El paro en Irlanda y subsidio de desempleo

Paro en Irlanda

El paro en Irlanda es un problema importante, con tasas relevantes de desempleo registradas en la República de Irlanda desde 2009, a pesar de haber disminuido en los últimos años. No obstante, es inferior al dato de los países del sur de Europa.

La tasa de desempleo en Irlanda se calcula desde 1981 y es definida por la Oficina Central de Estadística como el número de personas desempleadas en porcentaje de la población activa. En 2014, hubo una media de 158.000 desempleados en Irlanda. Esto supuso un descenso con respecto a 2013, cuando había una media de 185.000 personas desempleadas.

En diciembre de 2016, se informó de que la tasa de desempleo había caído al 6,4%, su nivel más bajo desde enero de 2008. En la actualidad, la crisis del covid se ha dejado notar pero este dato económico se encuentra en unos niveles saludables.

Tasa de paro en Irlanda

El desempleo en Irlanda se mide mediante la Encuesta Nacional Trimestral de Hogares (QNHS) y define a los desempleados como aquellos que tienen 15 años o más y están sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente trabajo. La tasa de desempleo se define como el número de desempleados dividido por la población activa. La QNHS utiliza las definiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las últimas cifras disponibles de la QNHS (correspondientes a junio de 2018) indican una tasa de desempleo desestacionalizada del 5,6%, inferior al 5,7% del trimestre anterior, pero superior al 5,5% del mismo trimestre de 2017. La tasa de desempleo desestacionalizada para los hombres fue del 4,9%, mientras que fue del 6,3% para las mujeres. La tasa de desempleo normalizada fue del 5,6%.

Cómo solicitar el subsidio de desempleo en Irlanda

Reclamar el subsidio de desempleo en Irlanda no es tan malo como podría pensarse. Después de todo, no tener trabajo y tener que solicitar prestaciones no es precisamente el mejor lugar para estar, pero el sistema aquí está bastante bien organizado y puede ayudarte a volver a tener un trabajo. Además, es un derecho que se ha ganado todo trabajador por el hecho de haber trabajado.

Lo primero que hay que saber es que existen diferentes tipos de prestaciones en función de tu situación. La principal que probablemente solicite en algún momento es la prestación por búsqueda de empleo. La abona el Departamento de Protección Social (DSP) y, por lo general, debería tener derecho a ella si ha cotizado al PRSI irlandés y ha trabajado al menos 104 semanas de seguro en los últimos 5 años.

Para recibir esta prestación, debe inscribirse en la oficina local de Intreo con un documento de identidad (por ejemplo, el pasaporte o la tarjeta con el número PPS) y un justificante de domicilio (por ejemplo, un extracto bancario o una factura de servicios públicos). Es posible que también tenga que llevar su P45 (en el que se indican las cotizaciones PRSI que ha pagado) que, con suerte, debería obtener de su anterior empresa si ha trabajado en Irlanda. Si todo va bien, recibirá una carta en la que se le confirmará su inscripción y se le indicará la fecha de su primera cita para firmar, así como la cantidad a percibir.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Eupapeleo 232 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.