Registrarse en Portugal como residente

registrarse en Portugal

Si ha decidido registrarse en Portugal debe saber que hay diferentes maneras de hacerlo según la nacionalidad y el tipo de actividad que desea realizar en este país.

Portugal es un país lleno de cultura y oportunidades laborales, pero su cambiante ley de fronteras puede significar algunos inconvenientes, por ello, es ideal tener todo claro.

Registrarse en Portugal siendo ciudadano de un país de la UE

Los españoles y otros ciudadanos de los países de la Unión Europea, tienen la posibilidad de ingresar a Portugal sin la necesidad de un visado.

Tendrá tres meses en los que podrá trabajar, estudiar o realizar cualquier actividad, en caso de pretender estar por más de tres meses, deberá comenzar el trámite de registro.

Lo primero es solicitar el Certificado de Registro para ciudadano de la UE en el ayuntamiento del área donde ha establecido su residencia.

Posteriormente, deberá solicitar el Número de Contribuyente, necesario para los trámites legales como la apertura de una cuenta de banco o formalizar un contrato de empleo.

Recuerde que una vez iniciados los tramites, lo ideal es que notifique su estadía en los consulados de España. Esto para poder acceder a sus derechos españoles.

¿Cómo registrarse en Portugal sin ser ciudadano de la UE?

Primeramente, debes saber que hay una gran cantidad de países que ofrecen la posibilidad de obtener un visado para entrar a Portugal, facilitando el trámite.

Portugal brinda la oportunidad de acceder a una visa según tu intención de estadía en el país, pudiendo solicitar visas de trabajo, emprendimiento, estudio y muchas más.

Una vez solicitada la visa y habiendo llegado al país, el proceso de registrarse en Portugal debe comenzarse pidiendo una residencia temporal.

Debes solicitar el NIF, acercándote a la oficina de Finanças, deberás llevar un testigo portugués. Puede ser un familiar, amigo o conocido, el proceso es inmediato.

Posteriormente debes solicitar el Atestado de Residencia, esto, en la Junta de la Freguesia más cercana, con estos documentos podrás comenzar varios trámites posteriores.

Manifestación de Interés

Habiendo hecho lo necesario para registrarse en Portugal, debes comenzar el proceso de la obtención de residencia, debes tener a mano los siguientes requisitos:

  • Pasaporte válido.
  • Comprobante de entrada regular a Portugal (sello de entrada, visa válida).
  • Comprobante de ingreso económico suficiente (contrato de trabajo, recibos de sueldo) trata de que sea mayor o igual al sueldo mínimo portugués.
  • Certificación de antecedente penales nulos en tu país de origen.
  • Atestado de Residencia.
  • Comprobante del NIF

Este es un trámite que se realiza a través de una plataforma electrónica. Por ello, debes tener todos los requisitos digitalizados y deben cargarse en calidad legible.

Aprobada la manifestación, solo queda solicitar una entrevista personal en el SEF. Recuerda que este trámite puede durar entre 6 y 12 meses, lo ideal es que trabajes mientras tanto.

Habiendo obtenido la aprobación de la entrevista personal, deberás preparar la misma documentación que consignaste digitalmente y asistir a la cita.

Al completar el trámite te será asignado una residencia temporal por 2 años, deberás renovarla por una 3 años; finalmente a los 5 años, podrás solicitar la residencia permanente.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.