
Los monumentos, la comida y la historia, son solo algunos de los motivos que se dejan ver cuando se piensa en vivir en Italia. Uno de los países con mayor cantidad de paisajes hermosos y una sociedad llena de buenas costumbres y una cultura increíble. Sencillamente, mudarse a este país puede ser una experiencia increíble.
Mudarse a este país puede ser bastante sencillo, hay varias facilidades que dependen de tu país de origen y las intenciones que tengas de quedarte. Pensando en que te prepares para llegar a un país tan genial, te contaremos sobre los pasos que no debes olvidar al mudarte.
Registro como residente para vivir en Italia
Italia es un país que ofrece varias facilidades para quedarse vivir en su territorio. Según seas un ciudadano UE o provengas de un país que amerita visado, los pasos para convertirte en residente son distintos. Ten en mente que los procesos son diferentes, así que te contaremos lo necesario para hacerte residente según tu situación.
Comenzando con los extranjeros provenientes de un país al cual Italia le exige un visado, debes saber que todo comienza desde tu país de origen. Lo primero que debes hacer, es tramitar una visa de tipo D. Esta funciona básicamente como un permiso de entrada al país, con ella tendrás una cantidad de días para llegar y comenzar el proceso de registro.
Una vez en Italia, tendrás que acercarte a una comisaría de policía, preferiblemente a la perteneciente al lugar donde pretendes residenciarte. Hecho esto, solo falta que tramites el Permiso de Residencia y podrás estar en el país sin problemas.
Por otra parte, si eres residente de un país de la UE y quieres mudarte a Italia, las cosas no son muy diferentes. Debes comenzar por ingresar al país, recuerda que tienes 3 meses para habitar sin necesidad de notificar tu estadía. Pero, con la intención de vivir en Italia, tendrás que hacerlo. Claramente en la comisaría de policía del lugar donde estás.
Posteriormente, debes solicitar el Codice Fiscale, que vendría siendo la versión italiana del DNI. Este proceso debes realizarlo obligatoriamente dentro de los 3 meses de permiso concedidos por tu ciudadanía UE. De lo contrario, podrías enfrentar problemas legales dentro del país.
En términos generales, registrarse como residente en este país es bastante sencillo, siguiendo los pasos adecuados, en poco tiempo estarás listo. Recuerda que también puedes asesorarte con personas que ya hayan realizado este proceso de migración. No te olvides de tener siempre a mano tus documentos y comprobantes.
Buscar empleo para vivir en Italia
Una de las cuestiones más importantes al decidirte a vivir en Italia, es el trabajo; a pesar de que hay muchas posibilidades, es necesario que sepas buscar para dar con las condiciones adecuadas. Aprovecha las opciones que te plantearemos a continuación, sobre todo, si quieres llegar al país con una situación laboral bien establecida.
Emplearte a través de páginas web para vivir en Italia
Cuando la planificación es la base de tu vida, buscar un trabajo con anterioridad puede ser algo bastante necesario. Utilizar páginas web para ofrecer tus servicios es, sin lugar a dudas, la mejor opción para conseguir un trabajo adecuado. La verdad es que hay bastantes webs a disposición, la mayoría de ellas en varios idiomas.
La primera opción que debes tener en cuenta es LinkedIn, esta red social laboral está especializada en unir empresas y empleados. En ella podrás conseguir empresas de todo tipo que podrán interesarse por tu CV y que pueden facilitarte el viaje hacia el país. No te olvides de la posibilidad de presentar entrevistas, algo que ayuda bastante.
Yendo un poco hacia las páginas locales, Trovolavoro es una web de origen italiano que puede ayudarte a conectar con el empleo que te interesa. Esta página es especialmente interesante ya que hay varios empleos pensados para extranjeros. Recuerda que vivir en Italia amerita un ingreso mínimo considerable.
Acudir a las agencias de empleos
Aunque muchas ofrecen la oportunidad de buscar empleo sin estar dentro del país, las agencias de trabajo son preferidas por aquellos que están dentro. Hay varias opciones, pues, en Italia estas siguen estando entre las opciones principales para los empleadores. Además, suelen ser preferidas para conseguir empleos dentro de la comunidad que se habita.
Ahora bien, debes tener en cuenta que estas agencias siempre cobran algunas comisiones, por lo que debes cuidar que la relación con el servicio te beneficie. Claro está que dar con un empleo rápido es bastante posible haciendo uso de estas agencias. Muchas de ellas se enfocan en empleos de poco tiempo, así que podrás conseguir horas o días bien remunerados.
Entre las opciones de mejores resultados esta Adecco, una agencia con gran alcance en todo el país. Ten en cuenta que esto también permite conseguir un empleo que te ayude a mudarte de ciudad. La mayoría de las empresas hacen uso de este servicio debido a que entrevistan a los potenciales empleados.
Trabajos que pueden serte de gran ayuda al llegar
Teniendo o no una titulación, conseguir empleo en Italia puede no ser tan complicado. Hay pequeños ofrecimientos que pueden ser muy bien remunerados y que pueden ayudarte bastante en tus primeros días dentro del país. La mayoría de las personas ignora el sueldo que puede recibir haciendo cosas bastante sencillas.
Puedes comenzar siendo niñera o niñero, podrás cobrar cerca de 10€ la hora, algo que te permite tener una entrada rápida de dinero. Siendo parte del equipo de trabajo de un restaurante, también puedes tener oportunidades buenas. Claro está que si tienes alguna titulación, por ejemplo, como chef, puedes conseguir buenos sueldos.
El seguro médico si vives en Italia
Para vivir en Italia, lo más adecuado es que poseas una inscripción en el servicio de seguridad social. Este país está muy bien establecido en este aspecto, por lo que vale bastante la pena tener el registro. Aunque es necesario destacar que este es obligatorio, por lo que no hay motivos para no contar con la seguridad social.
Ten en mente que si eres un contratado, el proceso de registro en este servicio de atención médica no te dará demasiados problemas. Esto se debe a que una vez contratado, será tu empleado el que tendrá que encargarse de registrarte. Si eres autónomo, esto no te exonera, pues deberás registrarte tú mismo.
Hablando de los costos, este es un servicio que se subsidia por el estado, pero que también amerita un pago mínimo por parte del usuario. El gobierno establece un porcentaje bastante mínimo del sueldo que debe ser cancelado por este servicio. Si estás contratado, no debes preocuparte por los pagos, pues se descuentan de tu sueldo.
Caso contrario si eres autónomo, pues deberás encargarte de hacer las cotizaciones personalmente. En lo que respecta a la calidad del servicio, la atención es bastante adecuada y se cubren una gran variedad de situaciones de salud que pueden acontecer.
Si piensas en hacerte con un seguro médico privado, debes tener en cuenta que estos cubren situaciones que pueden ser bastante especiales. Se podría decir que en este país no es tan necesario hacerse con servicios privados, pero por sus costos, puede ser una buena idea.
Algo interesante de los servicios de seguro en este país, es que las pólizas pueden elaborarse de forma personalizada. Podrás escoger los servicios que consideres necesarios y pagar por ellos. Considera que tener un seguro privado puede ayudar a agilizar el proceso de obtención de la residencia; debido a que demuestra que no serás un gasto adicional para el país.
Fiscalidad en Italia y aspectos legales
Vivir en Italia permite disfrutar de uno de los sistemas fiscales mejor establecido de Europa. Principalmente, el cobro se realiza en base a los ingresos generados, esto permite que cada persona pague lo que le corresponde. A su vez, este sistema fiscal ofrece la posibilidad de que cada persona cancele equitativamente.
En Italia hay diferentes tasas de cobro que se aplican según el tipo de empleo, el nivel de ingreso, la procedencia de los fondos, entre otros. La facilidad se encuentra en el hecho de que los cobros son notificados, haciendo que cada persona conozca formalmente lo que debe pagar.
Cuando se trata de hacer las declaraciones, el mismo gobierno se encarga de notificar el tiempo de declaración. Esto ayuda a que todos sepan perfectamente cuando deben pagar. Los montos se emiten y cada persona deberá responsabilizarse de hacer las declaraciones y pagos al día.
Todo esto se reduce a un pago mensual casi indistinguible cuando eres empleado; esto se debe a que el empleador es el que se encarga de pagar los impuestos. De esta forma, solo los autónomos deberán preocuparse por hacer las declaraciones y pagos de impuestos.
Indiscutiblemente, cumplir con las responsabilidades fiscales en este país es sencillo y no meritará de demasiada preocupación. Considera que toda persona residente que sea mayor de 18 años y ya genere ingresos, deberá realizar el pago de sus impuestos. Al igual que todas las empresas, sin importar que sean nuevas o ya estén establecidas.
Si te has decidido a vivir en Italia, tendrás que manejar todo lo referente a la fiscalidad de este país que, aunque es bastante sencillo, amerita que manejes la información relevante para saber cuánto debes pagar y si será necesario que realices algún tipo de declaración.

Be the first to comment