Registrarse en Alemania – Anmeldung

Registrarse en Alemania

Como explicamos en el post sobre registrarse en cualquier país de Europa, este es un proceso obligatorio e imprescindible para vivir en cualquiera de ellos. Por tanto, registrarse en Alemania es uno de los primeros pasos, si no el primero, a realizar al llegar al país.

Registrarse en Alemania o presentar la Anmeldung, es imprescindible si pretendes realizar cualquier tipo de actividad profesional o legal en Alemania. Con ello informarás al estado alemán de la dirección en que resides, así como obtendrás tu número de identificación fiscal si es la primera vez que te registras en dicho país. Por supuesto, tras realizar la Anmeldung obtendrás la gran mayoría de los derechos y obligaciones que corresponden a todo ciudadano alemán.

Debe quedarte claro que si quieres vivir y trabajar legalmente, es indispensable registrarse en Alemania y conseguir tu Steuer ID. Tanto es así que sin este último número de identificación fiscal no podrás trabajar por ejemplo.

Cómo registrarse en Alemania

El proceso de registro como residente en Alemania se realiza desde las oficinas del ayuntamiento de tu ciudad y a través del formulario de registro de residencia. Este lo puedes encontrar tanto online como en las propias oficinas del ayuntamiento (conocido como Bürgeramt) y deberás entregarlo rellenado en dicha institución. Generalmente en las principales ciudades alemanas existen varias oficinas para los diversos distritos de las mismas. De todos modos, siempre encontrarás una oficina en tu localidad, aunque esta no sea muy grande. Este proceso deberás repetirlo cada vez que te mudes tanto dentro de la misma ciudad como fuera de ella.

Los campos que marca este documento deberán ser rellenados por tí o en parte por el propietario de tu vivienda en caso de que vivas de alquiler. Si tu situación es esta, necesitarás también la firma del propietario en dicho documento validando los datos que comunicas al Bürgeramt.

Qué debes saber sobre la Anmeldung

Por lo general las oficinas del Bürgeramt de cualquier ciudad alemana suelen estar llenas de gente esperando a ser atendida para realizar diversas gestiones. Por tanto, es recomendable solicitar cita previa o ir temprano en caso de que las prisas no te permitan esperar hasta recibir una cita.

Por lo general, las oficinas del Bürgeramt solo están abiertas por la mañana aunque desde muy temprano. Si no puedes acudir en ese horario por motivos laborales o de otra índole, ten en cuenta que algunos días también permanecen abiertas por la tarde.

A pesar de que pueda parecer una gestión poco importante cuando te mudas dentro de la misma ciudad, ten en cuenta que la Anmeldung debe hacerse dentro de las 4 semanas siguientes a entrar a vivir en una nueva casa. Si te retrasaras, te puedes exponer a multas de hasta 500 euros dependiendo de la gravedad de la demora. Por lo general, esta penalización no suele aplicarse pero es cierto que los funcionarios del Bürgeramt están en su derecho de hacerlo si lo consideran necesario.

Particularidades tras registrarse en Alemania

Como decíamos, al registrarte en Alemania te corresponden las mismas obligaciones que a cualquier ciudadano alemán. Una de las más sorprendentes es el impuesto de la televisión y medios de comunicación públicos, más conocido como Rundfunkbeiträge.

Días después de registrarte te llegara el aviso del mismo para informar del modo en que lo pagarás. Este impuesto que no existe en muchos países es una contribución de 17.50€ que paga cada vivienda. Si vives con más gente estos gastos serán compartidos pero si lo haces solo, tendrás que ingresar dicha cantidad mensualmente.

Darse de baja en el país de origen

Además de registrarse en Alemania, aquellas personas que quieran residir en este país deben darse de baja en el censo de su país de origen. Aunque esto no sea tan importante para el estado alemán, sí que es obligatorio y necesario de cara a tu país de origen. Este trámite se puede realizar desde los consulados o embajadas del mismo, presentando el formulario que te proporcionarán para ello.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Eupapeleo 168 Articles
Eupapeleo es una web de consejos y ayuda a hispanohablantes que quieren residir en los principales países de Europa. Burocracia, consejos del día a día y mucho más.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.