
Para poder trabajar en Reino Unido, es necesario pasar por el proceso de registro como residente en dicho país. Los ciudadanos europeos que quieran registrarse en Reino Unido lo tendrán que hacer a través del “EU Settlement Scheme”. En caso de que no tengas nacionalidad europea, deberás gestionarlo según los acuerdos que tu país haya contraído con el Reino Unido.
Actualmente, aquellos ciudadanos de la UE y familiares que deseen residir, trabajar o estudiar en el Reino Unido, así como quieran seguir haciéndolo después del 30 de junio de 2021, deben darse de alta en el nuevo sistema ‘EU Settlement Scheme’. Este es un proceso ya abierto y disponible online, que se puede realizar hasta el ya comentado 30 de junio de 2021.
Registrarse en Reino Unido – Settled Status
Con este nuevo sistema, existen dos estados en los que te puedes encontrar a la hora de registrarse en Reino Unido y que varían según los años que lleves viviendo en el país. Por un lado, si has estado residiendo en el Reino Unido durante 5 años o más ininterrumpidamente, obtendrás el “settled status” (traducido: estatus de asentado).
Si por el contrario, tu estancia como residente en Reino Unido ha sido menor de este límite de 5 años, obtendrás el ‘pre-settled status’ (traducido: estatus de pre-asentado) a la espera de que puedas conseguir el “settled status”. Estos son los dos principales grupos a tener en cuenta en caso de que seas ciudadano europeo.
Registrarse en UK – ¿Qué necesito?
Realizar el proceso del “EU Settlement Scheme” es más sencillo de lo que puede parecer. Para realizar tu solicitud te recomendamos tener a mano los siguientes documentos:
- Documento de identidad y nacionalidad o pasaporte
- Documento de residencia en el Reino Unido donde indique desde cuándo has estado registrado. Esto no se aplica si posees el certificado de Residencia Permanente o “Indefinite Leave to Remain”
- Una prueba de tu relación con el ciudadano de la UE que reside en el Reino Unido si eres un familiar suyo residente en el extranjero.
- Tarjeta bancaria para pagar la tasa correspondiente. Esta alcanza los £65 para mayores de 16 años y los £32,5 para menores de dicha edad. Cabe tener en cuenta que si estás en posesión del certificado de Residencia Permanente no te corresponderá realizar ningún abono.
- National Insurance Number en caso de tenerlo
- Número de teléfono y cuenta de correo electrónico con contraseña
Diferencias legales entre settled y pre-settled status
Cuando ya hayas realizado tu solicitud y las autoridades británicas competentes la hayan gestionado, te concederán uno de los dos estatus: “settled” o “pre-settled”. Aquellas personas a las que les concedan el settled status podrán disfrutar de los siguientes derechos:
- Permiso a residencia en el Reino Unido por un periodo indefinido
- solicitud de la ciudadanía británica
- posibilidad de trabajar en el Reino Unido
- Derecho a la asistencia sanitaria
- Derecho a matrícula en cursos educativos y diferentes estudios
- Acceso a fondos públicos de pensiones y prestaciones sociales entre otros
- Entrar y salir libremente del Reino Unido
- Permiso para residir fuera del Reino Unido por un máximo de 5 años seguidos sin perder el ‘settled status’
- Derecho a llevar al Reino Unido a sus familiares cercanos después del 31 de diciembre de 2020 si se cumplen una serie de condiciones
Para aquellas personas a las que se les haya concedido el pre-settled status tendrán los siguientes derechos:
- Permiso para residir fuera del Reino Unido por un máximo de 2 años seguidos sin perder el ’pre-settled status’. Sin embargo, hay que tener en cuenta que será necesario mantener la residencia continua (es decir, ausentarte como máximo un período de 6 meses en los 12 que tiene el año).
- permiso para trabajar en el Reino Unido
- Derecho a la sanidad pública
- Permiso para matricularse en cursos educativos u otros estudios
- Acceso a fondos públicos de pensiones y prestaciones sociales, entre otros
- Poder entrar y salir libremente del Reino Unido
- Derecho a la reunificación familiar bajo las condiciones correspondientes

Otros post relacionados:
Be the first to comment