Impuestos en Irlanda y fiscalidad

Impuestos en Irlanda

Irlanda maneja una de las estructuras fiscales mejor organizadas del mundo. Según las instituciones locales, está regida por un sistema destinado a facilitar las cosas para la población. Dicho sistema se le denomina “PAYE” y es aquel que se utiliza para calcular los impuestos en Irlanda mediante la información sustentada por toda nómina laboral.

Este sistema trabaja con un algoritmo específico para calcular correctamente la cantidad de impuestos a hacer frente por parte de un empleado. Para esto, la fórmula aplicada toma en cuenta la cantidad de dinero percibida mensualmente por un trabajador promedio, de manera que arroje el porcentaje ideal para cumplir con la normativa tributaria.

El sistema PAYE en conjunto al PPS Number, disminuye considerablemente la cuota o porcentaje a recaudar de los ingresos básicos. Por ende, si la tuya es condición de extranjero y no reunes los requisitos previamente mencionados, la alternativa es declarar los impuestos con base en una tasa porcentual anclada al 42% total.

Impuestos en Irlanda sobre el salario

Toda persona natural o residente en Irlanda por más de 180 días en un año o 280 días en dos años, debe declarar impuestos en Irlanda basados en los ingresos adquiridos dentro de los límites del país en cuestión.

Irlanda clasifica el impuesto sobre la renta de acuerdo al status civil o social de cada persona. De manera que estipula un porcentaje de recaudo adecuado para cada uno de ellos. Todo tomando en cuenta diversos factores que se relacionen con el estado actual en el que se encuentran a la hora de afrontar el pago de los tributos.

Para solteros, viudos o pareja sobreviviente con ingresos que sean iguales o por debajo de 33.000 euros, deben declarar el 20% del mismo. Mientras que si la cifra es superior a ese monto, el valor del porcentaje asciende por igual al doble, estacándose en un fino pero problemático 40%.

En el caso de parejas casadas o civiles con ingresos comunes, el porcentaje igualmente puede ir desde el mínimo establecido en 20% si el monto financiero que manejan yace por debajo de los 42.000 euros. Sin embargo, se aplicará un 40% para números que sobrepasen con creces el límite establecido.

Las parejas casadas o civiles con ingresos separados deben declarar por impuestos en Irlanda un mínimo del 20% o un máximo del 40%, dependiendo si los ingresos totales superan o no los 67.000 euros como tal.

Impuestos en el país según clases o tipo de trabajador

Los impuestos a sociedades están basados en un algoritmo progresivo. Es así para que garantizar un sistema justo tanto para empresas locales como para empresas extranjeras.

Debe declararse el 12.5% de los ingresos empresariales, mientras que aquellos generados por inversiones, deben cumplir con un recaudo del 25% en total.

Aquellos dividendos que son originados desde la Unión Europea y territorios del acuerdo fiscal, deben ser declarados del 10 al 12.5% en impuestos. Este porcentaje varía según se cumplan una serie de aspectos o no cuando sea el momento de cancelar el tributo.

Dentro de los impuestos en Irlanda y que va de la mano con los tributos a las sociedades, se encuentra el impuesto sobre el valor añadido (IVA), cuyo porcentaje de ganancia es nulo en alimentos básicos. Sin embargo, es elevado hasta el 13.5% cuando se refiere a los servicios públicos de electricidad, agua, aseo y demás.

Declaración de la renta en Irlanda

Gracias al sistema PAYE, en Irlanda la declaración de la renta no es obligatoria al revés que en otros países europeos. Si quieres saber más información sobre la declaración de la renta en Irlanda, te recomendamos hacer clic en este artículo que la explica al detalle.

Comentarios
Otros posts relacionados
Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.