Vivir en Reino Unido y primeros pasos para emigrar

Vivir en Reino Unido

Vivir en Reino Unido es indudablemente una experiencia llena de historia, monumentos, lugares hermosos y muchas oportunidades de tener una nueva vida. Este país está lleno de cualidades que le convierten en una opción excelente para cualquier persona que tenga pensado comenzar una nueva vida. Es innegable que hay diversas oportunidades.

Comenzar con buen pie en un nuevo país depende de diferentes aspectos que deberás tener en consideración desde el primer momento. En esta oportunidad, hemos decido ponerte a la mano todo lo necesario para que tu nuevo comienzo sea exitoso. Conoce los pasos que te asegurarán una estadía adecuada.

Registro como residente para vivir en Reino Unido

El sistema de registro como residente en este país, depende en gran parte del sitio del que provengas y la profesión que tengas. En Reino Unido, el sistema migratorio ha cambiado después de su separación de la Unión Europea. Para cualquier persona que decida quedarse en el país, se establecen ciertos requisitos que deberán ser considerados.

Principalmente, el sistema migratorio se ha convertido en un “Sistema migratorio por puntos”; este establece que las personas deberán alcanzar un puntaje específico para poder obtener un visado que corresponda con sus intenciones en el país. De esta manera, las titulaciones, la experiencia, las condiciones económicas y otros aspectos, son determinantes.

Este es un sistema que se aplica a todas las personas provenientes de países que no tengan un acuerdo migratorio diferente con Reino Unido. Para vivir en Reino Unido deberás realizar el trámite correspondiente a la solicitud de visado desde tu país de origen. Todo este proceso se realiza a través del portal oficial del gobierno inglés.

Por otra parte, hay casos aislados donde el proceso de registro de residencia puede darse de forma más sencilla. Aquellas personas que son ciudadanas UE y que ya se encontraban en Reino Unido para el momento del Brexit, pueden pedir su registro de residencia.

Es el EU Settlement Scheme es la solución para estas personas. Este sistema permite que se registren como residentes. Se otorga la residencia inmediata a aquellas personas que tengan acumulados 5 años o más viviendo en el país. Mientras que aquellas personas que tengan menos de 5 años, quedan registradas para recibir la residencia.

Deberán ser consignados algunos requisitos para que el sistema pueda procesar la solicitud, entre ellos, comprobantes laborales y de entrada legal al país. Estos son requisitos obligatorios y que funcionan como llave para realizar el proceso. Debes informarte y realizar el registro antes del 30 de junio de 2021.

Buscar empleo en Reino Unido

Tener un empleo es una de las bases para vivir en Reino Unido; este país está lleno de oportunidades laborales que pueden ayudarte a construir un futuro próspero. Considera que hay diferentes maneras de buscar empleo desde dentro y fuera del mismo, apégate al sistema que mejor te funcione según tus intereses.

Consigue un empleo a través de páginas web

Si eres de los que prefiere tener empleo antes de llegar al país, las páginas de internet serán tu mejor opción de búsqueda. Hay una gran cantidad de opciones que pueden ofrecerte empleos en tu idioma natal o inglés. Deberás apegarte a las condiciones laborales que mejor se ajusten a tus necesidades. Recuerda que hay opciones para todos.

Webs como Adzuna son la mejor opción para buscar por localidad, rama laboral y, sobre todo, por idioma. Esta página mezcla oportunidades y compara los pagos, las condiciones y otros aspectos que de seguro sabrás agradecer. Puedes utilizarla en cualquier ciudad de Reino Unido, pues cuenta con presencia en todo el territorio.

Una opción indiscutible es LinkedIn, esta red social tiene gran presencia en el país y puede ofrecerte una inmensa variedad de opciones. Cuando tengas una posibilidad establecida, es bueno que te prepares para la entrevista que te harán. Esto te dará mayores probabilidades de conseguir el empleo, permitiendo que la empresa se interese en ti.

Es bueno que te des de alta en diferentes páginas con la intención de buscar el mejor pago y las condiciones laborales más adecuadas. De ser tu situación, es bueno que no olvides mencionar que no te encuentras en el país; esto podría lograr que la empresa agilice tu proceso migratorio, logrando que tu llegada sea mucho más sencilla.

Muestra tu talento en una agencia de empleo

Dado el caso que ya te encuentres dentro del país, puedes tomar la opción de las agencias de empleo; desde fuera también puedes hacerlo, pero suele ser mucho más productivo desde dentro, debido a que estás suelen ofrecer empleos que requieren disponibilidad inmediata. Hay una buena cantidad de empresas que se dedican a esta tarea.

Aunque existen varias opciones privadas, Reino Unido pone a tu disposición los Jobs Centers, que están dispersos por todas las ciudades. En estos centros podrás conseguir empleos de todo tipo y con interesantes condiciones, debido a que las propuestas son analizadas por el mismo gobierno. Si deseas algo privado, no dejes de consultar Reed.

¡Comienza a vivir en Reino Unido con uno de estos trabajos rápidos!

Ten en cuenta que para vivir en Reino Unido no es necesario que tengas en empleo increíble desde el primer momento. Puedes conseguir empleos sencillos que puedan darte lo que necesitas para mantenerte de forma adecuada por algunos meses. Los restaurantes y franquicias de comida rápida siempre son opciones ideales para tener un sueldo mínimo.

Según la época del año, la agricultura es una opción excelente para tener un trabajo decentemente pagado y con el cual podrás mantenerte. No te olvides de opciones sencillas como ser instructor de tu idioma natal o incluso, ser un Au Pair. Solo debes buscar bien, priorizando que las condiciones de trabajo sean adecuadas.

El seguro médico para vivir en Reino Unido

Tener la posibilidad de acceder a un servicio de atención médica es algo que toda persona debe priorizar. Al vivir en Reino Unido este proceso puedes ser bastante sencillo, básicamente, el principal requisito es que ya te encuentres registrado como residente. Posteriormente, debes conseguir un empleo y desde este momento, el proceso será fácil.

Tu empleador deberá encargarse de realizar el proceso de registro en la seguridad social, no se necesitan demasiados requisitos para este trámite. Ahora bien, en caso de que seas autónomo, deberás encargarte personalmente de realizar el proceso de registro. Normalmente, este no toma demasiado tiempo, debido a que es requisito obligatorio.

Ahora bien, con respecto a los pagos de este servicio, el gobierno se encarga de subsidiar una buena parte del mismo. Pero como en muchos países, los usuarios deben realizar un pago mínimo de forma mensual. Todo con la intención de mantener el sistema en pie, considerando que funciona de una forma bastante óptima.

También existe la posibilidad de acceder a un seguro médico privado, esto es algo poco común, debido a que realmente, suele ser poco necesario. Este es un servicio que se asocia con situaciones muy puntuales, en las que las personas no puedan acceder a la seguridad social. Fuera de esto, es poco común que se adquiera un seguro privado.

El sistema de salud de Reino Unido está muy bien establecido, una buena parte del presupuesto generado por los impuestos se dedica a este sistema. Esto brinda la oportunidad de acceder a excelentes profesionales, permitiendo que los tratamientos sean adecuados.

Viviendo en este país, la atención médica es algo de lo que no debes preocuparte, con gran tranquilidad podrás contar con la atención necesaria. Este servicio se extiende a algunos familiares, solo debes asesorarte adecuadamente para entender que requisitos serán necesarios para que puedan agregar a quienes necesites.

Fiscalidad en Reino Unido y aspectos legales

La fiscalidad dentro de Reino Unido es un sistema que se adapta bastante al de los países más industrializados. La equidad de pagos es uno de los factores más importantes dentro de este sistema, debido a que se basa en los ingresos generados. La implementación del “Pay As You Earn” ha logrado que todas las personas paguen únicamente lo necesario.

Como en muchos países, el principal pago es por el impuesto sobre la renta; este no suele ameritar una declaración debido a que se debita directamente de los sueldos mensuales. Esto facilita el pago de los impuestos para todas las personas que se han registrado como residentes o que han nacido en el país.

Tu empleador es quien se encargará de descontar de tus pagos lo correspondiente a este impuesto y cualquier otro que debas pagar. Normalmente, este descuento permite manejar mejor la economía, pues libera el monto neto del que podrás disponer. Esto es un detalle que muchas personas consideran bastante adecuado.

En caso de que seas un trabajador autónomo, no debes preocuparte demasiado, la declaración podrás hacerla según tu gusto. Por lo general, se establecen declaraciones mensuales, cada 6 meses o anuales. En cuanto a las tasas y otros aspectos, esto no debe preocuparte, debido a que el gobierno suele ayudar bastante en este proceso.

Las fechas de declaración son establecidas por el gobierno y suelen aclararse con bastante tiempo. Eso sí, es bueno que hagas la declaración con tiempo, debido a que esto toma algunos días en procesarse. La premura te dará la oportunidad de corregir cualquier falla en los montos y pagos.

No hay dudas de que vivir en Reino Unido y mantener tus impuestos al día no será un gran problema. Este país está lleno de posibilidades laborales y económicas, solo debes buscar aquellas que se adapten a tus necesidades. Atrévete a emigrar y a conocer un país maravilloso.

Comentarios

Otros post relacionados:

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.