la declaración de impuestos en Alemania como las webs que te ayudan a ello. Digamos que esta es una solución intermedia entre usar el programa Elster sin mucho conocimiento y contratar a un asesor fiscal. La de los softwares es una opción recomendable si tu caso no es muy complicado. Si recurres a ella, te encontrarás con un programa desde el que recibirás ayuda personalizada con explicaciones de qué costes debes añadir en el mismo. El propio software te guía por las distintas fases de la declaración de la renta en Alemania y ofrecen consejos para que el resultado sea el más rentable posible.

Por lo general, estas herramientas tienen un coste de unos 25-30 euros aproximadamente por declaración. Destacan por ser bastante intuitivos y sencillos de usar. Además suelen ofrecer la posibilidad de probarlos gratuitamente y solo te cobran en el momento en que decides imprimir y enviar tu declaración. Si te planteas esta solución, ten en cuenta que si tu Steuererklärung no es muy complejo, podrías tenerlo listo en una media hora. Sigue leyendo para conocerlas.

Herramientas y opciones recomendadas para el Steuererklärung

Como son muchas las plataformas que existen en Alemania para asesorarte en la presentación de la declaración de la renta, hemos seleccionado 3-4 que conocemos y con las que hemos quedado satisfechos. A continuación desgranamos sus pros y sus contras. Las herramientas detalladas para realizar la declaración de la renta en Alemania son:

Declaración de la renta en Alemania con SteuerGo

Declaración de la renta en Alemania

SteuerGo es la recomendación principal de Eupapeleo para hacer la declaración de la renta en Alemania ya que es la única que ofrece una herramienta completa en inglés. Por supuesto, también está disponible en alemán y otros idiomas aunque desgraciadamente aún no han incluido el castellano.

Además de las obvias facilidades para entender todo que puede ofrecer esta plataforma a aquellos que no dominen el alemán pero sí el inglés, se trata de un programa muy intuitivo y con un diseño agradable. Esto te facilitará el proceso de hacer la declaración de impuestos. Obviamente es igual de recomendable usarla en la lengua alemana ya que no tiene nada que envidiar a los demás.

El registro en SteuerGo y realizar los pasos principales es totalmente gratis. Obviamente, tendrás que introducir alguno datos como tu nombre correo electrónico web. Tan solo deberás pagar en caso de que decidas finalizar la declaración de impuestos y enviarla.

De este modo, puedes calcular calcular el resultado de tu declaración de la renta en Alemania y, en caso de que quedes conforme, pagar para enviarla definitivamente. Antes de finalizar y realizar el pago, la aplicación te mostrará la cantidad que calcula te tocará pagar o que te devuelvan. El coste de presentar una declaración es de poco menos de 30 euros.

El proceso es muy sencillo: los primeros pasos son los relativos a datos personales, demográficos y dirección de correo electrónico. Después después pasarás a detallar tus ingresos y los impuestos que has pagado a lo largo del año. A continuación, se añaden los gastos personales que consideres que te puedes desgravar.

Algunos de los más habituales son costes de transporte para llegar a tu lugar de trabajo, cursos relevantes para mejorar tu empleo o infraestructura técnica entre otros. De todos modos no te preocupes porque en la propia plataforma te sugieren las opciones para ello y te explicarán en qué consiste cada uno. Una vez tengas todo, desde SteuerGo te indicarán cómo hacer llegar tu Steuererklärung al centro de impuestos correspondiente según tu domicilio.

En definitiva, un proceso que suele tomar unos 15-30 minutos pero que facilita mucho tu deber de hacer la declaración de la renta en Alemania. Esto sucede tanto con SteuerGo como con otras existentes. Accede a la prueba gratuita en su web.

Smartsteuer – saca el máximo de tu declaración de la renta en Alemania

Smarsteuer

Se podría decir que, desde nuestro punto de vista, Smartsteuer es que un poco más intuitivo que Steuer GO. Además, desde esta plataforma ofrecen licencias para hacer varias declaraciones de impuestos con precios reducidos. De ahí que merezca estar entre nuestros recomendados.

Por lo general, el proceso de Smartsteuer es muy similar al descrito en Steuer GO y te saldrá más económico si te pones de acuerdo con más gente para comprar múltiples licencias. Si el tema del idioma te echa para atrás, ten en cuenta que puedes usar Google translate de Chrome ya que funciona bastante bien. Aquí también puedes presentar una declaración o varias correspondientes a años anteriores.

Al acceder a Smartsteuer, llegarás directamente a una calculadora previa de tus impuestos, teniendo en cuenta los aspectos más básicos. Es interesante comprobar primero si la declaración te saldría a devolver o pagar. Una vez conozcas este cálculo previo, puedes decidir si sigues adelante incluyendo más detalles.

Puedes acceder a la prueba gratuita en su web.

Steuermachen – la plataforma donde no tendrás que preocuparte por nada

Steuermachen

Steuermachen, a diferencia de los softwares anteriores, pone a tu disposición una serie de asesores esppecializados en diversos casos. De este modo, tu no tendrás que mover ni un dedo, más allá de enviarles tus datos fiscales, ingresos y gastos.

Digamos que si contratas este servicio, simplemente solicitas la asesoría online y podrás seguir el proceso en todo momento. Además, el servicio no se queda en el cálculo y envío de tu declaración de la renta en Alemania. Dentro del mismo entra el contacto con la oficina de hacienda que te corresponde, la representación vía telefónica e incuso el intercambio de cartas en caso de que sea necesario.

Eso sí, este servicio tiene un coste más elevado que los softwares con los que harás todo tú solo. El precio depende de los ingresos anuales que obtienes por lo que a menos renta, menor será el cobro. Puedes consultar sus precios aquí.

Si quieres ojear su plataforma también puedes acceder a su web.

Zasta – o cómo conseguir tu asesor financiero en 3 minutos

Zasta declaración renta Alemania

El modelo de Zasta es uno de los más interesantes para realizar la declaración de la renta en Alemania. Con su software inteligente, se puede hacer un cálculo previo rápido del reembolso que te corresponderá y obtener una oferta de un asesor fiscal que realice todo el trámite. Después de su confirmación, el asesor fiscal optimizará la declaración de impuestos y solicitará tu dinero de la oficina de impuestos. Lo único que tienes que hacer es dejar todo en sus manos.

Una de las curiosidades de Zasta es que ni siquiera necesitas enviar ningún dato. Directamente, tu asesor tomará los datos necesarios de las bases de datos de la oficina de impuestos correspondiente. una vez hecho el cálculo, se te enviará el mismo y una oferta para enviarlo. Si no te convence el cálculo o el precio que se pide por hacer el trámite, puedes rechazarlo y no tendrás que pagar.

Comprueba todo esto desde la propia plataforma de Zasta.

¿Cómo funciona la devolución de impuestos en Alemania?

Una vez hayas presentado tu declaración de impuestos, tocará esperar a que se realice la devolución del impuesto sobre la renta correspondiente. Por lo general, no suele tardar más de un par de semanas para que sea aceptada y un periodo similar para que se realice el pago. Si quieres cobrar lo que te corresponde de impuesto sobre la renta cuanto antes, lo mejor es presentar tu declaración de impuestos cuanto antes. De este modo, lo harás en un periodo en que los funcionarios públicos no tienen tantos ejemplares que revisar, con lo que se agiliza el proceso de devolución de impuestos.

Datos extra a tener en cuenta al hacer la declaración

En Alemania existe generalmente una especie de tarifa plana que te puedes desgravar al hacer la declaración de impuestos. Esta es la conocida como “pauschal” y no suele ser revisada por los operarios de la agencia tributaria a la hora de revisar la declaración. Básicamente, en ella se incluyen gastos relacionados con tu actividad laboral como material de oficina o ropa de trabajo entre otros. Sí, has leído bien, este tipo de gastos relacionados como la ropa de trabajo vienen incluidos en los impuestos que pagas durante el año y puede ser desgravados. Si estas obligado a presentar la declaración y lo haces con un asesor fiscal o con alguno de los softwares recomendados, te recordarán incluirlo.

Eupapeleo
Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Víctor Tejedor 88 Articles
Máster en comunicación digital por la Universidad de Tilburg. Más de 10 años viviendo, estudiando y trabajando como expat en Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos. Durante todo este tiempo he echado de menos más información de ayuda a extranjeros e intento que esto cambie para todos los hispanohablantes que comienzan con una aventura similar. Espero que todo el papeleo que he tenido que hacer en todos estos países y las enseñanzas obtenidas, puedan servir de ayuda a los que están por llegar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.