
El salario mínimo en Holanda está preestablecido según convenios o contratos colectivos. Las jornadas de trabajo oscilan entre 36, 38 y 40 horas semanales, en la línea de otros países como España o Alemania.
El monto del salario cambia cada año y varía según la edad de cada trabajador y las horas trabajadas por semana: tiempo completo o tiempo parcial. Sigue leyendo si quieres saber más acerca del salario mínimo en Holanda.
¿Cuál es el salario mínimo en Holanda en 2023?
El salario mínimo en Países Bajos es algo peculiar en comparación a otros países ya que se organiza en varios factores: número de horas trabajadas y edad, según la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
El salario mínimo según la edad se organiza de la siguiente forma en 2023:
- 15 años: 505,45€ al mes/ 116,65€ por semana.
- 16 años: 581,25€ al mes/ 134,15€ por semana.
- 17 años: 665,50€ al mes/ 153,60€ por semana.
- 18 años: 842,40€ al mes/ 194,40€ por semana.
- 19 años: 1.010,90€ al mes/ 233,30€ por semana.
- 20 años: 1.347,85€ al mes/ 311,05€ por semana.
- 21 años en adelante: 1.684,80€ al mes/ 388,80€ por semana.
A este salario hay que sumar la clasificación del trabajador dentro de su ámbito profesional, los extras como nocturnidad, horas extra y festivos, o aspectos como la antigüedad.
El salario mínimo en Holanda es variable, aunque tiende a aumentar con el transcurso de los años. Esta retribución laboral está cuantificada en 1.995 euros al mes, según las últimas modificaciones para 2023 que ha realizado el Gobierno de Países Bajos. Esto supone un aumento de un 3,1% respecto al año anterior (1.934,40 euros brutos al mes), según El Economista.
Este salario mínimo se debe cumplir para todas las franjas de edad y empleos. Dentro de esta retribución habrá que tener en cuenta el número de pagas que realiza el empleador.
Jornada laboral en Holanda
La jornada laboral en Holanda se divide en tiempo completo o parcial, entendiendo un trabajo a tiempo completo como aquel que implica una dedicación de 36 a 40 horas a la semana. Esto se aplica a todas las franjas de edad, desde los 15 años a más de 21, con las correspondientes diferencias de salario que ello implica.
El convenio contractual entre la empresa y sus empleados establecerá el número de horas que trabajará el empleado y el sistema de pago de horas extra, si fuesen necesarias. Aquí establecerán el tipo de relación de los trabajadores con la empresa y las retenciones.
Evolución del salario mínimo en Holanda en los últimos años
La situación social derivada de la guerra de Ucrania, la pandemia del coronavirus, el aumento del coste de vida y la crisis energética en Europa ha llevado a un aumento considerable del salario mínimo en los últimos años. Con esto, el Gobierno de Países Bajos pretende salvaguardar la economía de sus familias.
El salario mínimo en enero de 1999 era de tan solo 1.064,2 euros al mes, una cifra que ya ascendía a 1.264,8 euros en 2005, a 1.407,6 euros en 2010 o 1.501,8 euros en 2015. A partir de 2020 ha habido un aumento considerable desde los 1.684,8 para el mes de enero, según DatosMacro.
El salario mínimo de Holanda en 2021 es de 1.701,0 euros al mes y de 1.756,2 euros al mes en junio de 2022. En 2023 ha habido otro aumento desde los 1.934,4 euros al mes en enero hasta los 1.995,0 euros al mes en el convenio laboral de junio de 2023.
Leyes y regulaciones del salario mínimo en Holanda
Las leyes y regulaciones del salario mínimo en Holanda desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos de los trabajadores y en la garantía de una remuneración justa por su labor. Estas normativas buscan promover condiciones laborales dignas y prevenir la explotación laboral.
En Países Bajos, el salario mínimo está establecido por la Ley de Trabajo y los convenios colectivos (CAO), que se actualiza semestralmente en enero y julio. Aquí se especifican también las variaciones en la retribución en base a las franjas de edad, experiencia y horas trabajadas. Además, las leyes y regulaciones del salario mínimo en Holanda abarcan aspectos como las vacaciones pagadas, las prestaciones sociales y las deducciones fiscales.
El cumplimiento de las leyes y regulaciones del salario mínimo en Holanda es responsabilidad tanto de los empleadores como de los trabajadores. Los empleadores están obligados a pagar al menos el salario mínimo correspondiente, y los trabajadores tienen el derecho de denunciar cualquier incumplimiento.
Comparación internacional del sueldo mínimo en Holanda
Holanda destaca por tener un salario mínimo muy flexible establecido por ley, que se actualiza anualmente y con frecuencia de forma semestral. Sin embargo, en los últimos años se ha cuestionado el impacto de este salario mínimo en comparación al precio de la vida en Países Bajos, el cual ha aumentado exponencialmente desde el año 2020.
El hecho de que Holanda tenga un salario mínimo legal puede ser considerado un avance positivo en términos de protección de los derechos laborales y promoción de condiciones de trabajo dignas. Esto proporciona un marco claro para los empleadores y empleados.
Algunas críticas se centran en la cuantía del salario mínimo en Holanda. Sin embargo, esta remuneración es más alta que en otros países europeos como España (1.260 euros al mes), Francia (1747,2 euros al mes) o Portugal (886,7 euros al mes).
El salario mínimo de Países Bajos es idéntico al de Bélgica o Alemania, aunque los ciudadanos reclaman que el nivel de vida es demasiado elevado con un aumento de la cesta de la compra, el precio del combustible o dificultades para el acceso a viviendas asequibles. Esto está generando dificultades económicas para los trabajadores con sueldos más bajos.
Además, los gastos básicos pueden variar considerablemente según la ubicación, lo que plantea desafíos para aquellos que ganan el salario mínimo en áreas de Países Bajos con un coste de vida alto como Ámsterdam, La Haya o Utrecht.

Otros posts relacionados:
Be the first to comment