
En Reino Unido existe una amplia gama de beneficios y apoyos para quienes no cuentan con un trabajo que les genere un pago mensual estable. Esto incluye no solo a quienes hayan perdido su empleo, sino a quienes nunca hayan tenido uno. De esta manera, podrás acceder a un apoyo monetario por paro, o por no contar con empleo alguno.
Sin duda es un aspecto muy atractivo, por lo que muchas personas buscan conseguirlo. Esto no lo vuelve más complicado por sí solo, aunque el gobierno está implementando medidas que incentiven más a quienes buscan empleo que a quienes solo quieren cobrar el subsidio.
Tasa de paro en Reino Unido
La tasa de paro en el Reino Unido es del 7,7%. Esta se encuentra nutrida principalmente por personas menores de 24 años, ya que no se requiere tener un empleo previo, o haberlo perdido por despido. De tal manera, que hay miles de personas que suelen vivir sólo del subsidio de desempleo.
El gobierno está constantemente tratando de modificar esto, haciendo que la oferta laboral aumente y sea más atractiva. Su fin principal es hacer ver que se gana más dinero trabajando que viviendo del seguro social. Gracias a esto, ofrecen que aun teniendo empleo, quienes recién salen del paro, puedan seguir cobrando un porcentaje del mismo los primeros 6 meses, aumentando sus ingresos en gran medida.
En Reino Unido se considera una labor en sí el buscar trabajo, por lo que el mero esfuerzo que involucra se remunera, como una forma de incentivar. Además, las acciones que requieren buscar trabajo generan gastos, tales como transporte, alimentación, vestimenta, y comunicación. Por esto, el gobierno ayuda a quienes en verdad desean trabajar, y no solo vivir de la asistencia social.
Aunque no requieren tener un trabajo previo para cobrar el subsidio, se busca que cada vez más personas dejen su rutina diaria de desempleado, y se conviertan en buscadores de trabajo. Por lo que han endurecido medianamente las medidas para otorgar los apoyos, especialmente a los extranjeros, aun así, siguen siendo accesibles. Si no cuentas con un empleo, y tienes por lo tanto problemas o complicaciones para pagar tus gastos, puedes acceder a apoyos extra, además del de paro. Estos apoyos se llaman Unemployment Benefits, e incluyen ayuda para el pago de la renta en un hogar, gastos por enfermedad, y manutención de hijos.
El subsidio de desempleo en Reino Unido y cómo solicitarlo
En el Reino Unido el subsidio para el desempleo o búsqueda del mismo, se llama JSA o Job Seeker Allowance. Este sistema de ayuda a para quienes buscan empleo, se aplica para toda la población, incluyendo extranjeros. Para esto no se requiere haber tenido un empleo previo y haberlo perdido, son solamente comprobar que se está buscando uno.
La diferencia de los residentes y extranjeros, es que se tiene que comprobar que se ha vivido en alguna parte del Reino Unido durante al menos los últimos tres meses.
Los requisitos para acceder a la ayuda por paro o desempleo en Reino Unido son:
- Ser mayor de 18 años
- Trabajar menos de 16 horas a la semana
- Tener disposición para trabajar a tiempo completo
- Residir en el territorio del Reino Unido durante el tiempo que se cobra el paro
- No ser estudiante de tiempo completo
- Mantenerse buscando empleo de forma constante
- No recibir un apoyo gubernamental
- No tener alguna enfermedad o condición limitante
En el Reino Unido, a diferencia de otros países de la Unión Europea, no se requiere haber trabajado antes para poder acceder al subsidio por desempleo. Esto quiere decir que apenas se cumplan los 18 años de edad, se puede acceder a dicha ayuda.
Una vez conseguido el cobro por paro o desempleo, se debe de mantener un diario, donde se indique qué esfuerzos se están realizando para conseguir empleo, qué entrevistas o empresas se visitan para ello. No se puede rechazar trabajos, pero existe un límite, ya que a la tercera oferta de trabajo rechazada se pierde el derecho a cobro.
Existen dos tipos de JSA, y para determinar cuál de los dos es el que te corresponde, debes de asistir al centro de trabajo de la localidad para una entrevista. Tras ella, se te ubicará en alguna de las dos categorías. Son las siguientes:
JSA en contribuciones
Para acceder a este tipo tienes que haber hecho suficientes contribuciones en NI o Seguridad Social, durante los últimos 24 meses teniendo empleo.
Esto te hará acreedor a:
- £57.35 si tienes entre 16 y 24 años
- £72.40 si tienes 25 años o más
JSA en ingresos
Esta es la opción a la que te dirigirán si no has hecho las contribuciones necesarias. Es la más común, puesto que allí se ubican quienes suelen tener un sueldo menor o nulo. En este caso se tomará en cuenta una larga lista de aspectos de tu persona y condición, ya que varía dependiendo de tu edad, estado civil, si tienes personas que dependan de ti, ahorros, deudas, y demás.

Otros post relacionados:
Be the first to comment