
Si vienes a Portugal, es posible que estés pensando en conseguir un trabajo. Si quieres saber más sobre las oportunidades de empleo, la tasa de paro en Portugal, las prestaciones, etc. En este artículo tratamos este último punto al detalle.
El desempleo forma parte del ciclo económico normal de cualquier país. Se produce cuando las personas pierden su empleo porque no hay suficiente demanda de los bienes y servicios producidos en la economía. Cuando el desempleo es elevado, significa que hay pocas ofertas de empleo y que muchas personas que querrían trabajar no pueden encontrar trabajo. En el caso de Portugal, no funciona de manera distinta. A continuación, los detalles específicos del país luso.
Tasa de paro en Portugal
La tasa de desempleo es el porcentaje de personas desempleadas en la población activa (la suma de personas empleadas y desempleadas). La tasa de empleo es la relación entre las personas empleadas y la población activa.
La tasa de desempleo en Portugal fue del 7% en diciembre de 2017, por encima de un mínimo del 6,1% en diciembre de 2016, pero por debajo de un máximo del 17% a principios de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, muestran que la tasa de desempleo en Portugal está aumentando. En enero de 2017, la tasa de desempleo en Portugal se situaba en el 9,1%, lo que supone un ligero aumento respecto al 8,9% de diciembre de 2016.
La tasa de desempleo en Portugal ha tenido una tendencia a la baja desde 2013. En abril de 2013, la tasa de desempleo era del 17,4%. Después de abril de 2013, ha tenido un descenso constante hasta mayo de 2016, cuando la tasa de desempleo estaba en su punto más bajo (8,2%).
El aumento de la tasa de desempleo desde mayo de 2016 podría deberse a que no se ha producido un aumento significativo del empleo en el país. Además, la crisis del covid no ha ayudado a que este dato económico mejore sustancialmente.
Subsidio de desempleo en Portugal
Para tener derecho a la prestación, debe haber cotizado durante al menos 12 meses en los últimos 24 meses antes de quedar desempleado o haber completado un mínimo de 120 días de trabajo en los últimos 24 meses antes de quedar desempleado. Además, es necesario estar inscrito como desempleado en el IEFP y no estar recibiendo una pensión de jubilación o cualquier otro tipo de pago de sustitución de ingresos.
Tampoco se puede estar inscrito en ningún tipo de programa de educación o formación que ocupe más de 16 horas semanales si se quiere cobrar la prestación del paro en Portugal.
Ten en cuenta que las prestaciones de desempleo se abonan mensulamente a los demandantes de empleo que cumplen los criterios de elegibilidad exigidos. Resumiendo, para tener derecho al subsidio de desempleo, debe haber pagado la cotización requerida para tener derecho a la prestación, estar desempleado y estar inscrito como demandante de empleo en el IEFP (Instituto do Emprego e Formação Profissional). También es un requisito estar disponible para trabajar y buscar activamente un empleo, así como no rechazar una oferta de trabajo sin una razón válida para ello.

Otros posts relacionados
Be the first to comment