
Vivir en Portugal puede ser una idea genial si estás buscando cambiar de aires y llegar a un país con oportunidades laborales que pueden interesarte bastante. Este país cuenta con una buena cantidad de ciudades y espacios donde cualquier persona puede tener un nuevo comienzo exitoso. ¡Es un destino lleno de posibilidades!
Pero arribar a este país no es tan sencillo como simplemente decirlo, hay algunos pasos que son esenciales para lograr asentarse adecuadamente. Si estás considerando este país como un posible nuevo hogar, te invitamos a conocer los detalles que no debes ignorar. ¡En Portugal encontrarás un poco de todo!
Registro como residente para vivir en Portugal
Siendo extranjero, deberás tener en cuenta tu sitio de procedencia, debido a que hay países que ameritan un visado para permitir el ingreso. Aunque si provienes de un país de la UE, podrás ingresar sin problemas al territorio portugués. El visado es importante, debido a que, la solicitud de residente, se basa en este aspecto.
Una vez estés dentro del país, sin importar que hayas accedido con visado o como residente UE, deberás comenzar el proceso de registro. En caso de que tengas una visa, el procedimiento a seguir será el siguiente:
- Acude a la oficina de Finanzas del lugar en el que te encuentres residenciado. Ahí, deberás solicitar el NIF. Este es un proceso inmediato y no es necesario dedicar demasiado tiempo.
- Luego, tendrás que dirigirte a la Junta de la Freguesia, donde se hace la solicitud del Atestado de Residencia. Con esto habrás comenzado el proceso, solo queda esperar.
Para vivir en Portugal siendo residente UE, tendrás que realizar menos tramites, pero igual será necesario que tomes el tiempo de registrarte. Comienza solicitando tu Certificado de Registro para Ciudadanos de la UE. Esto se hace en el Ayuntamiento. Una vez hecho esto, debes acercarte a pedir el Número de Contribuyente.
En Portugal, el registro de residencia amerita una declaración de que deseas quedarte en el país. Primeramente deberás realizar la solicitud y luego asistir a una cita. Esto se realiza a través de una plataforma electrónica y tendrás que consignar varios requisitos, entre los cuales se encuentran:
- Pasaporte vigente
- Un comprobante de entrada regular a país. Se aceptan sellos de entrada y visas
- Contrato de trabajo, pagos de nómina o cualquier tipo de comprobante que certifique la posibilidad económica de estar en el país.
- Certificación de registros penales limpios.
- Atestado de Residencia
- Comprobante del NIF
Buscar empleo en Portugal
Portugal es un país que está lleno de posibilidades laborales, pero acceder a estas depende de una búsqueda adecuada. Hay múltiples opciones en lo que respecta a páginas web y agencias, pero también existe la posibilidad de conseguir trabajos estando dentro del país. Estas son algunas de las opciones que no puedes desaprovechar:
Ingresar a páginas donde ofrezcan trabajos
Para vivir en Portugal, un empleo es algo de gran importancia, muchos trámites ameritan pagos y los contratos laborales facilitan algunas tareas migratorias. Las páginas de empleos son una opción excelente estando dentro o fuera del país. La mayoría de estas ofrecen un catálogo de empleos que se puede adecuar a los gustos de cada persona.
En muchas empresas, la contratación de extranjeros es algo bastante común, la experiencia, el nivel de estudios y el profesionalismo, son aspectos buscados. Puede que LinkedIn sea la mejor opción, pero hay muchos sitios donde buscar. Monster, por ejemplo, es una multinacional que puede ubicarte con facilidad dentro del campo laboral.
Debes tener en cuenta que hay empresas que ponen ofertas de trabajo donde facilitan la entrada al país. Las entrevistas que estas empresas realizan suelen ser bastante metódicas, por lo que debes tomarte el tiempo de prepararte adecuadamente. Con esta oportunidad podrías facilitar bastante tu mudanza.
Agencias laborales portuguesas
Empleadas mayormente por las personas que se encuentran dentro del país, las agencias que ofrecen empleos en Portugal son bastante abundantes. En este caso Adecco es quizá una de las mejores opciones, esta agencia se ha encargado de conseguir empleo a cientos de miles de personas.
Al tener presencia a nivel nacional, es fácil utilizarla como una forma de migrar a nuevas ciudades. Ten en cuenta que en Portugal estas agencias son poco usadas, la mayoría de las empresas prefieren los medios digitales. Es una excelente opción utilizar agencias en las ciudades, pues son una forma más directa de conseguir empleo en zonas cercanas.
Algunas opciones para conseguir empleo rápido
Decidirse a vivir en Portugal es algo que muchas personas han hecho, pero en ocasiones, conseguir un empleo antes de llegar no es tan sencillo. Por ello, quedan en la necesidad de conseguir empleos un poco más rápidos estando ya, dentro del país. Esto ubica algunos empleos como los más comunes para los extranjeros. Siendo pagados de forma equitativa.
Los restaurantes, hoteles y tiendas son quizá de las opciones más comunes. Pero hay algunas opciones que incluso pueden ser una manera de convertirse en autónomo en un futuro. Trabajos como la redacción web, la elaboración de manualidades, postres y varias labores que son poco comunes en la población del país, pueden ser ingresos seguros.
Otro sector que se mantiene en la búsqueda de empleados, es el sector de la ganadería y los cultivos. Portugal es un gran productor de carnes y vinos, estos sectores conducen sin dudas a una gran cantidad de plazas que siempre deben estar llenas. Sin lugar a dudas, hay diversas oportunidades laborales en este país, solo debes buscar adecuadamente.
El seguro médico para Vivir en Portugal
De todos los trámites necesarios para vivir en Portugal, la obtención del registro de seguridad social, es de los más sencillos. Como te mencionamos anteriormente, tu registro de residencia será clave para conseguir este beneficio social. Esto se debe al hecho de que durante el proceso de generación del permiso de residencia, también se tramita este.
Es decir, una vez obtenido el registro de residencia, el gobierno otorga el carnet de seguridad social. Esto coloca a Portugal en el tope de los países que ofrecen atención médica, pues; desde el primer momento en que eres residente podrás acceder a los servicios de salud.
En términos generales, el servicio de seguridad social es el que cubre la mayor parte de los problemas de salud de los residentes del país. Teniendo esto en mente, es necesario destacar que existen seguros médicos privados, pero son poco utilizados, sobre todo, por sus costos. Estos suelen asociarse a personas con un estatus social bastante elevado.
Pero no te preocupes, los servicios sociales son bastante adecuados. Una de las diferencias más marcadas entre el servicio de seguro público y el privado, está en el direccionamiento de la atención. En el primero, es necesario asistir a una consulta general, para obtener una referencia a un especialista.
Caso distinto al contar con un seguro médico privado, pues con este, se obtiene la posibilidad de asistir directamente a un especialista. Esta es una característica que, según las necesidades propias, puede ser bastante aprovechable.
Finalmente, en lo que respecta a los pagos, el gobierno se hace responsable de una buena parte de los costos de la seguridad social. Pero esto no exonera a los beneficiarios, siendo residente de Portugal, deberás pagar un porcentaje de tu sueldo para la seguridad social. Este monto es bastante bajo, sobre todo, considerando los servicios ofrecidos.
Fiscalidad en Portugal y aspectos legales para Vivir en Portugal
Los impuestos en Portugal son una de las fuentes de ingreso gubernamentales mejor establecidas. En este país se realizan cobros en diferentes situaciones que se establecen para todos los residentes, sin discriminación de nacimiento o no dentro del territorio. Uno de los principales cobros es de los impuestos sobre el salario.
Este es un cobro impuesto, por lo que todas las personas deben cancelarlo. También existe el común impuesto sobre la renta, algo que debes cancelar desde el primer momento en que decides vivir en Portugal. Siendo cobrado desde los 18 años, la declaración se hace en un periodo de 40 días establecidos por el gobierno.
Todo aquel documento de facturación que incluye el NIF del residente, deberá ser introducido en la declaración de este impuesto. Realmente el proceso es bastante sencillo y suele hacerse de forma personal, por lo que no es un gran problema para quienes son nuevos en el país.
Algo que Portugal mantiene de los sistemas de fiscalización de varios países, es el hecho de que se pueden generar excedentes de impuestos. Estos pueden ser donados o simplemente recibirlos como una devolución. Estos excedentes son útiles para muchas personas, debido a que corresponde a un dinero con el que no se contaba.
Irte a Portugal puede ser una excelente decisión, solo debes planificarte y aprender cuáles son los deberes fiscales que tendrás. Este país está lleno de oportunidades para quienes deciden arribar a su territorio, dale la oportunidad de mostrarte todo lo que tiene para ti.
Abrir una cuenta bancaria en Portugal

A la hora de ir a vivir en Portugal puede que te sea de ayuda abrir una cuenta bancaria en tu país de destino. Aunque no sea algo obligatorio o estrictamente necesario, sí que te evitará problemas a la hora de realizar diversos trámites.
Abrir una cuenta bancaria en N26 Portugal

Dentro de la oferta bancaria portuguesa, existe un banco que podemos recomendar desde la experiencia. Este no es otro que N26 Portugal. Este es un banco que ofrece cuenta gratuita y todo tipo de servicios en español. Hasta donde sabemos, es de los pocos que siempre te asegura atención al cliente en español en Portugal.
Las condiciones más importantes y destacadas son las de realizar retiradas en efectivo gratuitas en cualquier cajero de la zona Euro, transferencias y gestiones diversas sin coste. Además, se te enviará una tarjeta Mastercard asociada a tu cuenta sin coste alguno. Encontrarás más información al respecto en nuestro análisis al detalle de N26 Portugal en este enlace.
También puedes consultar las condiciones de N26 Portugal en su propia web en este enlace. Si te interesa conocer más bancos en Portugal, puedes acceder a nuestra comparativa de bancos en Portugal.

Desearia residir en Portugal en algun pueblo accesible para vivir
Ernesto Fernandez Fernandez
fernandezernesto73@gmail.com