
El sistema fiscal Belga es uno de los más complejos y metódicos que existen en la actualidad, fortalecido por una férrea administración tributaria. Los impuestos en Bélgica son un pilar fundamental para mantener su fructífera economía a flote por medio de la recaudación de ingresos provenientes de su estructura fiscal.
La presión fiscal es tal, que desde el año 2018 registra niveles porcentuales por encima del 40%, variando un poco de acuerdo a la época. Para el presente año 2020, una persona natural con un salario superior a los 35.000 euros, debe declarar hasta más del 50% del mismo, sumando las cifras relacionadas con impuestos y cotizaciones de seguridad social.
Durante el año fiscal, una persona natural debe completar y presentar su respectiva declaración de impuestos basada en los beneficios o bienes que posee. Por medio de niveles escalonados, los impuestos son aplicables sobre el salario, pensiones, ganancias, manutenciones, además de ingresos adicionales como los provenientes del transporte.
Impuestos en Bélgica sobre el salario
En condiciones normales y siguiendo los canales regulares, cada final de mes, los trabajadores deben afrontar el duro golpe fiscal para no incumplir con las leyes. El dinero destinado al pago de los impuestos en Bélgica es suministrado por la empresa o institución empleadora a través de un porcentaje calculado en base al sueldo a pagar.
N26 es el único banco gratis y con servicio de atención al cliente en español en Bélgica. Visita nuestro análisis detallado de N26 Bélgica en este enlace
Existen escenarios en donde un mismo trabajador es acreedor de varios empleos a la vez de acuerdo a sus necesidades básicas. De ser el caso, igualmente debe declarar ante la ley el porcentaje correspondiente por medio del sueldo que perciba en los diferentes establecimientos donde labora.
A veces, es necesario afrontar estas obligaciones legales con un asesoramiento previo de parte de contadores o abogados especializados en la materia. El impuesto sobre la renta es aplicable a la suma total de las fuentes de ingreso de toda persona física que posea registrado su domicilio económico en el país.
El porcentaje de la tasa de cobro de esta clase de impuestos en Bélgica va desde el 25% al 50% de acuerdo al salario bruto del trabajador. Además, del impuesto sobre la renta se derivan otra serie de tributos como pueden ser los impuestos corporativos, inmobiliarios y de renta profesional.
Impuestos en Bélgica según clases o tipo de trabajador
Las deducciones y reducciones relacionadas a los impuestos en Bélgica difieren unas de otras de acuerdo al tipo de trabajador o clases laborales. De manera que los porcentajes asignados para gastos mercantiles, seguro médico o social, pensiones laborales o alimentarias, no serán idénticas para cada caso.
Son muchos los impuestos aplicables en Bélgica y cada uno posee un fin específico a la hora de recaudar dinero desde un nivel social en particular. Basándonos sólo en el parámetro de clases sociales o tipo de trabajador, resaltan 4 tipos de impuestos.
El primero de ellos, ya conocido, es el impuesto sobre la renta básica o al ingreso del trabajador. Le sigue en importancia el impuesto empresarial, destinado a las grandes compañías o instituciones laborales. El impuesto a la persona no-residente, para todos aquellos extranjeros con más de 6 meses de estadía en el país.
Por último, pero no menos importante, se ubica el impuesto a corporaciones. Este es ejecutable por todas aquellas personas jurídicas con recinto económico vigente y registrado en las arcas fiscales de la nación.
Declaración de la renta en Bélgica
Como mencionábamos anteriormente, todo ciudadano belga se pone al día con sus impuestos una vez al año. Esto se hace a través de la declaración de la renta en Bélgica. Conoce toda la información al respecto en nuestro post específico sobre esta.

Be the first to comment