
La seguridad social en Irlanda se establece de tal manera que cualquier persona con una residencia pueda acceder a la atención de salud.
Se determinan tres servicios de seguridad social que según sea el estado del residente podrán darle unas u otras prestaciones, dependiendo de sus necesidades.
Siendo un sistema de salud bastante íntegro, hablemos un poco más sobre las diferentes características que se establecen para acceder a la seguridad social en este país.
¿Cómo afilarse al sistema de seguridad social en Irlanda?
A diferencia de otros países, Irlanda establece que el proceso de afiliación a la seguridad social debe realizarse por el empleado.
De esta manera, el procedimiento consta de algunos pasos que se especifican y explican más adelante, tenga en cuenta la importancia de cada uno.
Primeramente, deberás ser contratado por una empresa. Una vez establecido el contrato, deberás dirigirte a la Oficina de Bienestar Social de tu localidad.
Estando ahí, deberás presentar aquellos documentos necesarios para la obtención del Número Personal de Servicio Público, necesario para los trámites fiscales.
Concedido dicho número debes asegurarte de entregarlo en tu empresa, para que las cotizaciones de tu seguridad social e impuestos de renta sean calculados y pagados correctamente.
Es importante tener en cuenta que este número deberá presentarse para la realización de cualquier trámite fiscal y la solicitud de cualquier prestación de la seguridad social.
¿Cómo funciona la seguridad social en Irlanda?
Irlanda establece tres servicios de prestaciones sociales bajo el sistema de seguridad social. Cada uno posee ciertas prestaciones, que serán únicas para cada uno de los mismos.
Primeramente se encuentran las prestaciones contributivas, las cuales van asociadas a los aportes mensuales realizados por los trabajadores.
Por otra parte encontramos las prestaciones no contributivas, para aquellas personas que no tienen derecho a recibir prestaciones y que dependen de la comprobación de fondos.
La última categoría se establece para aquellas personas que poseen hijos, son de las menores en cantidad y se les conoce como prestaciones universales.
Según cada nivel, los servicios de salud y vejez pueden variar, además, el número de cotizaciones para acceder a servicios de pensión pueden variar.
¿Quién y cómo se paga la cuota de la seguridad social en Irlanda?
Como sucede en la mayoría de países europeos, en Irlanda se establece que los empresarios serán los responsables de descontar los pagos de las cotizaciones del salario de los trabajadores.
Para el empleado el proceso es bastante sencillo. Debido a que la cantidad de dinero que recibe como pago mensual, está libre de impuestos, estos ya serán descontados.
En el caso del empleador, este deberá cumplir con sus obligaciones y depositar la cantidad de dinero retenida de cada empleado según sus responsabilidades fiscales.
Resumiendo sobre la seguridad social en Irlanda…
El sistema de salud en Irlanda es bastante abierto. En realidad hay muy pocas situaciones en las que con una residencia no puedas acceder al servicio de atención médica.
Básicamente cualquier persona que resida de forma legal en Irlanda y que gane un sueldo, podrá tener acceso a la salud, podrá contar con un gran servicio.
Seguro médico y seguridad social en Irlanda

El seguro médico en Irlanda es en cierto modo un servicio adicional a lo que sería el seguro público de la seguridad social. Para tener acceso a este servicio tendrás que realizar la inscripción por tu cuenta.
De esta manera, debes saber que las prestaciones de un seguro médico son bastante buenas y pueden facilitar mucho la atención en ciertas situaciones. Te invitamos a conocer un poco más sobre estos prestadores de servicios.
¿Cuál es el mejor seguro médico en Irlanda?
Irlanda cuenta con una amplia variedad de empresas aseguradoras privadas, encargadas generalmente de prestar atención a los empleados que deseen obtener una póliza.
Entre las más destacadas se conocen tres empresas: VHI, Aviva Health y Laya Healthcare. Estas son las tres empresas aseguradoras de mayor reputación en Irlanda.
Por lo general, son muchas las personas que recurren a ellas ya que son bastante útiles para agilizar consultas y obtener servicios.
Es difícil determinar el mejor seguro médico en Irlanda debido a que cada servicio cuenta con prestaciones y pólizas distintas con precios diferentes.
¿Cuánto cuesta un seguro médico en Irlanda?
El promedio de precio para las pólizas de seguro con cobertura básica en Irlanda ronda con facilidad los 150 euros mensuales. Este precio puede aumentar según los servicios.
Muchas veces, las prestaciones más interesantes, como la cobertura completa, la agilización de citas y el no pagar en servicios de emergencias, tienen costos adicionales.
Esto va de cierto modo inflando el valor de la póliza y es por ello que antes de pedir cualquier servicio, se recomienda que revises la cotización del mismo.
¿Seguridad social o seguro médico complementario en Irlanda?
Esta es la pregunta que muchos extranjeros residenciados e irlandeses se hacen cada vez que piensan en la atención de salud que desean.
La seguridad social está a disposición de cualquier persona que posee una residencia en Irlanda, pero no es un secreto que esta funciona bajo copago, por ende, no es gratuita.
Pero, para muchas personas, ese dinero del copago puede recuperarse si se tiene un seguro médico adicional que puede reembolsar el dinero.
El hecho es que esto es contradictorio, debido a que, si usas la seguridad social pagas una parte. Pero si accedes a la póliza, pagas sin saber realmente si lo utilizarás.
¿Es necesaria una póliza de seguro para viajar al país?
Irlanda es una de los países que exige un seguro de cobertura lo suficientemente amplia. Tanto como para sustentar su salud durante los días de tu estadía en el país.
Además, la posesión de la póliza que te cubra el viaje se revisa antes del ingreso del viajero al país. Es por esto que deberás tener activo tu seguro al momento de tu llegada al país.
Es recomendable que realices por tanto los trámites pertinentes con cierta anterioridad a tu viaje, de tal manera que esto facilite el proceso de ingreso al país.

Otros posts relacionados
Be the first to comment